Sistemas personalizados para cada caso:
Los kits completos anteriores suelen funcionar para la gran mayoría de casos, pero siempre puede, y de hecho es recomendable, analizar cada caso específico y diseñar cada sistema (kit) de manera personalizada. Para ello, nuestros técnicos, con más de 15 años de experiencia en el sector fotovoltaico, pueden analizar y diseñar el kit de placas solares perfecto para cada caso.
Información Adicional:
Los kits de autoconsumo solar directo generan electricidad a partir de la energía solar fotovoltaica y están pensados para el consumo de esa energía de forma inmediata, a diferencia de los que incorporan baterías que se puede consumir cuando se desee, pero su precio y tasa de retorno es mucho mayor.
Cualquiera de estos kits solares de autoconsumo son aptos para casas de campo y residenciales con conexión a la red eléctrica. En caso de no disponer de conexión a red, existe la posibilidad de incorporar batería de litio para disponer de electricidad a cualquier hora del día, incluso cuando no hay sol.
¿Cómo es el funcionamiento de un kit autoconsumo?
El funcionamiento de kit de placas solares es sencillo, los paneles solares instalados captan la energía del sol, esta energía es enviada en forma de electricidad al inversor solar y este convierte la corriente continua, generada por los paneles, en corriente alterna para su uso en nuestra vivienda.
El modo más fácil de explicarlo, es verlo. En el video puedes ver cómo funciona un kit de placas solares para autoconsumo estándar.
Autoconsumo con compensación:
Desde la aprobación del "balance neto" en España, ya es posible verter a la red los excedentes de tu kit de autoconsumo y compensarlo a final de mes en tu factura eléctrica. Es lo que se denomina, autoconsumo con compensación. De este modo, su amortización es mucho más rápida.
Tipos de kit solar fotovoltaico que puedes encontrar:
En la oferta de mercado de tipos de "kit placas solares" que existen podrás encontrar los siguientes:
Para autoconsumo (conectado a red, con vertido, sin vertido y con baterías):
Son los tipos de kit paneles solares que más se venden desde el fin del impuesto al sol. Desde ese momento, ya no hay que pagar por producir tu propia energía, y se fomenta el uso de paneles solares en viviendas y empresas. Este tipo de kits, pueden ser con conexión a red, o con baterías (si deseas desconectarte de la red eléctrica).
Su destino más frecuente es para una vivienda habitual dónde se quiere reducir la factura de la luz, o cualquier vivienda unifamiliar de fin de semana o verano que quiera conjugar ahorro energético y preservar el medioambiente. Este tipo de kits son los que comercializamos en SunFields.
Para vivienda aislada:
Son otro tipo de kit de placas solares pensado para hogares localizados en emplazamientos donde no hay acceso a la red eléctrica, o bien, la red es inestable y registra cortes y caídas frecuentes. En estos casos, se requieren kits con baterías, para almacenar la energía eléctrica durante las horas que no luce el sol. En SunFields podemos diseñar cualquier kit para vivienda aislada que necesite. Solo tienes que enviarnos la información y te haremos llegar nuestro presupuesto.
¿Qué kit solar es el más adecuado para cada caso?
- El kit de placas solares debe elegirse en función del tipo vivienda: El uso del autoconsumo en el hogar es para ahorrar energía. Otra opción, para los kits asilados, es suministrar electricidad a viviendas sin red eléctrica (aisladas de verano y fines de semana o uso habitual). Este es el primer paso que debes dar, identificar tu caso.
- Ahorro energético, no venta a red: La venta a red está destinada a grandes huertas solares. La misión de un kit solar para una casa es ahorrar en la factura de la luz mensual. Por tanto, se debe calcular para tratar de verter lo menos posible a la red y si optimizar consumo y aporte energético de los paneles solares.
¿Qué componentes suele tener un kit de paneles solares?
Los elementos que componen un kit solar son siempre los siguientes:
- Placas solares: son las encargadas de transformar en electricidad la energía solar. En SunFields, nuestros kits poseen placas fotovoltaicas profesionales, con 25 años de garantía en la producción y también 25 años de garantía en el coste de materiales.
- Reguladores de carga MPPT: Necesarios para kits solares para viviendas aisladas que no tienen conexión a red. Se encargarían de la carga de la batería.
- Baterías: Las baterías se encargan de almacenar la energía. Son utilizadas en los kits de viviendas aisladas pero también en los kits de autoconsumo que quieran desconectarse de la red o usar la misma solo en condiciones de necesidad (con inversores híbridos).
- Inversores: Transforman en corriente alterna (de consumo), la corriente continua que procede de los paneles solares.
- Cable solar y conectores: Para la interconexión de todos los equipos anteriores.
- Caja protecciones y protecciones de continua y alterna, según normativa.
Subvenciones y ayudas:
Desde la aprobación del autoconsumo en España y la derogación del impuesto al sol, la gran mayoría de autonomías y ayuntamientos en España proponen ayudas y subvenciones para placas solares y su uso para autoconsumo. No en vano, forma parte de la transición energética y un medida de ahorro energético que repercute directamente en la factura de la luz y en la independencia energética de nuestro país.
Caso Real – Kits solares fotovoltaico para una casa
Es muy habitual que en nuestro trabajo diario nos pregunten si disponemos de algún kit fotovoltaico para vivienda habitual como los que se venden por algunas tiendas online. La respuesta a la pregunta es que SI disponemos de ese tipo de kits solares para vivienda pero hay que calcularlo para cada caso concreto.
Esto, dicho de otro modo, quiere decir que lo que suele llamarse kit placas solares, hay que diseñarlo a medida, y que los que se encuentran ya “preparados” no valen, o, como mínimo no son recomendables si buscas un sistema que vaya a ajustarse al uso y consumo de tu casa.
Veremos más adelante también los casos y soluciones que proponen Iberdrola y Repsol "Solmatch" como opciones "cómodas" pero no óptimas.
Si te interesa, recuerda que tienes otra sección de nuestra web donde puedes consultar más información sobre las placas solares para casa utilizadas en este kit.
Es decir, los modelos de kits solar fotovoltaico que se pueden encontrar en tiendas online no valen para todos los casos, ¿por qué? pues muy simple:
- ¿Qué consumo debe cubrir el kit fotovoltaico?:
Cada vivienda tiene un consumo particular, no en todas las casas vive la misma gente ni consume lo mismo. Por lo tanto, hay que analizar bien cada caso, y calcular bien cuantas placas solares necesito para una casa, sino, lo único que te va a generar un Kit será enfados, malestar… etc, por que te dará problemas en cuanto a que ahorrarás menos de lo esperado, tendrás cortes de electricidad (en caso de usar baterías)…. - ¿Dónde va a ir instalado ese kit solar fotovoltaico?:
Por qué no recibe la misma radiación solar (energía solar) una vivienda en Lugo que otra en Valencia. Eso creo que todos lo entendemos. Por eso, una vez más, hay que diseñar cada Kit de modo personalizado. Lo que en Valencia puede valer con 2 o 3 paneles, en Lugo pueden hacer falta 5 o 6. ¿Te das cuenta de lo que significa esto?. - ¿Qué placas solares y demás equipos tiene el kit?:
Este punto es fundamental. Si analizas los kits que se suelen vender en tiendas Online, muchos de ellos no mencionan las marcas de las placas solares que se usan para estas plantas fotovoltaicas, inversores y demás equipos. Otros los mencionan, pero las calidades son lamentables, tanto que incluso muchas de las marcas que se mencionan ni siquiera son fabricantes, sino meramente marcas que ponen su etiqueta a productos hechos en China con calidades bajísimas. - ¿Quién va a instalar el kit de energía solar?.
Muchas veces, si uno es muy manitas y con conocimientos de electricidad, se puede lanzar a realizar la instalación de kits de placas solares. Pero nosotros siempre recomendamos que estos trabajos para hacer llegar la energía solar para una casa, sean realizados por personal cualificado y con experiencia. Son esas razones fundamentales las que implican que cada kit de paneles solares para casas debe ser calculado independientemente.
También es importante que la instalación sea realizada por instaladores de placas solares profesionales y estar al día de la legislación actual, por eso te recomendamos visitar la sección de nuestra web “Autoconsumo Fotovoltaico” donde podrás encontrar mucha información.
En consecuencia, es un paso más, por que ya no hablamos solamente de un kit para autoconsumo (sin baterías), sino de uno completo, con baterías para poder desconectarse de la red. O dicho de otro modo… Bye Bye Iberdrola !! ?
Preliminares para el diseño de kits solares:
El primer paso para el cálculo de un "kit placa solar" es saber su localización y sus consumos. Sin esos datos no es posible realizar un estudio y un diseño rigurosos que aseguren un buen funcionamiento del sistema.
Para el caso real de este artículo, disponemos de los siguientes datos:
- Se trata de una vivienda de uso habitual localizada en Gerona, Barcelona.
- El tejado de la vivienda es de orientación SUR y con buena inclinación.
Estos serían pues los datos de partida mencionados:
Eso en cuanto a localización del proyecto pero, como comentábamos al principio, necesitamos también saber los consumos habituales de la vivienda para poder hacer un diseño correcto y que no haya problemas de cortes de energía.
Cada vivienda es un mundo, no es lo mismo una casa donde vive una familia, que una casa idéntica que vive un matrimonio sin hijos. E incluso, algunos somos más ahorradores en energía y otros consumen más. Todo hay que valorarlo. Y además de esto, debes saber elegir bien los equipos, no es lo mismo un panel de alto rendimiento que va a generar siempre más energía que unas placas solares baratas que abundan por internet y que solo acaban dando problemas.
En el caso de este estudio, disponemos de los siguientes datos:
- Suma de la potencia unitaria total de todos los equipos eléctricos de la vivienda (televisión, cocina, alumbrado…) es de 2.200Watt.
- Suma de las horas de uso total: 5,2 Horas /día
Por tanto, en este caso, vamos a necesitar un kit autoconsumo directo que nos aporte: 2.200W * 5,2 Horas/dia = 11.440 Wh/día.
No debemos confundir potencia (kW) con energía (kWh). Es decir, el kit para vivienda habitual que estamos diseñando nos debe de aportar 11.440Wh/día de energía, pero antes de comprar las placas solares debemos calcular el número de ellas y la potencia unitaria, y eso lo vamos a calcular a continuación.
Dimensionado del kit placas solares:
Tomando entonces los datos que ya disponemos, calculamos la configuración final del kit de energía solar aislado para la vivienda en cuestión, resultando lo que podemos apreciar en la siguiente imagen:
Tal como podemos ver en la imagen, se muestra una gráfica con los valores de energía generada por el kit solar fotovoltaico y los consumos previstos de la vivienda.
El mes crítico es Diciembre, pues es el mes que se recibe menor radiación solar y hay que asegurar siempre el suministro de los 11.440Wh/día en ese mes. Esto implica un exceso siempre de producción el resto de meses del año, pero que también puede emplearse en consumos “extra” para la vivienda.
Resumen del Kit:
Una vez hecho todos los cálculos, ya tendremos un resumen de los elementos que compondrían el kit que estamos comentando.
El kit fotovoltaico constaría de:
- 18 placas solares de 290W modelo SolarWorld SW290 (o similar) conectadas en 6 cadenas de 3 placas cada una.
- 24 baterías estacionarias de 2V cada vaso y con una capacidad de 1.256Ah/C10.
- Inversores fotovoltaicos de 48V y potencia pico de 9000W.
- Un regulador de carga MPPT 150/100.
Podemos ver el resumen más detallado en la siguiente captura de pantalla:
Aporte energético:
Por último, como dato final, mostramos nuevamente como sería el ahorro energético y el aporte de energía del kit a lo largo de los meses. Como comentábamos, el mes crítico sería Diciembre y el resto de meses, sobre todo los meses de verano, habría un excedente de energía que podría emplearse en “otros consumos” no previstos inicialmente.
Más información:
Como ya comentamos, los Kit solares “prediseñados” no es lo más oportuno y debe ser siempre diseñado a medida de cada caso.
Si eres profesional del sector, y estás interesado en recibir presupuesto o soporte técnico para un kit autoconsumo directo, o de otras opciones, como los kit bombeo solar directo, no dudes en ponerse en contacto con nosotros. Te atenderemos y ayudaremos sin compromiso alguno.