¿Cómo funcionan las ventanas fotovoltaicas?

Una combinación de ventanas y paneles solares que poco a poco va incrementando el interés del gran público, al aportar no solo ahorro de energía sino también conservación del medioambiente.

Vidrio solar para ventanas fotovoltaicas

Las ventanas fotovoltaicas —también conocidas como ventanas solares— generan energía a partir de los rayos solares. Con diversas tecnologías y materiales se pueden transformar en un panel transparente, ideal para los edificios residenciales y también aquellos que buscan una estética concreta junto con el cuidado por el entorno ambiental.

Ventajas de las ventanas solares:

Entre las ventajas de las ventanas solares se podría destacar:

  • disponibilidad de variedad de tamaños
  • ahorro de electricidad
  • facilidad de instalación
  • permiten el paso de la luz natural
  • incorporan filtros para reducir la entrada de calor

Cobertura líquida para todo tipo de superficies transparentes:

Otra de las novedades de esta tecnología fotovoltaica es la cobertura líquida para cualquier superficie. Esta cobertura es capaz de absorber la luz por medio de conductores para su posterior almacenamiento o uso directo. Uno de los ejemplos son la compañía estadounidense Solar Window Technologies que ha creado un tipo de revestimiento para aplicarse en cualquier superficie transparente.

Probablemente uno de los datos más interesantes de esta tecnología es que no es solo que puede generar energía con el sol, sino también a través de sombra gracias a la luz artificial, permitiendo que se pueda utilizar en cualquier tipo de viviendas.

Tipos de paneles solares transparentes:

De entre los tipos de paneles solares transparentes (ventanas solares), podríamos diferenciar dos:

Los parcialmente transparentes:

Interesantes cuando queremos usarlos como filtro solar para reducir el paso de calor dentro del edificio. Su eficiencia suele rondar el 8%, muy lejos de los 19% de las placas solares comerciales.

Los totalmente transparentes:

La eficiencia de estos es mejor que los anteriores, llegando al 10-12%, aunque aun lejos de los convencionales. Pero debemos pensar en este tipo de paneles solares como una doble ventaja, pues si bien su eficiencia es menor que los convencionales, no es menos cierto que dejan pasar la luz solar al interior y esto ayuda a reducir también el consumo de luz eléctrica y de calefacción.

¿Qué precios pueden tener estos paneles solares transparentes?

No es fácil asignar un coste fijo por qué es una tecnología aún en desarrollo y le falta aún mucho recorrido para llegar al nivel de precios de los paneles solares convencionales. Sin embargo, como referencia podemos estar hablando de unos 100€+IVA por metro cuadrado, sin incluir el coste de la instalación.

Conclusiones:

El vidrio fotovoltaico se va, poco a poco, abriendo camino para el gran consumo, y aunque aún es algo pronto, probablemente en unos años veremos muchos edificios que ya lo incorporen en su revestimiento de vidrio para generar energía limpia y ahorrar en el consumo eléctrico del inmueble.

Sobre Nosotros:

SunFields es una empresa de energía solar con más de 10 años de experiencia en la distribución de equipos fotovoltaicos. Si eres instalador fotovoltaico, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

José Alfonso Alonso Lorenzo

José Alfonso Alonso Lorenzo

Profesional Fotovoltaico desde 2006.

  • Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
  • Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
  • Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
  • Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Scroll al inicio