Somos proveedores de kits para autoconsumo fotovoltaico (con y sin baterías). En este producto se trata de un kit solar autoconsumo de 10.000Watts y con opción de dispositivo de inyección cero a la red eléctrica.
Composición de este Kit solar para autoconsumo:
Paneles solares SunPower P19-320-BLK (Garantía de Producto de 25 años)
Inversor de red fotovoltaico Riello-Aros o SMA. Ambos de fabricación Europea.
Estructura de aluminio, con tornillería incluida, para tejados planos o inclinados. Fabricada en España.
Sistema de control de vertido a red (opcional).
Sin Baterías(No es un Kit para sistemas aislados)
Las placas fotovoltaicas utilizadas en nuestro Kit solar fotovoltaico de 10kW son de la marca americana SunPower, que poseen una garantía de producto de 25 años y de rendimiento lineal de producción de 25 años (el primer fabricante que introdujo este formato).
En cualquier caso, nuestra recomendación es que siempre, cualquier kit solar para autoconsumo, debe ser montado por instaladores de placas solares con experiencia y conocimientos en electricidad.
Si eres profesional fotovoltaico y necesitas comprar placas solares o ayuda para configurar un kit para tu proyecto fotovoltaico de autoconsumo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites. Llevamos trabajando en el sector fotovoltaico desde el año 2007.
¿Cuánta energía producirá este Kit Solar?
La energía suministrada por este sistema de placas fotovoltaicas, en kWh/año, aproximada y según la radiación de la zona sería aprox.:
Para Zona Norte de España (con unas 1.300-1.400 HSP aprox) – 14.000 kWh/año Aprox.
Para Zona Centro de España (con unas 1.500-1.600 HSP aprox) – 16.000 kWh/año Aprox.
Para Zona Sur de España (con unas 1.700-1.800 HSP aprox) – 18.000 kWh/año Aprox.
HSP: Horas Solar Pico u Horas de Sol Equivalente. Su significado es el número de horas al día, mes o año, con una radiación solar de 1000W/m2.
Este dato es importante, pues cuando instalas paneles solares en el tejado de una casa, lo que más interesa es maximizar su producción, no en vano, hablamos de 25 años generando energía, por lo que es importante la calidad de las mismas y cuando buscas paneles solares para casa precio debes mirar también eficiencia, rendimiento y garantías.
¿Qué ahorro puede suponer para la factura de luz?
Planteamos primeramente un ejemplo genérico sencillo, antes de peajes e impuestos:
Suponiendo una factura de la luz mensual de unos 150€/mes (1.800€/año), que podría ser una base buena de partida, con lo que esa vivienda de ejemplo tendría un consumo diario de unos 5€/día aproximadamente. Si esto lo pasamos a energía y consumo eléctrico, tendríamos algo así:
Siendo el precio del KW/hora de unos 0,18€ (y subiendo), tendríamos que el consumo de la vivienda es: Consumo diario: 5 / 0,18 = 27,8 KWh/Día Consumo mensual: 861 KWh/mes Consumo anual: 10.300 KWh/año Si lo que buscamos es un ahorro en torno al 60% de la factura de la luz, tendríamos que hacer un sistema que nos generara una producción fotovoltaica de 6.180 KWh/año.
Así pues, y si suponemos una zona de irradiación 4 (unas 1.600 Horas de Sol Pico anuales), el sistema fotovoltaico debería ser de: 10.300KWh/año / 1.600 HSP = 6.500 KW.
Si particularizamos para nuestro Kit solar autoconsumo de 10kW, tendríamos que, en la zona Centro de España:
El Kit, como hemos visto en la pestaña de “Energía Generada”, producirá una media de alrededor de 16.000 kWh/año, en la zona centro de España.
Si esta energía, que es la que vamos a dejar de consumir de la red eléctrica, la multiplicamos por el precio que nos saldría si la consumiéramos de la red eléctrica, nos da el ahorro que tendremos, es decir: 16.000 kWh/año * 0,18€/kWh = 2.880,00€ que nos ahorraríamos en un año en la factura de la luz.
Y eso que estamos teniendo en cuenta el coste de la electricidad de 0,18€/kWh, que irá subiendo progresivamente, con lo que el ahorro potencial es mucho mayor.
Como una imagen vale más que mil palabras, mostramos ,en la siguiente gráfica de consumos / producción, una de nuestras últimas instalaciones de autoconsumo suministradas en Pontevedra y durante un día de invierno del año 2013:
La gráfica de color más claro es el consumo de la vivienda en cada momento, la más oscura, representa la aportación del Kit solar autoconsumo.
Se aprecia con claridad que nuestro sistema fotovoltaico está siempre “vigilando” el consumo de la vivienda y nunca lo supera, para evitar verter a red. En este caso concreto de la gráfica, un día de invierno, el ahorro de la vivienda fue de un 35,3%.
¿Qué datos necesita nuestro equipo técnico para hacer el correcto dimensionamiento?
Para hacer un cálculo y propuesta correcta, nuestro departamento técnico necesita disponer de la siguiente información:
- Medidas del tejado (ancho, largo, inclinación, etc)
- Lugar del proyecto (dirección, población, etc.)
- Tipo de Tejado (chapa, teja, uralita,etc)
- Distancia y tipo de correas o vigas.
- Plano.
- Fotografías.
- Potencia que se desea instalar.
- Espacio disponible.
Cuantos más datos tengamos, más eficaz resultará nuestro trabajo de dimensionado.
Para instalaciones en suelo o de mayor tamaño, será necesario un análisis más detallado de localización, potencia para ajustar al máximo ratio huerto solar precio y maximizar la rentabilidad.
¿Cuánto espacio es necesario para una instalación de Autoconsumo fotovoltaico?
Se pueden presentar dos casos.
Uno más favorable, cuando se trata de un tejado inclinado, y otro más desfavorable cuando se trata de un tejado plano.
Veamos ambos casos:
Placas solares para una vivienda con tejado inclinado, sabiendo el número de paneles que deseamos instalar, tenemos que:
Espacio, en m2, que necesitamos:
Nº de Paneles * Ancho del Panel (en metros) * Largo del Panel (en metros) = Espacio en m2 que necesitamos
Por ejemplo, si queremos instalar 31 paneles del modelo SunPower P19-320-BLK:
31 * 0,998 * 1,690 = 52,28 m2 nos harían falta en el tejado.
Este es el caso más favorable, pues al ser un tejado inclinado como el de la figura, los paneles pueden ir colocados superpuestos en el tejado, sin necesidad de separarlos para evitar sombreados.
Para una vivienda con el tejado plano, sabiendo el número de paneles que deseamos instalar, tenemos que:
Los paneles solares que necesitamos para el kit solar autoconsumo, al colocarlos sobre estructura inclinada, producen sombras y debemos dejar un pasillo entre cada fila de paneles de unas 2 veces la altura de lo que produce la sombra, es decir, un panel tipo SolarWorld SW290, con 30º de inclinación, tiene una altura de 0,5m, con lo que habría que dejar un pasillo de: 2 * 0,5m = 1 metro,
Así pues, el espacio aproximado, en m2, que necesitamos:
Nº de Paneles * (Ancho del Panel (en metros) + sombra) * Largo del Panel (en metros) = Espacio en m2 que necesitamos.
Por ejemplo, si queremos instalar un kit solar autoconsumo con inyección cero compuesto por 31 paneles del modelo SunPower P19-320-BLK:
31 * (0,998 + 1) * 1,690 = 104,67 m2 nos harían falta en el tejado plano, con una inclinación de panel de 30º y con panel colocado en horizontal, como muestra la figura.
Otros kits para autoconsumo:
Hasta aquí la información sobre este kit para autoconsumo de 10kW de potencia. Pero si en tu caso se queda grande, tenemos algunas otras opciones que te podrían encajar de kit solares:
- El más pequeño disponible es nuestro Kit solar 1500W
- Si el anterior se te queda algo justo, tienes la opción del Kit solar de 2000W
- O como alternativa a mitad de camino, el Kit de placas solares de 5.000W
En cualquier caso, si necesitas un kit a tu medida, siempre puedes contactar con nosotros. O si quieres ampliar información sobre conceptos y legislación sobre el autoconsumo, puedes hacerlo en nuestra sección -> Autoconsumo Solar
Si necesitas un presupuesto con precios para tu kit solar autoconsumo o bien necesitas soporte técnico para cálculo o puesta en marcha, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Información adicional para una correcta instalación de tus paneles solares:
- Diferencias entre paneles monocristalinos y policristalinos
- ¿Cómo conectar paneles solares en serie o paralelo?
- Puesta a tierra de instalaciones fotovoltaicas
- Calcular sección de cable para paneles solares
- Medidas de seguridad en instalaciones fotovoltaicas
- Efecto de la temperatura en los paneles solares
- Efecto de las sombras en los paneles solares
- Los bus bars como responsables de las averías más comunes
- La importancia de saber diferencias las garantías de los paneles solares
- Ventajas y desventajas del uso de la energía solar
- ¿Qué es el Autoconsumo industrial?
- Averías más comunes en los paneles solares
- ¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?
- ¿Cómo montar placas solares?
- Cálculo placas solares autoconsumo