Subvenciones para Placas Solares

Listado de ayudas de ayuntamientos, comunidades autónomas y del Gobierno para el fomento del autoconsumo con placas solares.

SunFields Ā» Autoconsumo Fotovoltaico Ā» Subvenciones y Ayudas para Placas Solares

Subvenciones para EnergĆ­a Solar

Para Autoconsumo con Placas Solares

Las subvenciones para placas solares y su aplicación para el desarrollo del autoconsumo y fomento de la implantación de las energías renovables en España, pueden llegar a suponer un ahorro de hasta el 50% de la inversión. Dichas ayudas estÔn diseñadas para fomentar el autoconsumo con paneles solares para viviendas y así mejorar la eficiencia energética de nuestra red eléctrica.

Subvenciones Placas Solares

¿Quién puede solicitar ayudas para una instalación de autoconsumo?

La gran mayoría de ayudas disponibles tienen como destino todas aquellas viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y edificios, que deseen colocar una instalación de placas solares sobre su tejado para autoconsumir energía y ahorrar en la factura mensual de la luz.

Cada comunidad suele tener un portal habilitado para enviar la solicitud pero generalmente lo que se acostumbra a solicitar lo siguiente:

  1. Un presupuesto, proforma, oferta, etc de la instalación de autoconsumo a ejecutar.
  2. La solicitud puede realizarla el que serÔ el propietario de la instalación, o bien, previa autorización, la empresa instaladora de placas solares que vaya a realizar los trabajos.
  3. Las ayudas solo contemplan una instalación de placas solares para cada casa.

Cada comunidad puede tener algĆŗn otro requisito, pero generalmente, estos son comunes a todas ellas.

¿Qué tipos de subvenciones para placas solares existen?

Fundamentalmente hay dos tipos de ayudas para el autoconsumo solar:

  • Ayudas calculadas sobre el precio de la instalación: Como ya su nombre indica, se aplican sobre un tanto por ciento del total de la inversión.
  • Ayudas calculadas sobre impuestos del estado: Son de aplicación a nivel municipal y suelen ser deducciones en el IBI y el ICIO.

Generalmente habrÔ que elegir una de las dos ayudas, pero lo mÔs habitual es optar por las subvenciones para energía solar calculadas sobre el precio de dicha instalación de paneles fotovoltaicos o también comercializados como kit autoconsumo. No en vano, un ahorro del 40-50% del coste de la instalación supone una amortización acelerada de la misma y una rentabilidad muy elevada.

¿Qué comunidades disponen de ayudas sobre el precio de la instalación?

PrÔcticamente todas las comunidades disponen de algún tipo de subvención para la instalación de placas solares con el formato de "sobre el precio de la instalación". Por tanto, comprar paneles solares fotovoltaicos para tu tejado, ya sea en casas o empresas, tiene mÔs ventajas que nunca.

A continuación, una tabla donde puedes ver qué comunidades las estÔn aplicando y dónde puedes solicitar información:

 

COMUNIDAD INFORMACIƓN
ANDALUCƍA PĆ”gina para solicitar información sobre las subvenciones: www.agenciaandaluzadelaenergia.es
ARAGƓN PĆ”gina para solicitar información sobre las subvenciones: www.aragon.es
ASTURIAS PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.asturias.es
ISLAS BALEARES PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.caib.es
ISLAS CANARIAS PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.gobiernodecanarias.org/
CANTABRIA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.dgicc.cantabria.es
CASTILLA LA MANCHA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.castillalamancha.es
CASTILLA Y LEƓN PĆ”gina para solicitar información sobre las subvenciones:Ā http://energia.jcyl.es/
CATALUƑA PĆ”gina para solicitar información sobre las subvenciones: www.barcelona.cat
COMUNIDAD VALENCIANA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: http://www.ivace.es
EXTREMADURA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: http://industriaextremadura.juntaex.es/
GALICIA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.inega.gal
LA RIOJA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones:: www.larioja.org
MADRID PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones:
www.madrid.org
MURCIA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.carm.es
NAVARRA PÔgina para solicitar información sobre las subvenciones: www.navarra.es/
PAƍS VASCO PĆ”gina para solicitar información sobre las subvenciones: https://www.eve.eus/

¿Qué comunidades disponen del tipo de subvenciones sobre impuestos del estado?

Como comentÔbamos, este tipo de subvenciones para la instalación de placas solares para autoconsumo, se deben tramitar y solicitar en los ayuntamientos de cada municipio y serÔn aplicables sobre el IBI y el ICIO, en el caso de que las hubiera.

A continuación, una tabla donde puedes ver qué municipios disponen, en estos momentos, de este tipo de ayudas:

Subvenciones para las instalaciones de paneles solares sobre impuestos del estado
COMUNIDAD CAPITAL DE MUNICIPIO BONIFICACIƓN IBI DURACIƓN BONIFICACIƓN IBI BONIFICACIƓN ICIO
AndalucĆ­a AlmerĆ­a 50% 3 ----
CƔdiz 25% 3 ----
Córdoba 50% 30 95%
Granada 50% 1 95%
Huelva 50% 3 25%
JaƩn 50% 1 ----
MƔlaga 15% 3 95%
Sevilla 50%
30%
3
27
75%
Aragón Huesca 50% 5 75%
Teruel ---- ---- 25%
Zaragoza 50% 3 30%
Principado de Asturias Oviedo 30% 5 30%
Islas Baleares Palma de Mallorca 50% 3 95%
Canarias Las Palmas de Gran Canaria ---- ---- 75%
Santa Cruz de Tenerife 50% 5 90%
Cantabria Santander ---- ---- 30% ó 95%
Castilla La Mancha Albacete ---- ---- 50%
Ciudad Real ---- ---- 60%
Cuenca ---- ---- ----
Guadalajara 30% 5 ----
Toledo 30% 3 30%
Castilla y León Ávila 50% 1 95%
Burgos ---- ---- ----
León ---- ---- ----
Palencia 50% 5 80%
Salamanca 50% 5 95%
Segovia ---- ---- 95%
Soria ---- ---- 50%
Valladolid ---- ---- 95%
Zamora ---- ---- ----
Placas solares en CataluƱa Barcelona 50% 3 95%
Gerona ---- ---- 95%
LƩrida 30% 5 95%
Tarragona ---- ---- 8%
Comunidad Valenciana​ Alicante ---- ---- ----
Castellón de la Plana 50% 1-10 95%
Valencia 50% 3 95%
Extremadura​ Badajoz ---- ---- ----
CƔceres ---- ---- 50%
Galicia La CoruƱa 50% 3 95%
Lugo ---- ---- 50%
Orense ---- ---- 30%
Pontevedra ---- ---- 50%
La Rioja LogroƱo 25% 3 30%
Placas solares en la Comunidad de Madrid​ Madrid 50% 3 30% ó 95%
Región de Murcia Murcia ---- ---- 50%
Comunidad Foral de Navarra Pamplona ---- ---- ----
PaĆ­s Vasco​ Vitoria 50% 3 39%
San SebastiƔn ---- ---- 95%
Bilbao 50% 5 50%

Si lo deseas, puedes ampliar esta información sobre las ayudas y subvenciones al autoconsumo e instalación de placas solares, directamente desde el documento editado por la Fundación de Energías Renovables.

También puedes ampliar información para tu instalación como por ejemplo en el caso de paneles solares Madrid u otras comunidades que iremos ampliando.

Subvenciones por Comunidades Autónomas:

A continuación, te ofrecemos un resumen del contenido bÔsico de algunas de las subvenciones por cada comunidad autónoma a fecha de Enero 2020. Aunque siempre es recomendable consultar con cada entidad autonómica por si hubiera alguna modificación de los requisitos de acceso y condiciones de las ayudas aquí resumidas.

Subvenciones placas solares en AndalucĆ­a 2019-2020:

La Agencia Andaluza de la Energía tiene vigente un plan denominado Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2020 «Andalucía es mÔs» que consta de tres líneas de incentivos y un total de 76 medidas.

De este modo se financiarÔn proyectos e instalaciones de mejora energética en los hogares, pymes y Administraciones Públicas reduciendo su demanda energética y utilizando la energía de la forma mÔs inteligente y eficiente posible.

Las ayudas a la construcción sostenible respaldan inversiones de ahorro, eficiencia, aprovechamiento de fuentes renovables, reforma y adaptación de infraestructuras urbanas de uso público y privado, incluido el residencial, con un total de 38 categorías de proyectos que pueden solicitar este tipo de ayudas.

A mayores, dentro de los proyectos paraĀ autoconsumo a partir de energĆ­as renovables a se contemplan ayudasĀ dirigidas a:

  • Instalaciones de pequeƱo tamaƱo, tanto aisladas como conectadas a red.
  • Instalaciones aisladas de mĆ”s de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo.
  • Instalaciones aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo.
Comunidad de Andalucƭa en EspaƱa

Subvenciones Fotovoltaica Aragón 2019-2020:

En 2019, la Comunidad de Aragón aprobó la aplicación de subvenciones para la ejecución de proyectos e instalaciones en materia de ahorro y eficiencia energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables que supongan la explotación de los recursos energéticos relativos a proyectos basados en biomasa, geotermia, energía solar térmica, minihidrÔulica, eólica y solar fotovoltaica.

Para las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, la comunidad autónoma de Aragón contemplaba:

  • Instalaciones de autoconsumo elĆ©ctrico, con o sin conexión a red, hasta un mĆ”ximo de 100 kWp de potencia elĆ©ctrica instalada de paneles solares fotovoltaicos. Para su aprovechamiento en instalaciones agrĆ­colas, ganaderas, industriales, del sector servicios o residencial, electrifcación rural, vivienda, alumbrado, bombeo, regadĆ­o, producción de hidrógeno, aplicaciones para la movilidad sostenible, etc.

Los plazos de solicitud para dicha convocatoria se cerraron en abril de 2019 pero hay planes de renovarlos.

Comunidad de Aragón en España

Subvenciones en Asturias:

El Gobierno del Principado de Asturias contempla subvenciones para aquellas instalaciones para la utilización de sistemas solares fotovoltaicos en instalaciones en las que, por su localización, el acceso a la red de distribución en baja tensión requerirĆ­a acometidas de longitud superior a 200 m, o bien un coste superior a 4.000 €.

Los requisitos exigidos para la solicitud de las ayudas a estas instalaciones con placas solares serĆ­an:

  • Deben ser empresas privadas, trabajadores autónomos, particulares o entidades sin Ć”nimo de lucro.
  • Estos sistemas se ajustarĆ”n a los pliegos de condiciones tĆ©cnicas del IDAE para instalaciones solares fotovoltaicas aisladas de la red de distribución.

La cantidad subvencionable serÔ de hasta el 40% del gasto de la instalación, y en ningún caso superarÔ el importe mÔximo que se sería de:

  • 800 €/kWp instalaciones sin acumulación
  • 2000 €/kWp instalaciones con acumulación (baterĆ­as) max. 40% del presupuesto total
Comunidad de Asturias en EspaƱa

Subvenciones en Baleares:

El Gobierno balear dispone deĀ  ayudas, cofinanciadas en un 50 % con cargo al Programa Operativo FEDER 2014-2020, para el fomento de:

  • Instalaciones de energĆ­a solar fotovoltaica,Ā de hasta 3 kWpĀ de potencia de pico, promovidas por personas fĆ­sicas y comunidades de propietarios.
  • InstalacionesĀ de hasta 50 kWpĀ de potencia de pico, promovidas por pequeƱas y medianas empresas, entidades sin Ć”nimo de lucro y asociaciones empresariales.

Las ayudas suponen un 50% del presupuesto total de la instalación.

Comunidad Islas Baleares en EspaƱa

Subvenciones en Canarias:

El Gobierno de Canarias dispone de ayudas y subvenciones incluidas Dentro del Plan Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, para la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en empresas y edificios residenciales, con una cofinanciación del 85 %.

AdemÔs de esto, el Consejo Insular de Energía de esta Comunidad Autónoma cuenta con una convocatoria específica de ayudas para fomentar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en viviendas que pueden llegar hasta el 45% del total del presupuesto de la instalación, fijando un importe mÔximo de la ayuda de 200.000 euros.

Comunidad Islas Canarias en EspaƱa

Subvenciones en Cantabria:

El Gobierno de Cantabria aprobó a principios de 2019 un Programa de subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética que contemplaba unas ayudas del 40% del presupuesto total de la instalación.

Dicho plan de ayudas terminó en Agosto de 2019 pero hay planes de renovarlo.

Comunidad de Cantabria en EspaƱa

Subvenciones energĆ­a solar en Castilla la Mancha:

La cuantía de la subvención que otorga el Gobierno de Castilla La Mancha serÔ del 40 % del coste subvencionable, con un límite de 30.000 euros por proyecto, para las instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, ademÔs de instalaciones mixtas eólica-fotovoltaica o geotermia.

Este plan finalizó en Mayo del pasado año, por lo que habrÔ que revisar el nuevo plan de ayudas para el año 2020.

Comunidad de Castilla La Mancha en EspaƱa

Subvenciones placas solares en CataluƱa 2019-2020:

Cataluña es una de las comunidades que mÔs ha apoyado y subvencionado instalaciones para el fomento de la eficiencia energética en la edificación.

La última convocatoria, que se cerró en agosto de 2019, contemplaba ayudas del 50% sobre el presupuesto total de la instalación con un mÔximo de 3.500 euros por vivienda y de 60.000 euros para instalaciones de autoconsumo compartido.

Comunidad de CataluƱa en EspaƱa

Subvenciones en la Comunidad Valenciana:

En la Comunidad Valenciana se pueden solicitar subvenciones para instalaciones de autoconsumo::

  • Instalaciones de autoconsumo elĆ©ctrico: segĆŗn lo establecido en el artĆ­culo 9.1 de la Ley 24/2013, de 16 de diciembre, del Sector ElĆ©ctrico. Estas instalaciones, estĆ©n equipadas o no con sistemas de acumulación o almacenamiento energĆ©tico, se corresponden con las realizadas bajo la modalidad Tipo 1 y 2, de acuerdo con la clasificación establecida en el artĆ­culo 4 del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, tĆ©cnicas y económicas de las modalidades de suministro de energĆ­a elĆ©ctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.

Los contribuyentes al que se le adjudique la ayuda, podrÔn deducirse un 20% del importe de las cantidades invertidas en instalaciones realizadas en las viviendas de la Comunidad Valenciana y en instalaciones colectivas del edificio destinadas a alguna de las finalidades indicadas en el apartado anterior, siempre que estas no se encuentren relacionadas con el ejercicio de una actividad económica, de conformidad con la normativa estatal reguladora del IRPF.

La base mÔxima anual de esta deducción se establece en 8.000 euros. La indicada base tendrÔ igualmente la consideración de límite mÔximo de inversión deducible para cada vivienda y ejercicio.

Comunidad Valenciana en EspaƱa

Otros informes que podrƭan ser de tu interƩs:

Autor / Redactor:

JosƩ Alfonso Alonso Lorenzo

JosƩ Alfonso Alonso Lorenzo

Profesional Fotovoltaico desde 2006.

  • Ingeniero tĆ©cnico Industrial por la Escuela PolitĆ©cnica de Ferrol.
  • Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones EnergĆ©ticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid enĀ 2009-2010.
  • Experto Profesional en EnergĆ­a Fotovoltaica, por la UNEDĀ 2010-2011.
  • Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Ir arriba