Placas Solares en Madrid: Instalaciones, subvenciones e instaladores
Al igual que otras comunidades autónomas en España, instalar placas solares en una vivienda para autoconsumo es una inversión muy rentable en la Comunidad de Madrid. La existencia de ayudas y subvenciones, como la de empresas de instalación de placas solares en Madrid, que son referencia nacional, lo hacen un opción muy beneficiosa para cualquier vivienda o empresa.
Índice de Contenido
- ¿Por qué invertir en una instalación de placas solares en Madrid?
- ¿Cuánto es el precio medio de la instalación de placas solares en Madrid?
- Subvenciones y ayudas para autoconsumo con placas solares en Madrid 2020-2021:
- ¿Cómo se calcula la energía y el ahorro que van a generar unas placas solares en Madrid?
- Conclusión:
- También te podría interesar:
¿Por qué invertir en una instalación de placas solares en Madrid?
Si vives en la Comunidad de Madrid, debes saber que es una de las zonas de España con mejor radiación solar (horas de sol anuales).
Ahorro en la factura mensual de la luz:
Con una irradiación alrededor de 1.800 kWh/m2-año (unas 1800 horas sol pico), una instalación de placas solares en esta región de España, digamos de 10 paneles solares de 330W específicos para viviendas, podría generar más de 5.940 kWh/año, y generar unos ahorros de un 60% en una vivienda de tamaño medio. O, dicho de otro modo, ahorrar unos 1.070€ anuales en la factura de la luz.
¿Cuánto es el precio medio de la instalación de placas solares en Madrid?
Cada vivienda es un caso particular y siempre debe ser hecho un estudio de consumos por un instalador profesional. Pero si hablamos de "caso habitual", lo normal es que para una casa se instalen unos 10 paneles solares, unos 330W cada uno, lo que serían 3.300W y podría tener un precio de unos 5.000€ todo ya incluido.
Hablando siempre de un precio general y que, insistimos, cuando hablamos del uso de placas solares para casas, entran en juego muchos factores (consumos de la vivienda, orientación del tejado, posibles sombras....) hay que analizar caso por caso, que puede encarecer o abaratar la instalación.
¿Qué tiene que incluir ese precio?
El precio indicado es una referencia y tendría todos los trabajos incluidos, lo que suele llamarse un "llave en mano". Por lo general esto es lo que incluiría:
- Los equipos fotovoltaicos: Placas solares, inversores, estructura, cableado, protecciones eléctricas.....
- Las tasas de legalización y registro de la instalación de autoconsumo.
- La mano de obra de la instalación.
- Petición y gestion de las ayudas y subvenciones, si las hubiera.
Es muy importante recordar que una instalación de paneles fotovoltaicos es una inversión a largo plazo, que debe durar, al menos 25 años. Por lo tanto, la elección de componentes de alta calidad es crítica y uno no debe guiarse solo por el precio. Una cosa es una gran huerta solar, donde el retorno de la inversión muy rápido y no prima tanto la calidad como el precio, y otra muy diferente es una instalación en una vivienda, que interesa que no presente averías, sobre todo en los paneles, durante sus 25 años de vida.
Nuestra recomendación: Siempre que sea posible, comprar placas solares con 25+25 años de garantía. De este modo, uno se asegura la durabilidad de la inversión.
¿Qué instaladores de placas solares en Madrid son más recomendables?
No debes perder de vista que una instalación fotovoltaica, y su mantenimiento, es un trabajo que debe ser realizado por instaladores de placas solares profesionales, tanto en Madrid como en cualquier otro sitio. Hablamos de sistemas con corrientes elevadas y continua, que si no se conocen bien puede ser peligroso para la integridad física.
Si necesitas encontrar instaladores de placas solares en Madrid, nuestra empresa lleva trabajando desde el año 2007 como proveedor de proyectos fotovoltaicos y conocemos profesionales especializados en instalar placas solares en Madrid. Envíanos tu solicitud y te pondremos en contacto con empresas instaladoras en Madrid sin compromiso para ti.
Ejemplos de trabajos realizados por instaladores fotovoltaicos de Madrid, que trabajan con SunFields, podrían ser:
- Instalación de placas solares de 3kW en vivienda residencial en Madrid
- Instalación para autoconsumo de 6kW en Madrid
- Instalación para autoconsumo industrial en Madrid
- .... etc
Subvenciones y ayudas para autoconsumo con placas solares en Madrid 2020-2021:
En el Boletín Oficial del Estado se público en Septiembre de 2020, el “Extracto de la Resolución de 17 de septiembre de 2020 de la Dirección General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía por la que se establece la primera convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica con energía de la biomasa, eólica y solar fotovoltaica en la Comunidad Autónoma de Madrid cofinanciadas por Fondos comunitarios FEDER”
En el siguiente (enlace) desde la Web del IDAE podéis acceder a toda la información en relación con estas ayudas.
¿Cuál es el objeto?
Establecer las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable, susceptibles de ser cofinanciadas con fondos de la Unión Europea.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Las personas jurídicas o jurídicas, públicas o privadas y empresas de servicios energéticos y comunidades de energías renovables o comunidades energéticas.
¿A cuánto asciende la dotación económica?
La dotación presupuestaria para la concesión de las ayudas establecidas en esta convocatoria es de 3,05 millones de euros, del presupuesto del IDAE, con origen de fondos en la transferencia a este Instituto del importe de 300 millones de euros, consignado a la partida presupuestaria al IDAE para el impulso de la eficiencia energética y las energías renovables.
¿Ámbito de aplicación?
El ámbito material de aplicación de la presente convocatoria se circunscribe para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con energía de la biomasa, eólica y solar fotovoltaica.
¿Cuál es el plazo para presentar las solicitudes?
Del 27 de Septiembre del 2020 hasta el 14 de diciembre del 2020 a las 12:00 horas. Las solicitudes para la obtención de las ayudas se dirigirán al IDAE, y estarán disponibles para su cumplimentación y presentación en el Portal de Ayudas alojado en la sede electrónica del IDAE.
Bonificaciones en el IBI:
Si vives en municipios de la Comunidad de Madrid, con más de 10.000 habitantes, puedes solicitar la bonificación en el IBI por la instalación de placas solares:
Municipio | Habitantes | % de Bonifiación | Duración (años) |
---|---|---|---|
Alcalá de Henares | 195.649 | 50 | 1 |
Alcobendas | 117.040 | máx. 50 | 1 |
Algete | 20.611 | 50 | 5 |
Alpedrete | 14575 | máx. 50 | 5 |
Arganda del Rey | 55.389 | 40 | 5 |
Ciempozuelos | 24.592 | 10 | 5 |
Collado Villalba | 63.679 | 50 | 5 |
Coslada | 81.661 | 50 | 3 |
Daganzo de Arriba | 10.205 | máx. 50 | 8 |
Getafe | 183.374 | Max 50 | 8 |
Leganés | 189.861 | 30 | 2 |
Madrid | 3.266.126 | máx. 50 | 3 |
Majadahonda | 71.826 | 50 | 3 |
Meco | 14.305 | 20 | 3 |
Moralzarzal | 13.026 | 25 | 4 |
Móstoles | 209.184 | 25 | 4 |
Pinto | 52.526 | 50 | 4 |
Pozuelo de Alarcón | 86.422 | 50 | 3 |
Rivas-Vaciamadrid | 88.150 | máx. 50 | 5 |
Rozas de Madrid, Las | 95.814 | 25 a 50 | 5 |
San Agustín de Guadalix | 13.379 | 30 | 5 |
San Sebastián de los Reyes | 89.276 | 25 | 5 |
Torrelodones | 23.717 | 35 | 3 |
Valdemoro | 75.983 | 50 | 5 |
Velilla de San Antonio | 12.236 | 40 | 3 |
Villaviciosa de Odón | 27.835 | 30 | 5 |
Bonificación en el ICIO:
También puedes beneficiar de las bonificaciones en el ICIO que da la Comunidad de Madrid, para estos municipios con más de 10.000 habitantes:
Municipio Madrileño | Número de habitantes | % de Bonificación |
---|---|---|
Alcalá de Henares | 195.649 | 90 |
Alcobendas | 117.040 | 50 |
Alcorcón | 170.514 | Max 95 |
Alpedrete | 14.575 | 50 |
Boadilla del Monte | 54.570 | Max 95 |
Ciempozuelos | 24.592 | 10 |
Getafe | 183.374 | 95 |
Guadarrama | 16.032 | Max 95 |
Leganés | 189.861 | 5 |
Madrid | 3.266.126 | 95 |
Majadahonda | 71.826 | 75 |
Meco | 14.305 | 40 |
Mejorada del Campo | 23.274 | 30 |
Paracuellos del Jarama | 25.269 | 95 |
Pinto | 52.526 | 95 |
Rivas-Vaciamadrid | 88.150 | 95 |
Rozas de Madrid, Las | 95.814 | 70 |
San Fernando de Henares | 39.432 | 50 |
San Martín de la Vega | 19.170 | 50 |
San Sebastián de los Reyes | 89.276 | 95 |
Torrejón de Ardoz | 131.376 | 95 |
Velilla de San Antonio | 12.236 | 30 |
Villanueva de la Cañada | 21.445 | 52 |
Villaviciosa de Odón | 27.835 | 95 |
Las ayudas y subvenciones para instalaciones de placas solares pueden variar con el paso del tiempo y ser modificadas, por lo que es recomendable siempre consultar con tu ayuntamiento o tu profesional instalador.
¿Cómo se calcula la energía y el ahorro que van a generar unas placas solares en Madrid?
Vamos a explicar, de un modo sencillo, como se ha hecho el cálculo anterior, para que tú también puedas hacerlo.
Lo primero que debes de saber es qué son las Horas Sol Pico:
Horas de sol pico= Radiación diaria total (Wh/m2día)/ 1000 W/m2
Es decir, la Hora Solar Pico (HSP) es la cantidad de energía solar que recibe un metro cuadrado de superficie. En resumen, si en Madrid hay unas 1800 HSP, quiere decir que hay 1800 horas al año en las que se reciben de media 1000W/m2. O lo que es lo mismo, 1800 kWh/m2-año.
Esto se hace así por qué la potencia de las placas solares está en función de esos 1000W/m2. Es decir, si una placa solar dice que tiene 330W, son 330W en condiciones de 25ª de Temperatura y con una radiación de 1000W/m2.
Para saber esos kWh/m2-año, o las HSP en Madrid, entra en la aplicación que tiene la Unión Europea, el PVGIS:
https://ec.europa.eu/jrc/en/pvgis
Selecciona la opción que verás donde pone Solar Radiation, tal como ves en la siguiente imagen.
Una vez dentro del mapa, escribe Madrid en la casilla de Dirección, y marca en el panel derecho la opción de Datos Mensuales, Año Inicial 2016, Año final 2016, Irradiación global con el ángulo óptimo y pincha en visualizar datos. Te saldrá algo como esto:
Si ahora pinchas en el botón de PDF se te mostrará un resumen mensual de la irradiación en la zona de Madrid indicada. Lo puedes ver en el siguiente documento:
Como verás, la tabla que obtienes sería la siguiente con la irradiación mensual en kWh/m2, el mes y el Total anual, todo para la zona de Madrid:
Mes | kWh/m2 |
Enero | 70,66 |
Febrero | 103,83 |
Marzo | 143,19 |
Abril | 163,17 |
Mayo | 185,83 |
Junio | 216,66 |
Julio | 231,55 |
Agosto | 232,97 |
Septiembre | 194,23 |
Octubre | 162,73 |
Noviembre | 110,44 |
Diciembre | 108,71 |
Total | 1923,97 |
Por tanto, ya sabes el procedimiento para saber el cálculo que se hizo anteriormente. Solo tienes que dividir los 1.923,97 kWh/m2 entre 1000W/2, y luego multiplicar por la potencia de tus paneles. De ese modo sabrás la energía que vas a poder generar y ahorrar con tus placas solares de tu tejado en Madrid.
Conclusión:
Al igual que en prácticamente todas las comunidades Españolas, Madrid es un lugar propicio para instalar paneles solares. Por sus horas de sol, por sus ayudas y subvenciones y por el nivel de calidad de los instaladores de la zona. Conseguirás ahorrar un 40-60% en la factura de la luz y un retorno de la inversión en menos de 8-9 años, con una vida útil de la misma de, al menos 25 años.
También te podría interesar:
Raúl Germán Cordero
Profesional Fotovoltaico desde 2001.
- Ingeniero técnico en Telecomunicaciones por la Escuela Politécnica de Alcalá de Henares.
- Ingeniero en Atersa del 2001 al 2005.
- Director Técnico en SolarWorld, del 2006 al 2009.
- Gerente SolarWorld Ibérica, del 2009 al 2013.
- Director Técnico en SunFields Europe desde 2014.
Más sobre mí en: https://www.linkedin.com/in/ra%C3%BAl-germ%C3%A1n-7561a642/