Panel Solar SunPower Performance P6-500-COM-S-BF

Panel solar Monocristalino PERC, con tecnología SunPower Performance, sin bus-bars ni soldaduras metálicas entre células, para un rendimiento y durabilidad superior. Tecnología bifacial, con captación de hasta un 10% más por su reverso . Somos Distribuidor Oficial SunPower, benefíciate del mejor precio.

placa solar sunpower performance P6-500-COM-S-BF
  • Potencia: 500W
  • Tamaño: 2.185 mm x 1.092 mm x 35 mm
  • Durabilidad: Tecnología Performance, patentada en USA, desarrollada en el Silicon Valley, no usa ni bus-bars ni soldaduras metálicas entre las células, por tanto, las posibilidades de averías por puntos calientes son mínimas.
  • Garantía de Producto: 25 años de defectos de producto.
  • Garantía de Producción: 25 años con un mínimo de 87,20%.
  • Garantía de Servicio: 25 años de cobertura de gastos de mano de obra en caso de sustitución (sólo para instalaciones realizadas por instaladores acreditados SunPower).
  • Eficiencia:  21,0%
  • Captación Bifacial: Hasta un 10% de ganancia.
  • Trayectoria: SunPower lleva más de 40 años fabricando módulos fotovoltaicos y siendo pioneros en rendimiento e innovación.
  • SKU: SPR-P6-500-COM-S-BF
  • Disponibilidad: Septiembre 2022
  • Precio: Pídenos precio y descuento para profesionales. (Somos distribuidor oficial)

¿Cómo funciona la tecnología SunPower Performance?

El panel fotovoltaico SunPower Performance P6 COM Bifacial es, probablemente, de las mejores opciones en cuanto a relación calidad/precio/rendimiento que se puede encontrar.

No en vano SunPower es el fabricante con más patentes registradas en el mundo en desarrollo de tecnología fotovoltaica y la referencia del sector en cuanto a calidad y rendimiento.

Si quieres tener más ventajas hazte instalador oficial SunPower.

Video Panel Solar P19 de SunPower

Documentación del producto:

Ficha técnica del panel solar SunPower P6-COM-S-BF
Ficha técnica del panel solar SunPower P6-COM-S-BF

thumbnail of Folleto de SunPower Performance_ES_21-03-web
Folleto Resumen de SunPower Performance

Manual de instalacion paneles SunPower
Manual de instalación paneles SunPower

Más información:

Como decimos, los paneles solares SunPower Performance Series, son una revolución tecnológica en el sector fotovoltaico. Posee una eficiencia que superior al 21% y una garantía de producto y rendimiento combinada de 25 años.

Consejo: ¿Sabías que las garantías de la mayoría de fabricantes de placas solares tiene "letra pequeña"?. Puedes profundizar sobre este aspecto crítico en nuestro artículo "La letra pequeña de la garantía de un panel solar"

El fabricante americano SunPower, ha rediseñado por completo la tecnología de fabricación de paneles solares Mono PERC, ampliando el área de captación del panel y, sobre todo, eliminando las conexiones y soldaduras metálicas entre células. En la tecnología Performance, la unión entre células se lleva a cabo mediante un adhesivo no metálico (ECA) que se utiliza en tecnología aeroespacial.

Esto último de no utilizar soldaduras, supone eliminar casi por completo cualquier tipo de posibilidad de aparición de "puntos calientes en placas solares" por problemas relacionados con esas conexiones metálicas entre células.

 

¿Por qué se diseñó la tecnología Performance?

Todo profesional fotovoltaico sabe que el mayor foco de averías de un panel solar son los contactos metálicos (bus-bars) entre las células de una placa fotovoltaica. Estos bus-bars, son los causantes del 50% de incidencias en un panel solar (certificado por TÜV).

Comparativa entre paneles con células que usan soldaduras y bus bars frente a la tecnología de SunPower

La imagen anterior es una comparativa, hecha por el laboratorio alemán Fraunhofer, donde muestra claramente la gran ventaja del uso de la tecnología de SunPower Performance, frente a la tecnología convencional de células con bus-bars y soldaduras.

La solución es la que plantea SunPower con la serie Performance, diseñada en el Sillicon Valley, sin contactos ni soldaduras metálicas entre células. Además de ser una marca Tier 1.

Esto último se suma a la tecnología bifacial que propone SunPower, pues agrega todas las ventajas de la tecnología Performance a la tecnología bifacial. Toda una propuesta ganadora para instalaciones fotovoltaicas en edificios, huertas solares, seguidores solares...

Más info: ¿En qué consiste la tecnología bifacial en un panel solar?

Una vista rápida:

¿Es una tecnología única y exclusiva?

La tecnología Performance está patentada en USA, y aunque es una tecnología exclusiva, existen algunas similares a nivel visual (con un aspecto similar) pero muy distantes a nivel técnico, de garantía y de rendimiento.

Algunas de las patentes se pueden consultar desde:

Es, por tanto, una tecnología que fue desarrollada en el Silicon Valley que únicamente puede utilizar SunPower en sus fábricas y subsidiarias.

¿La marca es solvente?

SunPower lleva más de 40 años en la fabricación de paneles solares. Además de esto, es una empresa listada en la Tier 1 de Bloomberg (que precisamente es la lista de fabricantes más solventes) y, por si fuera poco, pertenece al la petrolera Total.

¿Que implica comprar un panel solar fotovoltaico SunPower?

En la industria fotovoltaica actual podemos encontrar multitud de fabricantes de paneles solares, así como variedad dónde comprar paneles fotovoltaicos y modelos para todos los gustos.

Sin embargo, lamentablemente la gran mayoría, excepto casos puntuales, de los módulos que se fabrican son productos estándar, sin casi ningún valor añadido y con muchos de los "viejos problemas" conocidos.

Los paneles solares fotovoltaicos SunPower Performance poseen una tecnología exclusiva, desarrollada en el el Silicon Valley (USA).

Sello DNV máximo rendimiento paneles solares fotovoltaicos SunPower
Sello DNV máximo rendimiento paneles solares fotovoltaicos SunPower

Los profesionales más cualificados usan SunPower para sus instalaciones fotovoltaicas de conexión a red y autoconsumo. No en vano, el panel fotovoltaico Performance de SunPower fue nombrados en 2018, por la  DNV GL PV Module Reliability Scorecard, en la lista de los mejores en las cinco pruebas de fiabilidad realizadas, siendo estas:

  • ciclos térmicos
  • calor húmedo
  • congelación de humedad
  • carga mecánica dinámica
  • degradación por potencial inducida potencial

Puedes descargar el informe completo de la DNV en el siguiente enlace: DNV GL 2018 PV Module Reliability Scorecard_Final Report

Por tanto, comprar una panel solar fotovoltaico SunPower Performance es ir mucho más allá de cualquier otro panel del mercado. Es tener la seguridad de tener la mayor calidad que existe en paneles fotovoltaicos y formar parte de una de las marcas que más investiga e innova en el mundo fotovoltaico.

Pero antes de ver más detalles de esta revolucionaria tecnología, vamos a ver un resumen de cuales son los problemas más habituales que existen en los paneles solares y por qué los paneles SunPower Performance son inmunes a esos problemas.

Fallos habituales en paneles solares convencionales:

Antes de detallar las ventajas que tiene el uso de un panel fotovoltaico como el P6 de SunPower, conviene mencionar algo de mucha importancia.

En el año 2015, el laboratorio alemán TÜV realizó un estudio sobre más de 1.5GW de instalaciones fotovoltaicas en funcionamiento y concluyó que estos eran los motivos más frecuentes que causan problemas en una instalación fotovoltaica:

Causas que producen problemas en instalaciones fotovoltaicas
Causas que producen problemas en instalaciones fotovoltaicas

La imagen no deja lugar a dudas, y es que TÜV concluyó que los paneles solares son el motivo del 48% de las incidencias graves que puede tener una instalación fotovoltaica. Ahí es nada !!!

También llama la atención que los inversores solares son de las partes que menos problemas ocasionan.

Pero no nos quedemos en ese dato, pues a mayores de esto, se descubrió que dentro de ese 48%, los problemas de los paneles fotovoltaicos podían estar causados por diversos motivos, y vemos la siguiente imagen:

Motivos degradación paneles fotovoltaicos
Motivos degradación paneles fotovoltaicos

Se descubrió que el 45% de la degradación de los paneles solares fotovoltaicos es causado por la corrosión. Y que un 41% se produce por roturas en las interconexiones entre las células solares.

Por ese último motivo SunPower ha creado los P6, para eliminar ese 41% de riesgo de rotura de conexiones entre células.

¿Sorprendido?, lo explicamos a continuación:

Diferencias entre una célula solar convencional y una célula SunPower Performance Series:

Las células solares que vienen integradas en un panel solar fotovoltaico SunPower SPR-P6 son de la denominada tecnología Performance Series.

Es un tipo de células exclusiva de SunPower, desarrollada en el Silicon Valley, y diferente a cualquier otra que se puede encontrar en un panel solar monocristalino convencional.

Un diseño innovador en forma de teja/baldosa que, tal como hemos visto en el punto anterior, elimina muchos de los problemas de fiabilidad de los paneles con contactos entre células tradicionales.

Así pues, las conexiones frontales entre células y los enlaces de soldadura se eliminan para expandir el área activa de la célula, tal como se puede ver en la imagen inferior izquierda.

Representación conexionado paneles sunpower p17

Por otro lado, las células están pegadas entre si con un adhesivo utilizado en la industria aeroespacial.

Por lo tanto las conexiones entre las células son flexibles, en la cara posterior y redundantes, por lo que mantienen siempre el flujo de energía y las temperaturas máximas más bajas en la célula.

Esto permite una vida más larga y más fiable del panel solar fotovoltaico. Se puede ver claramente en la imagen superior derecha como el grupo se puede doblar.

 Célula SunPower Performance Célula Convencional
No tiene contactos eléctricos soldados sobre la célula:
Por lo tanto, se evitan uno de los fallos más habituales en células convencionales.

Encapsulado exclusivo SunPower:

Por lo que están protegidas de la corrosión.

Múltiples vías de conducción de corriente: 

Debido a que las células están conectadas entre si por todo su ancho, la corriente fluye mejor y se evitan los fallos (rotura, calentamiento…) de las conexiones de un solo punto de las convencionales.

Célula solar Sunpower performance series Célula solar convencional Contactos eléctricos delanteros:

Esto implica menor captación de la radiación por el espacio ocupado por los hilos eléctricos y más probabilidad de corrosión con el paso del tiempo.

Estrés en las interconexiones entre células:

Cada célula convencional esta conectada a la siguiente mediante una fina cinta en 2,3 o 5 puntos únicamente. Con el calor diario y frío nocturno, las dilataciones y contracciones pueden dañar esas finas cintas y provocar caídas de producción permanentes.

Corrosión por humedad en otros paneles fotovoltaicos convencionales:

Fíjate en la siguiente imagen tomada a una instalación fotovoltaica con menos de 4 años de vida y que ha sido afectada gravemente por un problema de corrosión:

Placas solares Chinas con defectos graves de corrosión
Placas solares Chinas con defectos graves de corrosión

Tal como veíamos en el apartado de incidencias habituales en instalaciones, la corrosión era la causante de la degradación de paneles fotovoltaicos en más del 45% de los casos.

El calor y la humedad producen un deslaminado en los paneles y corroen las conexiones entre las células en los paneles solares convencionales.

Incluso si el marco utilizado no está bien acabado, o está mal pegado, también puede favorecer el filtrado de agua hacia el interior del panel y producir esta corrosión.

Un panel solar fotovoltaico SunPower P6 no tiene este problema, pues su encapsulado está diseñado para proteger las células de la corrosión.

Fíjate en la siguiente imagen de electroluminiscencia entre dos ejemplos de paneles solares fotovoltaicos convencionales y los SunPower P3 tras someterlos a varios test de corrosión.

  • Primera imagen de 2 modelos de panel solar fotovoltaico convencional sometidos a los tests de corrosión por calor y humedad:

Electroluminiscencia panel fotovoltaico convencional tests humedad
Electroluminiscencia panel fotovoltaico convencional tests humedad

Esas zonas oscuras que se aprecian en la imagen son zonas “muertas” del panel, que han sido corroídas por la humedad. Como puedes ver, el panel de la izquierda tiene unas pérdidas de un 28% y el de la derecha de un 8% debido a la corrosión.

  • Segunda imagen de los mismos test aplicados al panel solar fotovoltaico SunPower Performance:

Electroluminiscencia panel solar fotovoltaico P19 tras test de humedad
Electroluminiscencia panel solar fotovoltaico P3 tras test de humedad

Se aprecia con claridad que el panel fotovoltaico SunPower Performance permanece prácticamente inalterable a los test de humedad y calor. Tras 2.000 horas de test, pierde menos de un 1%.

Por lo tanto, sabemos que no va a tener problemas de corrosión y, como veíamos anteriormente, tampoco problemas de roturas de conexión entre células.

Esto quiere decir, que según el experimento hecho por TÜV, es prácticamente imposible que este panel de problemas, pues elimina los 2 mayores motivos de posibles fallos en un panel solar fotovoltaico.

Para más datos, echa un vistazo a la siguiente gráfica, donde están representados todas las marcas de paneles fotovoltaicos que fueron sometidos por la DNV-GL al test de humedad y calor.

El test se basa en someter a cada panel solar fotovoltaico a 2.000 horas a 85ºC y un 85% de humedad relativa para ver su comportamiento en esas condiciones extremas:

Gráfica resultados test calor humedad paneles solares hecho por dnvgl
Gráfica resultados test calor humedad paneles solares hecho por dnvgl

Los datos hablan por si solos ¿verdad?. Mientas un panel solar fotovoltaico Performance finalizó el test con unas pérdidas de un 0,1%, la gran mayoría superaban el 2-3%.

Pérdidas por roturas en células solares debido a los cambios de temperatura (Frío/Calor):

Una célula solar, como ya bien sabrás, es casi tan frágil como una “patata frita”. Cualquier mínimo esfuerzo de compresión, torsión, etc , provoca roturas y/o microroturas que son fatales en el rendimiento de un panel solar fotovoltaico.

Te explicamos, en la siguiente imagen, por las consecuencias de esas microrroturas. Fíjate:

Comportamiento eléctrico de una célula solar con microroturas
Comportamiento eléctrico de una célula solar con microrroturas

La imagen corresponde a una electroluminiscencia hecha sobre una célula solar fotovoltaica con microrroturas. Las zonas oscuras son zonas “muertas” de la célula, es decir, no generan electricidad.

A la izquierda, está representado como fluye la corriente en la célula. Esto lo que quiere decir es lo siguiente:

Para poder obtener la corriente de una célula solar, esta debe fluir a través de los “bus bar” (esas cintas más anchas que se ven sobre una célula).

Por lo que, cuando hay alguna microrrotura en la célula, como la corriente tiene que ir hasta esos “bus bar”, esas microrroturas dificultan la circulación de corriente, por lo que terminan generando “puntos calientes” que acaban por destruir la célula.

Eso en una célula solar convencional, pero ¿qué sucede en un panel solar fotovoltaico Performance con su tecnología exclusiva?.

Bien, fíjate ahora en esta otra imagen:

Comportamiento célula p19 microrroturas
Comportamiento célula performance microrroturas

La imagen mostrada es también de una electroluminiscencia sobre una sección de un panel solar fotovoltaico P3 al que se le ha hecho una pequeña rotura en una de sus células para ver su comportamiento en esas circunstancias.

Si te fijas, aunque la zona oscura es zona “muerta”, la corriente circula con absoluta fluidez por su alrededor debido a que las células del Performance están pegadas unas a otras y no tienen soldaduras ni “bus bar” entre ellas.

Esto lo que provoca es que favorece que la corriente circule con total libertad por la superficie del panel, sin tener que forzar su absorción por los “bus bar” que utilizan los paneles convencionales y, en condiciones de microrroturas, no genera “puntos calientes”.

Esta es una novedad tecnológica que únicamente emplea SunPower en su línea Performance Series y que es exclusiva de este fabricante (aunque ya hay casos de imitación pero deficientes).

Y para más datos, la siguiente imagen muestra el resultado del test hecho por la DNV tras 60 ciclos de temperatura de +85ºC a – 40ºC:

Gráfica de pérdidas por ciclos de temperatura en paneles solares hecho por la DNVGL
Gráfica de pérdidas por ciclos de temperatura en paneles solares hecho por la DNVGL

En la gráfica de la imagen se ve claramente como el panel solar fotovoltaico SunPower Performance no tiene pérdidas tras el test efectuado por la DNVGL, se mantiene inalterable. Sin embargo, la mayoría de paneles convencionales si que experimentaron pérdidas, en mayor o menor medida.

Producción de energía maximizada con revolucionario circuito paralelo:

Si comparamos el modelo Performance con otro panel solar fotovoltaico convencional ( por ejemplo una placa solar tipo 310W con 17% de eficiencia y 1,7 de superficie), los paneles de la Serie Performance ofrecen un 5-7% más de eficiencia y hasta un 17% más de energía durante los primeros 25 años de funcionamiento.

Los paneles fotovoltaicos Performance también se benefician de un diseño único de circuito paralelo que proporciona más energía en condiciones de sombreado, lo que permite una mayor cobertura del suelo o del techo.

Lo mostramos en la siguiente imagen:

Comparación placa solar sunpower p series versus convencional

Tal como se puede apreciar en la imagen superior, cuando se proyecta una pequeña sombra sobre un panel solar fotovoltaico convencional o se acumula suciedad (arena, polvo, hojas…) sobre su marco, se pueden producir pérdidas de potencia de un 33% pues entrarán a funcionar los diodos de bypass de esas células sombreadas y quedará solamente “activa” un 66% de la potencia del panel.

Sin embargo, en un panel solar fotovoltaico SunPower Performance, debido al conexionado de las células, la pérdida de potencia se verá solamente afectada por la superficie sombreada. Es proporcional a la zona sombreada o con suciedad.

Resumiendo, mientras un panel solar convencional verá afectada su pérdida de potencia en un 33%, un panel SunPower Performance Series únicamente sufrirá un 8%, o máximo 11%, de pérdida.

Un caso práctico para comprenderlo:

Superficie sombreada Pérdida de potencia
Panel SunPower Performance 10 cm 8%
Panel solar convencional 10 cm 33%

Garantías:

Los módulos fotovoltaicos SunPower de la serie Performance tienen 25 años de garantía de producto y 25 años de garantía de producción.

Puedes verlo mejor la siguiente imagen:

Comparativa garantía placa solar SunPower P series versus convencional

Te mostramos en una simple tabla una comparación de las garantías estándar de una placa solar convencional y las del panel solar fotovoltaico Performance de SunPower:

Garantía de Producto Garantía de Producción Degradación Anual
SunPower Performance 25 años 87,5% a los 25 años -0,45%
Panel solar convencional 10-12 años 85,2% a los 25 años -0,5%

Conclusión final:

Como resumen final de todo lo comentado, se podrían destacar los siguientes puntos:

  • Un panel solar casi perfecto: Los paneles solares SunPower Performance son prácticamente inmunes a los problemas más habituales en paneles solares convencionales. No tienen problemas de roturas de conexiones entre células (por que no usan esas conexiones) y tampoco de corrosión por calor húmedo.
  • Máxima garantía para tu tranquilidad: Más potencia garantizada. SunPower ofrece la mejor garantía combinada de potencia y producto en 25 años.
  • Rendimiento optimizado: Los paneles SunPower Performance series están mejor preparados para soportar situaciones de sombras o suciedad. Mientras los paneles estándar pueden ver mermado su rendimiento un 33% o más, los paneles SunPower Performance series únicamente sufrirá un 11% de pérdida.

 

5/5 (1 Review)
Scroll al inicio