Vehículo Eléctrico: Todas las Claves

inicios vehiculo electrico

Los vehículos eléctricos han estado presentes en la industria automotriz desde hace varios años, pero en la última década han experimentado un aumento significativo en popularidad y demanda. Con la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el vehículo eléctrico se ha convertido en una alternativa más viable y sostenible a los vehículos impulsados por combustibles fósiles.

En este artículo, exploraremos el pasado, presente y futuro de los vehículos eléctricos, cómo funcionan, sus ventajas e inconvenientes, la evolución de los precios y los fabricantes destacados de vehículos eléctricos y los modelos más vendidos.

El pasado del vehículo eléctrico:

La historia de los vehículos eléctricos se remonta al siglo XIX, cuando los primeros coches eléctricos aparecieron en las calles de Europa y América del Norte.

En 1835, el inventor estadounidense Thomas Davenport construyó el primer vehículo eléctrico, que funcionaba con un motor eléctrico y una batería. A lo largo de la década de 1840, se desarrollaron muchos otros vehículos eléctricos, pero la producción en masa no se inició hasta principios del siglo XX.

En la década de 1910, los vehículos eléctricos eran comunes en las ciudades de Estados Unidos, donde se utilizaban como taxis y como vehículos de reparto. Sin embargo, la producción en masa de los automóviles de gasolina por parte de compañías como Ford y General Motors llevó a una disminución en la demanda de coches eléctricos, y para la década de 1930, los vehículos eléctricos habían desaparecido en gran medida de las carreteras.

El presente y futuro de los vehículos eléctricos

En las últimas décadas, la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático han llevado a un resurgimiento del vehículo eléctrico.

En 2019, se vendieron más de 2 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior.

Según los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), se estima que las ventas globales de automóviles eléctricos en 2021 alcanzaron los 5,8 millones de unidades, lo que representa un aumento del 41% en comparación con las ventas de 2020.

Este aumento significativo se atribuye en gran parte al aumento de la conciencia sobre el cambio climático y a los avances en la tecnología de vehículos eléctricos que están mejorando la eficiencia, el alcance y la accesibilidad de estos vehículos.

Además, se espera que las ventas de automóviles eléctricos sigan creciendo en los próximos años a medida que más países establezcan objetivos de reducción de emisiones y promulguen políticas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos.

Funcionamiento:

Un coche eléctrico funciona utilizando un motor eléctrico en lugar de un motor de combustión interna que utilizan los vehículos tradicionales con gasolina o diésel. En un vehículo eléctrico, la energía eléctrica se almacena en una batería y se utiliza para alimentar el motor eléctrico.

Cuando el conductor enciende el coche eléctrico, la energía eléctrica de la batería se dirige al motor eléctrico, que hace girar las ruedas del vehículo. El motor eléctrico es muy eficiente en la conversión de la energía eléctrica en movimiento, lo que permite que los coches eléctricos tengan una mayor eficiencia energética que los vehículos con motor de combustión interna.

Además, el coche eléctrico utiliza un sistema de regeneración de energía, lo que significa que la energía cinética que se genera cuando se frena o se reduce la velocidad se recupera y se utiliza para cargar la batería. Esto ayuda a aumentar la eficiencia del vehículo y a prolongar la vida útil de la batería.

Ventajas e inconvenientes de los vehículos eléctricos

Una de las principales ventajas de los vehículos eléctricos es su impacto ambiental muy inferior a los tradicionales de combustión interna.

Los vehículos eléctricos no emiten gases ni emiten dióxido de carbono, lo que los convierte en una opción más sostenible en comparación con los vehículos de gasolina o diésel.

Además, los vehículos eléctricos también son más eficientes en términos de energía. La energía utilizada para cargar la batería de un vehículo eléctrico se utiliza de manera más efectiva que la energía utilizada para impulsar un vehículo de combustión interna, lo que significa que los vehículos eléctricos pueden recorrer más kilómetros con la misma cantidad de energía.

Otra ventaja de los vehículos eléctricos es que son más silenciosos que los vehículos de gasolina o diésel. Los motores eléctricos producen menos ruido y vibración que los motores de combustión interna.

Sin embargo, hay algunos inconvenientes asociados con los vehículos eléctricos.

Uno de los mayores problemas es la limitada autonomía de la batería y el tiempo de carga. Aunque la tecnología de las baterías ha mejorado significativamente en los últimos años, los vehículos eléctricos todavía tienen una autonomía limitada en comparación con los vehículos de gasolina o diésel.

La mayoría de los vehículos eléctricos tienen una autonomía de alrededor de 300-400 kilómetros con una carga completa, lo que significa que es necesario planificar los viajes con cuidado para evitar quedarse sin carga en el camino.

Otro problema asociado con los vehículos eléctricos es la red de carga. Aunque la red de estaciones de carga ha mejorado en los últimos años, sigue siendo menos densa que la red de estaciones de combustible. Esto puede hacer que sea más difícil planificar viajes largos en un vehículo eléctrico, ya que puede ser necesario hacer paradas más frecuentes para cargar la batería.

Evolución de los precios de los vehículos eléctricos

A medida que la tecnología de los vehículos eléctricos ha mejorado y se ha vuelto más popular, el precio de los vehículos eléctricos ha disminuido significativamente.

En 2010, el precio promedio de un vehículo eléctrico era de alrededor de 40,000€. En 2023, es posible comprar un vehículo eléctrico por menos de 30,000€.

Además, muchos países ya ofrecen incentivos fiscales y otros programas de apoyo para alentar la adopción de vehículos eléctricos por medio de el MOVES III de movilidad eléctrica Next Generation de Europa.

Fabricantes destacados de vehículos eléctricos

En los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de fabricantes de vehículos eléctricos en todo el mundo, incluso muchas marcas tradicionales de vehículos de combustión han dado ya el paso al vehículo eléctrico.

Algunos de los fabricantes más destacados incluyen:

  • Tesla: fundada en 2003, Tesla es uno de los fabricantes de vehículos eléctricos más conocidos y ha sido fundamental en la popularización de los vehículos eléctricos en todo el mundo. La compañía ofrece una gama de vehículos eléctricos, incluyendo el Model S, Model X, Model 3 y Model Y.
  • Nissan: el Nissan Leaf fue uno de los primeros vehículos eléctricos en llegar al mercado en masa. El Leaf es un hatchback compacto con una autonomía de alrededor de 241 kilómetros. Nissan también ha lanzado recientemente el Ariya, un SUV eléctrico que se espera que llegue al mercado en 2022
  • Chevrolet: el Chevy Bolt es un vehículo eléctrico compacto que se lanzó en 2017 y cuenta con una autonomía de alrededor de 383 kilómetros con una carga completa. Chevrolet también ofrece una versión eléctrica del famoso Camaro, llamado el Camaro eCOPO.
  • Ford: en 2021, Ford lanzó el Mustang Mach-E, un SUV eléctrico inspirado en el icónico Mustang. El Mach-E tiene una autonomía de alrededor de 370 kilómetros con una carga completa y ha recibido críticas positivas por su diseño y rendimiento.
  • Volkswagen: Volkswagen ha lanzado varios vehículos eléctricos en los últimos años, incluyendo el ID.4, un SUV eléctrico con una autonomía de alrededor de 402 kilómetros. La compañía también ha anunciado planes para lanzar varios otros modelos eléctricos en los próximos años.
  • Audi: Audi ha lanzado varios vehículos eléctricos en los últimos años, incluyendo el e-tron, un SUV eléctrico con una autonomía de alrededor de 355 kilómetros. La compañía también ha lanzado recientemente el e-tron GT, un sedán deportivo eléctrico.

Los modelos más vendidos de vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos se están volviendo cada vez más populares en todo el mundo, y algunos modelos se destacan por su popularidad y rendimiento. Es incluso ya un símbolo de status social y de conciencia medioambiental.

A continuación, se presentan algunos de los modelos de vehículos eléctricos más vendidos en todo el mundo:

  • Tesla Model 3: el Model 3 es el vehículo eléctrico más vendido en todo el mundo, con más de 500,000 unidades vendidas desde su lanzamiento en 2017. El Model 3 es un sedán compacto con una autonomía de alrededor de 402 kilómetros con una carga completa.
  • Nissan Leaf: el Leaf es uno de los vehículos eléctricos más vendidos de todos los tiempos, con más de 500,000 unidades vendidas desde su lanzamiento en 2010. El Leaf es un hatchback compacto con una autonomía de alrededor de 241 kilómetros.
  • Tesla Model S: el Model S fue uno de los primeros vehículos eléctricos de alta gama en llegar al mercado, y ha sido popular entre los consumidores que buscan un vehículo eléctrico con una mayor autonomía y rendimiento. El Model S tiene una autonomía de hasta 647 kilómetros con una carga completa.
  • Tesla Model X: el Model X es un SUV eléctrico de lujo con una autonomía de hasta 547 kilómetros con una carga completa. El Model X cuenta con puertas traseras de estilo "alas de halcón" que se abren hacia arriba, lo que lo hace único entre los vehículos eléctricos.
  • Hyundai Kona Electric: el Kona Electric es un SUV eléctrico compacto con una autonomía de alrededor de 415 kilómetros con una carga completa. El Kona Electric ha sido popular entre los consumidores que buscan un vehículo eléctrico práctico y asequible.

Conclusión:

El vehículo eléctrico ha venido para desplazar definitivamente al vehículo convencional de combustión. Probablemente, en el año 2035 o antes, ya no se verán prácticamente coches de combustión y la mayor parte del parque automovilístico en España será de coches eléctricos.

Sobre Nosotros:

SunFields es una empresa de energía solar con más de 10 años de experiencia en la distribución de equipos fotovoltaicos. Si eres instalador fotovoltaico, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Autor:

José Alfonso Alonso Lorenzo

José Alfonso Alonso Lorenzo

Profesional Fotovoltaico desde 2006.

  • Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
  • Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
  • Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
  • Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Scroll al inicio