Placas solares para casa: precios y presupuesto
El tamaño medio de una instalación de paneles solares en una vivienda en España es de unos 5kW, y en 2023 el precio medio de instalar paneles solares en una casa está alrededor de 7.000€ de media. Esta inversión puede reducir un 60% el coste de la factura eléctrica y al disponer de ayudas y subvenciones, el coste de la inversión puede reducirse un 50%. Te damos más información y puedes también pedir tu presupuesto para placas solares si lo deseas.
Contenido
- Placas solares para casa: precios y presupuesto
- ¿Cuánto cuesta poner placas solares?:
- Presupuesto para Instalar placas solares en una casa:
- ¿Cuántas placas solares son necesarias para una casa?
- ¿Qué ahorro supone instalar placas solares en una vivienda?
- Rentabilidad:
- Factores que afectan al precio de una instalación de paneles solares:
- Subvenciones para la instalación con placas fotovoltaicas:
- Encuentra instaladores de placas solares en tu zona:
- Conclusiones:
- Información adicional de interés:
- Autor / Redactor:
¿Cuánto cuesta poner placas solares?:
A continuación podemos ver una tabla con los precios para instalaciones de placas solares en la actualidad.
Como es lógico, teniendo en cuenta que los costes de una instalación de placas fotovoltaicas pueden verse afectados por multitud de variables, como la calidad de los productos, el tipo de equipos necesarios, particularidades de cada proyecto... etc, los precios mostrados son eso, aproximados y a modo orientativo de como se mueve el mercado Español de precios de placas solares según el tamaño de la instalación en 2023-2024.
Coste de instalación de paneles solares en 2023:
2 kW | 3.080,00 € |
3 kW | 4.620,00 € |
4 kW | 6.160,00 € |
5 kW | 7.700,00 € |
6 kW | 9.240,00 € |
7 kW | 10.010,00 € |
8 kW | 11.440,00 € |
10 kW | 14.300,00 € |
12 kW | 17.160,00 € |
15 kW | 19.800,00 € |
20 kW | 26.400,00 € |
25 kW | 33.000,00 € |
Como es lógico, ten en cuenta que los costes de una instalación de paneles solares para viviendas pueden verse afectados por multitud de variables, como la calidad de los productos, el tipo de equipos necesarios, particularidades de cada proyecto... etc. Por ese motivo es siempre fundamental comprar placas solares de alta calidad que preserven tu inversión y la producción de energía durante la vida útil de la instalación (deseable más de 30 años)
Los precios mostrados en la tabla son eso, aproximados y a modo orientativo de como se mueve el mercado Español sobre el coste de instalar placas solares en casa, según el tamaño de la instalación en 2023.
¿Qué precios tienen las placas solares en cada comunidad autónoma?
Como referencias sobre placas solares y precios de instalación, puedes consultar la siguiente tabla donde puedes ver los precios aproximados en cada comunidad autónoma en España, según el número de placas solares instaladas (se ha considerado un panel solar de 400W como referencia):
Comunidad Autónoma | Coste Instalación 5 Paneles | Coste Instalación 10 Paneles | Coste Instalación 15 Paneles |
Andalucía | 3.509,00 € | 5.507,00 € | 6.964,00 € |
Aragón | 3.491,00 € | 5.184,00 € | 6.906,00 € |
Asturias | 2.980,00 € | 4.808,00 € | 6.376,00 € |
Baleares | 3.742,00 € | 5.411,00 € | 6.869,00 € |
Canarias | 3.721,00 € | 5.686,00 € | 7.458,00 € |
Cantabria | 3.269,00 € | 4.996,00 € | 6.648,00 € |
Castilla y León | 3.387,00 € | 5.115,00 € | 6.888,00 € |
Castilla-La Mancha | 3.485,00 € | 5.169,00 € | 6.811,00 € |
Cataluña | 3.980,00 € | 5.769,00 € | 7.499,00 € |
Extremadura | 3.620,00 € | 5.582,00 € | 7.299,00 € |
Galicia | 3.269,00 € | 5.111,00 € | 6.888,00 € |
Madrid | 3.269,00 € | 4.993,00 € | 6.644,00 € |
Murcia | 3.270,00 € | 4.800,00 € | 6.276,00 € |
Navarra | 3.269,00 € | 5.111,00 € | 6.888,00 € |
País Vasco | 3.269,00 € | 5.111,00 € | 6.772,00 € |
Valencia | 3.744,00 € | 5.573,00 € | 7.245,00 € |
Presupuesto para Instalar placas solares en una casa:
Nuestra empresa es proveedor de instalaciones fotovoltaicas desde el año 2007 y trabajamos a diario con muchas empresas de instalación de placas solares con experiencia y profesionales.
Por tanto, te facilitamos el trabajo de buscar y te ponemos en contacto con profesionales fotovoltaicos que te harán llegar, sin compromiso, un presupuesto para tu instalación de paneles solares para tu hogar o empresa para que comiences a ahorrar gracias a tu tejado.
Paso 1 para recibir tu presupuesto:
Rellena el formulario que encontrarás a continuación. No olvides indicar tus datos de contacto y, muy importante, la dirección y el código postal de dónde sería la instalación (Provincia, Localidad, Ciudad, Código Postal...).
Paso 2: Análisis de cada caso.
Una vez recibido tu formulario, nuestro equipo analizará, uno a uno, la solicitud y la hará llegar a los profesionales de tu localidad.
Paso 3: Toma de contacto.
El instalador se pondrá en contacto contigo para pedirte algún dato más que necesite (facturas de los últimos meses, consumo...) y, si lo estima conveniente, visitar el lugar para hacer un análisis de consumos, ubicación...
Último paso: Presupuesto final.
Por último recibirás un presupuesto sin compromiso para tu instalación de placas solares, con todo detallado.
¿Qué pasa si no te encaja el presupuesto?:
No estás obligado a nada. El presupuesto que recibirás no implica ningún compromiso. Si te interesa, podrás contratar al instalador que te lo haya hecho mejor, que más profesional te resulte... y si no te convence ninguno, simplemente podrás buscar otras opciones.
Recomendaciones para analizar un presupuesto de placas solares:
Hay una serie de datos en los que debes fijarte bien a la hora de analizar la oferta para la instalación de placas solares que hayas recibido:
- El presupuesto debe ir emitido a tu nombre y también debe indicar claramente los datos de la empresa que realiza la propuesta.
- Exige siempre, o verifícalo con quien te haga el presupuesto, que está todo presupuestado (placas solares, inversores, baterías, estructura, cables, protecciones, puesta en marcha....).
- Fíjate siempre en las garantías de los equipos, sobre todo la letra pequeña de la garantía de los paneles solares.
- Consulta si el presupuesto te incluye el mantenimiento y su coste y duración.
- También es conveniente que en el presupuesto solicites que te incluyan la legalización de la instalación así como los trámites para solicitar las ayudas y subvenciones que existen.
Partidas que deben estar indicadas en un presupuesto de instalación de paneles solares:
Pide siempre más de un presupuesto, y que, como mínimo, te indiquen siempre las siguientes partidas:
- Datos de la empresa que presenta el presupuesto (Denominación social, CIF...).
- Tus datos como cliente solicitante.
- Debe estar indicado el número de paneles solares que serán instalados, así como su potencia nominal unitaria, el modelo, la marca y las garantías del fabricante. Mucho cuidado con términos como "o equivalente", "o similar". Si tu quieres una marca concreta, no admitas otra de peor calidad "o equivalente" por que suele ser un coladero de peor calidad que la ofertada.
- Deberá estar indicado el número de inversores fotovoltaicos, o bien optimizadores o microinversores, así como su potencia nominal, modelos, marcas y las garantías del fabricante.
- Estructura para soporte de los paneles en el tejado.
- Batería, en caso de utilizarla: Al igual que antes, se debe indicar su capacidad de almacenamiento, marca y garantías del fabricante.
- Contador bidireccional: Para poder llevar un registro de lo consumido y lo vertido a la red de la instalación y así poder beneficiarte de la compensación neta del vertido (0,05-0,06€/kWh aprox).
- Monitorizador: Para poder ver, en tiempo real, la producción de la instalación, el flujo energético, posibles fallos...
- Equipos de protección eléctrica.
- Mano de obra: incluyendo instalación, puesta en marcha, legalización, transporte de los materiales, desescombro...
- Gestión con la comercializadora para la compensación de excedentes.
¿Cuántas placas solares son necesarias para una casa?
El número de paneles solares que vas a necesitar en una casa viene determinado por el perfil de consumos de la misma. Una vez sabida la energía que se quiere cubrir con el aporte de los paneles, habrá que determinar su número en función de:
- La orientación del tejado de la casa: Al estar en España, cuanto más orientado al Sur, mejor.
- La localización de la vivienda: Una casa en Canarias siempre recibirá más horas de sol que una en Asturias.
- Inclinación del tejado: Por lo general entre 35-40º es perfecto, aunque de no ser así, es preferible una inclinación algo peor que no tener que levantar los paneles por su negativo impacto estético. Siempre que sea posible, mejor coplanares, al menos en viviendas.
- Espacio en el tejado: Es una de las limitaciones habituales, para aprovechar mejor el espacio en el tejado, mejor utilizar paneles solares de alta eficiencia.
Como referencia, un alto porcentaje instalaciones son las que el cliente pregunta cuantas placas solares necesita para una casa de 200m2, en las que, con unas 10 unidades de panel de 330W suele ser suficiente, aunque siempre hay que analizar el perfil de consumos para saberlo con certeza absoluta.
Si, por ejemplo, quieres saber cuantos paneles necesito para generar 5 kW de potencia, y tienes paneles de 415W, necesitarías 12 unidades para generar esos 5kW.
Eso si, recuerda que esos 5kW se generan únicamente durante las horas sol pico (con 1000W/m2) de cada día.
Tabla de paneles solares necesarios según consumo de la vivienda:
Un modo bastante fiable de saber cuántas placas solares son necesarios para una vivienda, es a partir del consumo de dicha vivienda:
Consumo | Número de paneles | Potencia instalada |
Menos de 5.000 kWh | 6 | 3.000 Vatios |
7.000 kWh | 9 | 4.500 Vatios |
10.000 kWh | 14 | 7.500 Vatios |
20.000 kWh | 22 | 11.000 Vatios |
¿Qué ahorro supone instalar placas solares en una vivienda?
Si tienes una casa en la que se quiere cubrir un 50% del consumo, y tu instalador ha considerado que se van a instalar 3500W de placas solares y hemos dicho que el precio medio de una instalación de placas solares en una casa suele rondar los 1.500 €/Kw, esto quiere decir que el total de la inversión será:
1.500 € x 3.500 W = 5.250€ + IVA
Si haces números, y estimas ese 50% en el ahorro mensual de la factura de la luz, por lo general, este tipo de instalaciones se suelen amortizar en 9-12 años, Dependiendo de su localización, complejidad y calidades empleadas.
Pero es que además de esto, lo más probable es que en tu localidad haya subvenciones y deducciones para este tipo de proyectos como pueden ser deducciones en el IRPF, rebaja en el IBI etc.. , por lo que ese retorno de la inversión será aún más rápido.
¿Vale la pena invertir en un kit solar?
Veamos los tipos de kit solar para casas que se pueden comprar hoy en día en internet:
- Kit solar a medida: La mejor opción. Hay que tener en cuenta que cada vivienda tiene unas particularidades que la hacen diferente a cualquier otra. El consumo por horas, el consumo en horas de sol, la orientación de la vivienda, el espacio en el tejado, ..... hay muchos detalles que merecen ser tenidos en cuenta para diseñar un kit de placas solares correctamente.
- Kit solar ya diseñado: La opción más rápida pero la menos eficiente. Tienen la ventaja que ya compramos todo sin tener que molestarnos en analizar nuestro caso para nuestra vivienda. Pero al no haber hecho un cálculo particular para nuestra casa, nunca va a ser óptimo ni todo lo rentable que puede ser uno a medida.
Por otro lado, los soportes solares para instalar placas solares en tu tejado siempre hay que calcularlos para cada caso. Así que siempre mejor un Kit a medida
¿Es rentable el uso de paneles fotovoltaicos con baterías?
El uso de placas solares con baterías en una instalación de autoconsumo es algo cada día más interesante.
Las baterías para autoconsumo fotovoltaico son cada día más baratas y aunque la inversión inicial es mayor, pueden significar la desconexión total de la red eléctrica.
Además las baterías de litio son cada día más interesantes como inversión y mucho más duraderas que las antiguas de plomo.
Las casas con paneles solares se venden mejor:
No es algo desconocido que cada día se instalan en España muchos kilowattios verdes en forma de instalaciones de autoconsumo para viviendas. Pero, aparte de significar un ahorro energético para esa vivienda, y proteger el medioambiente, además de esto, resulta que a la hora de vender el inmueble, lo hace por un precio superior.
Un incentivo más para instalar paneles en una casa:
Hace muy pocos meses, el famoso portal inmobiliario Americano, Zillow, realizó un estudio concluyendo que instalar paneles solares para casa no sólo puede ahorrar en consumo y gastos de energía y ayudar al medio ambiente, sino que también puede aumentar el valor de la casa.
Durante el año 2018, las viviendas con sistemas de energía solar en Estados Unidos se vendieron por término medio un 4,1% más que las viviendas sin instalación de energía solar. Es decir, para una casa de valor medio, eso se traduce en unos 8.000€ más que otra de idénticas características a excepción del uso de los paneles fotovoltaicos sobre su tejado.
Bien es cierto que el incremento del precio de venta varía sustancialmente según el mercado. En California, la cuna del sol, por ejemplo, las viviendas con sistemas de energía solar se vendieron por un 2,7% más que las viviendas equivalentes sin energía solar, un aumento de algo más de 8.000€ para una casa de valor medio en el metro cuadrado.
Sin embargo en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York, las casas que poseen una instalación de autoconsumo solar, el diferencial de venta es del doble que en California. En otras tres áreas metropolitanas costeras -Los Ángeles, San Francisco y Orlando, Florida-, las casas con energía solar pueden alcanzar un incremento de precio de venta de alrededor del 4%.
¿Por qué este precio mayor de venta?
Una de las razones por las que las casas que tienen instalado un kit fotovoltaico autoconsumo se venden mejor, y por un valor mayor que las que no los tienen, es porque van a suponer unos ahorros importantes de consumo de energía en el futuro de esa vivienda.
Para los propietarios que saben que consumen mucha energía, estos ahorros son muy importantes. También es posible que los hogares con sistemas de energía solar tengan más probabilidades de tener otras características que son difíciles de medir pero valiosas, como la calificación de eficiencia energética y una mentalidad ecológica.
Este tipo de instalaciones son una inversión importante, por lo que un panel aunque sea más caro, si es de mayor calidad, su rentabilidad lo compensa y también la revalorización de la vivienda. Por lo que hay que prestar más atención a la relación "placas solares precio para una casa / calidad" que solo al precio.
Si además de esto, aprovechas al máximo tu tejado con paneles solares de mayor eficiencia, para optimizar el rendimiento de tu instalación, tendrás un valor seguro de uso y de venta.
Rentabilidad:
Vamos a hacer un cálculo sencillo. El coste de una instalación media suele costar entre los 7.500 y 10.000€. El consumo medio de un hogar en España es de unos 3.500kWh al año (Datos del Instituto para la diversificación y Ahorro Energético - IDAE), y si tenemos en cuenta un precio de la luz kWh de 0,15 euros, tendremos un coste anual de 525€ aproximadamente en que incurre un hogar medio.
Si tenemos en cuenta que las ayudas y subvenciones para la instalación de paneles solares suponen, al menos el 50% de la instalación, tenemos que el coste de poner placas solares en una vivienda pasaría a 3.750€ o 5.000€.
Y considerando un ahorro medio de un 50% del consumo, e recuperaría en 12-14 años, o menos en función de la calidad de panel (más calidad, más energía) y de las horas de sol del lugar. Y el resto de la vida útil del sistema fotovoltaico (25 años o más) sería todo beneficio más allá de 3.000€.
También hay que tener en cuenta que el uso de las energías renovables y la energía solar fotovoltaica para casas debe ser tratado como algo sensiblemente diferente a las grandes huertas solares, y que los precios de las placas solares también cambia en función de su aplicación, del tamaño del sistema... etc.
El motivo es que si estás pensando en poner paneles solares para tu casa en España, en la mayoría de los casos, hay que aprovechar al máximo el espacio del tejado que hay disponible en la vivienda, con buena orientación, y la estética también juega un papel importante.
También hay que tener en cuenta si hablamos de una vivienda unifamiliar o si es una instalación de placas solares para piso, dónde hay más limitaciones de espacio en el espacio comunitario, o si un edificio va a acometer una instalación de placas solares para comunidad de vecinos con el beneplácito de la mayoría.
Además de esos factores, debes tomar en cuenta también qué garantías y qué fabricantes son los que respaldan ese producto. Nosotros trabajamos con modelos que tienen desde 25+25 años hasta 40+40 años de Garantía.
Por eso hay que saber elegir específicamente paneles solares fabricados para casas, siempre de la máxima calidad posible y siempre con, mínimo, garantía de 25 años de defectos de producto y 25 años de producción y que esos 25 años cubran también los gastos de mano de obra en caso de tener que sustituir los paneles.
Precios unitarios de placas solares:
Si lo que necesitas es saber el precio de las placas solares, sin instalar, lo que sería el precio unitario, este también va a depender de si eres cliente final o profesional.
Si eres cliente final, los precios de placas solares que vas a encontrar suelen estar alrededor de los 0,8€/Wp y 1,5€/Wp, es decir, un panel solar de 400W, tendrá un precio desde 320€ hasta 600€ (más impuestos), dependiendo de los factores descritos anteriormente (calidad, garantía, eficiencia...).
Si eres profesional, esos precios serán, por lo general muy inferiores, con descuentos que pueden oscilar entre el 40% al 50%.
Los hay más baratos y más caros, sobre todo si no conoces marcas y cuales son los mejores paneles solares, debes informarte muy bien por qué es una inversión que debe durar muchos años.
Factores que afectan al precio de una instalación de paneles solares:
Si lo queremos trasladar al precio de una instalación de placas solares por potencia instalada, podemos marcar un rango de precios entre los 0,80 y 1,5€/Wp.
Los factores que afectan al precio de una instalación de placas fotovoltaicas son, entre otros:
- El precio de las placas fotovoltaicas que se usan en la instalación: La calidad aquí juega un papel fundamental. A menor calidad, menos precio, pero también menor rendimiento y menor rentabilidad a medio plazo.
- El tamaño de la instalación: Lógicamente, como cualquier producto, a mayor volumen de compra, menores son los precios. Una instalación de placas solares de 3kW estará más próxima a esos 1.5€/Wp que una de 1MW.
- Subvenciones y ayudas a la instalación: Si la instalación ha recibido una ayuda o subvención, las cuales son muy frecuentes desde comienzos de 2019, el precio puede reducirse fácilmente un 30-50%, dependiendo de cada caso.
Además, el precio de venta de una casa con placas fotovoltaicas es siempre superior, y se venden mejor, que otras de idénticas características sin paneles en su tejado, por lo que es una buena inversión también con vistas a compra-venta.
Aspectos más importantes que el precio:
Otros conceptos que se deben tener en cuenta antes de pedir precios de paneles solares para viviendas:
Eficiencia del panel solar que queremos instalar:
La eficiencia nos valdrá para, cuanto más eficiencia tenga el panel solar para tu vivienda, obtener más kilowattios-hora (más energía) producidos.
Y como ya estarás imaginando, los paneles más eficientes, es decir, los que permiten "exprimir" al máximo la superficie del tejado de tu casa, son los de mejor calidad y también los más caros.
Debido a que las limitaciones de los techos suelen ser una barrera para satisfacer la creciente demanda de energía de los propietarios de viviendas, la eficiencia de los paneles solares es algo clave en la maximización del espacio que dispones en tu casa de campo por ejemplo.
Además de esto, una ventaja añadida para los instaladores de paneles solares: el uso de paneles solares con mayor eficiencia y rendimiento implica que se necesiten menos módulos en general, por lo que se reducen los costes de mano de obra.
Otro factor clave, sobre todo en España - El Coeficiente de temperatura
La potencia nominal, la que está en su ficha técnica, de un panel solar se mide a 25ºC y la potencia empieza a disminuir a medida que la temperatura de la célula supera esos 25ºC.
Pues la cantidad de potencia perdida por encima de los 25ºC está directamente relacionada con el coeficiente de temperatura del módulo.
Cuánto más suba de esos 25ºC la temperatura del panel, menos va a producir ese panel solar.
Esto es importante en todas las regiones, no sólo en los climas cálidos, pero especialmente en países como España y Portugal.
El motivo es que cuando el sol brilla, las temperaturas del tejado de tu vivienda pueden fácilmente exceder los 25ºC, incluso con temperatura ambiental por debajo de los 15ºC.
Imagina en casi cualquier punto de España, donde es fácil llegar a los 25-35ºC de temperatura ambiente casi 6 meses al año... la temperatura del panel solar se puede ir perfectamente a los 50ºC o más en horas centrales.
La garantía es fundamental si quieres tener paneles solares en tu casa sin preocupaciones:
A veces es difícil cuantificar el valor de la garantía de un panel solar. El hecho de que una compañía ofrezca una garantía de producto 25 años no garantiza que estará aquí para cumplirla, eso es algo obvio, aunque tampoco el que da solo 10 o 12 años.
Pero para una inversión que sabemos que, al menos, debe durar 25 años, un instalador o un propietario de una vivienda, deben elegir un fabricante que sea financieramente sano, estable y que tenga una larga reputación por la calidad de sus productos y el servicio al cliente.
La garantía de rendimiento también es importante. Piensa que la diferencia de una garantía de producción a los 25 años de un 80% (que es la que suelen dar casi todos los fabricantes) y un 90% (que solo fabricantes como Panasonic o también SunPower ofrecen), pueden suponer miles de euros de diferencia en ahorro.
Desglose de precios por componentes de una instalación de placas solares:
Esta sería una tabla resumen con rangos de precios aproximados de una instalación de placas fotovoltaicas:
Equipo | Función | Rango de Precios |
---|---|---|
Paneles fotovoltaicos | Transformar la energía solar en electricidad que irá al inversor solar | 90-250€/panel |
Inversores fotovoltaicos | Transforma la corriente continua en corriente alterna | 800-3.000€ |
Estructura | Para montar el panel fotovoltaico sobre el tejado o suelo | 45-60€ por panel |
Contador bidireccional | Para el registro de consumos y producción de la vivienda | 250-350€ |
Cuadro de protecciones para CC y AC | Protecciones para la instalación fotovoltaica tanto para corriente alterna como corriente continua. | 400-500€ |
Legalización y boletín | Registro y legalización de la instalación | 300-400€ |
Montaje de la instalación y demás materiales | Coste de la instalación, cableado, bandejas.... | En función de cada proyecto |
Subvenciones para la instalación con placas fotovoltaicas:
Los Gobiernos y las autonomías en España, están fomentando y potenciando una transición energética hacia un modelo responsable y sostenible en forma de ayudas y subvenciones para placas solares.
Estas subvenciones van destinadas a favorecer este cambio de modelo energético, fomentando el autoconsumo, la eficiencia energética y las energías renovables.
Estas ayudas pueden ser, desde la subvención del coste, o parte del mismo, de la instalación, hasta deducciones en el "Impuesto de Bienes Inmuebles" o IBI.
Encuentra instaladores de placas solares en tu zona:
Si has leído hasta aquí, ahora tendrás una visión algo más completa sobre los costes de instalación de placas solares en viviendas en España, al menos de un modo general.
El siguiente paso no es que te lances a comprar paneles solares y equipos por internet. Para que una instalación de energía solar en un casa sea rentable, eficiente y duradera, debe de calcularla e instalarla un profesional.
Hay multitud de detalles que se deben tener en cuenta para una instalación de este tipo, orientación, inclinación, sombras, cableado, protecciones eléctricas.... etc.
Conclusiones:
Autor / Redactor:
Profesional Fotovoltaico desde 2006.
- Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
- Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
- Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
- Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Más sobre mí en: https://es.linkedin.com/in/jose-a-alonso-sunfields/