Fabricantes destacados:
Estas son las principales marcas de fabricantes de las paneles solares fotovoltaicos que disponemos. Todas ellas con más de 40 años de historia. Destacar sobre todo, SunPower y Panasonic, las dos marcas con mejor rendimiento y garantía (25+25 años) del mercado.
Diferencias entre los modelos disponibles:
Como se puede ver en el listado anterior, disponemos de todo tipo de paneles fotovoltaicos (también llamados módulos fotovoltaicos):
Según el número total de células fotovoltaicas que lo componen:
- 36 células solares: tienen una potencia de 150W aproximadamente y sirven para baterías de 12V.
- 60 y 120 medias células: tienen una potencia de entre 320W y 340W para autoconsumo. También se les suele denominar paneles solares de 24V.
- 72 y 144 medias células: tienen una potencia de entre 385W y 415W, para autoconsumo y también permiten cargar baterías de 24V.
Según el silicio del que están compuestas las células solares:
- Monocristalinos: son las placas solares más eficientes (19%-22%) y su precio es algo más elevado.
- Policristalinos: con eficiencias entre el 17-18%, tienen mejor relación calidad precio pero su rendimiento es menor y se están dejando de fabricar.
- Amorfos (o Capa fina): en desuso, tienen eficiencias bajas y no son adecuados para instalaciones en viviendas.
Según su tensión de salida:
- 24 Voltios o superior: Son los conocidos como de conexión a red, o de autoconsumo. A veces los encontrarás descritos como panel solar de 24V por que al tener una tensión de salida superior a los 30 Voltios, sirven tanto para autoconsumo, conexión a red, pero también para cargar baterías de 24V. Por eso se les denomina así a veces. Se conectan con inversores y micro inversores de red.
- 12 Voltios: Son más pequeños que los anteriores, generalmente desde 80 Vatios hasta 150 Vatios, y de 36 células solares. Cada día son más infrecuentes sus aplicaciones, puesto que con un regulador MPPT puedes utilizar los de 24V y son más baratos que estos. Su aplicación es para pequeñas instalaciones aisladas con baterías de 12V, por eso se les suele llamar panel solar de 12V. Se conectan a inversores para sistemas aislados.
Tabla con potencias y eficiencias de placas solares disponibles:
Fabricante | Modelo | Eficiencia | Potencia | Producción por m2 | Medidas (largo x ancho) |
SunPower | MAX3-400 | 22.6% | 400 W | 226 W/m2 | 1.690 x 1.046 mm |
SunPower | MAX5-450-COM | 22.2% | 450 W | 222 W/m2 | 1.999 x 1.016 mm |
SunPower | MAX3-395 | 22.1% | 390 W | 221 W/m2 | 1.690 x 1.046 mm |
SunPower | MAX5-410-AC | 22.0% | 410 W | 220 W/m2 | 1.835 x 1.017 mm |
SunPower | MAX5-440-COM | 21.7% | 440 W | 217 W/m2 | 1.999 x 1.016 mm |
SunPower | MAX3-370 | 20.9% | 370 W | 209 W/m2 | 1.690 x 1.046 mm |
SunPower | MAX2-360 | 20.4% | 360 W | 204 W/m2 | 1.690 x 1.046 mm |
SunPower | SPR-P3-415-COM | 20.1% | 415 W | 201 W/m2 | 2.067 x 998 mm |
SunPower | SPR-P3-410-COM | 19.9% | 410 W | 199 W/m2 | 2.067 x 998 mm |
SunPower | MAX3-350 | 19.8% | 327 W | 198 W/m2 | 1.690 x 1.046 mm |
ESCELCO | MEPV400-HC | 19.81% | 400 W | 198 W/m2 | 2.051 x 1.002 mm |
SHARP | NQ-R256A | 19.8% | 256 W | 198 W/m2 | 1.318 x 980 mm |
Panasonic | VBHN330SJ53 | 19.7% | 330 W | 197 W/m2 | 1.590 x 1.053 mm |
SunPower | P3-330-BLK | 19.6% | 330 W | 196 W/m2 | 1.690 x 998 mm |
Panasonic | VBHN325SJ53 | 19.4% | 325 W | 194 W/m2 | 1.590 x 1.053 mm |
SunPower | P3-325-BLK | 19.3% | 325 W | 193 W/m2 | 1.690 x 998 mm |
ESCELCO | PESC340 | 17.53% | 340 W | 175 W/m2 | 1.957 x 992 mm |
¿Por qué comprar tus paneles en SunFields?
Te recordamos que somos profesionales en venta de paneles solares desde el año 2007, por lo que comprar paneles paneles en SunFields, tiene muchas ventajas:
- Precio: Mejor relación en precio - calidad de alto rendimiento y durabilidad y con financiación.
- Garantía: Disponemos de modelos de alta eficiencia, con garantía hasta 25+25 años, como SunPower o Panasonic.
- Experiencia: Trabajamos en el sector de las energías renovables como distribuidores fotovoltaicos desde 2007 en España y Portugal.
- Disponibilidad: Siempre disponibles en almacén, con entrega en 24/48 horas y soporte técnico.
¿Quieres instalar alta calidad y diferenciarte de tu competencia?.
Pídenos presupuesto y precio de paneles solares y conoce a nuestro equipo de profesionales.
Financiación y descuentos para instaladores:
Si eres instalador profesional, y buscas paneles de alta calidad, te informamos que siempre disponemos de los modelos indicados en stock. En nuestro almacén en Madrid (España), y la mayoría con garantía de 25 años de producto y 25 años de producción.
Pídenos información sobre nuestras condiciones de financiación y descuentos para instaladores.
Tarifa y Precios
Puedes consultar nuestro listado de precio de los paneles fotovoltaicos y equipos solares para producción de electricidad a partir de de energía solar. Los puedes descargar desde nuestra tarifa o pídenos la última versión actualizada.
Somos defensores de que el precio de los paneles solares para este tipo de instalaciones de energía fotovoltaica es un factor importante, pero aún es más importante su calidad y rendimiento. No en vano, los paneles fotovoltaicos son la base, y también lo más delicado, de una instalación de autoconsumo en una casa y/o industria.
Diferénciate y aporta un valor añadido a tu cliente, con marcas como SunPower o Panasonic, con más de 40 años de trayectoria, tecnologías exclusivas más eficientes, más duraderas y con hasta 25+25 años de garantía. Pídenos precio y descuentos para profesionales.
Video exposición en Genera (Madrid)
Somos proveedores profesionales y analizamos cada caso personalizado para proponerte el mejor precio y soluciones técnicas para tus proyectos desde hace más de 10 años.
"Pídenos presupuesto gratuito y soporte técnico para tu proyecto"
¿Cómo y dónde comprar paneles solares online?
Pídenos presupuesto y hablarás con profesionales especializados en la distribución y venta de módulos fotovoltaicos, desde hace más de 10 años. Ellos te asesorarán y te harán llegar nuestra oferta sin compromiso para que puedas comprar paneles solares fotovoltaicos de calidad y profesionales.
¿Qué plazo de entrega tienen nuestros productos?
Si vas a comprar paneles solares en SunFields, te informamos de que todos están en stock y tienen disponibilidad inmediata. Entregamos en 24-48 horas, en España y Portugal, para prácticamente todos los modelos que disponemos, tanto para compras al por mayor, por pallets o unidades sueltas.
Formas de pago admitidas:
Si decides elegirnos como tu proveedor, te informamos que trabajamos siempre mediante transferencia bancaria para todas las operaciones. Pero si lo necesitas, también aceptamos otras modalidades de financiación a 30-60 días o confirming previa aceptación de crédito.
Más información sobre paneles solares fotovoltaicos:
¿Qué son los paneles solares fotovoltaicos?:
Los paneles solares fotovoltaicos son dispositivos, generadores de electricidad, que están compuestas por células fotovoltaicas, agrupadas generalmente en una matriz solar con grupos de 36 células (formando una matriz solar de 6 filas y 6 columnas), 60 células (formando una matriz solar de 10 filas y 6 columnas) y 72 células (formando una matriz solar de 12 filas y 6 columnas), o el doble, en caso de ser medias células.
¿Cómo funciona un panel solar?
Foto significa "luz" y voltaico significa "electricidad" en latín, fotovoltaico significa electricidad a partir de la luz. El funcionamiento de los paneles solares consiste en captar la energía de la radiación solar, que llega a la superficie terrestre, para transformarla en electricidad o calor. Los módulos fotovoltaicos son los que generan electricidad, gracias a la célula solar, y los paneles térmicos son para producir agua caliente.
El uso de estos hará que seamos mucho más respetuosos con el medio ambiente y ayuda a ahorrar en la factura de la luz.
Explicación de los datos eléctricos de un panel fotovoltaico:
Las hojas de datos, o fichas técnicas, indican los datos eléctricos de un panel fotovoltaico, y suelen ser como la siguiente tabla, donde explicamos qué es cada variable:
Datos Eléctricos | Explicación | |
---|---|---|
Potencia Nominal (Pnom) | 400 W | Es la máxima potencia pico que puede entregar el panel en condiciones óptimas. |
Tolerancia de Potencia | +5/0% | Generalmente expresada en Vatios o en %, es la potencia pico real que puede llegar a tener el panel. |
Eficiencia de Panel | 22.6% | Eficiencia: relación entre la potencia eléctrica entregada por el panel y la potencia de la radiación que incide sobre él. |
Tensión máxima potencia (Vmpp) | 65,8V | Es la tensión, en voltios, que proporcionará el panel cuando esté su punto de máxima potencia (Pmpp) |
Corriente máxima potencia (Impp) | 6.08A | Es la corriente, en amperios, que proporcionará el panel cuando esté su punto de máxima potencia (Pmpp) |
Tensión Circuito Abierto (Voc) | 75,6V | Tensión de circuito abierto (VOC): la mayor tensión que se puede obtener de la placa cuando trabaja como generador. |
Corriente de Corto Circuito (Isc) | 6.58A | Corriente de cortocircuito (ISC): valor de la corriente que circula cuando la tensión en los terminales de la placa es nula, V = 0. |
Coeficiente de Temperatura | -0,29% / ºC | Es el % de pérdida de potencia que tiene el panel por cada ºC por encima de los 25ºC de temperatura a la que se encuentra el panel. |
¿Qué tipos de paneles solares se venden hoy en día?
Básicamente debemos hablar de los paneles solares monocristalinos y policristalinos, ya que cubren casi el 90% del mercado actual. Como información básica sobre estos dos tipos de paneles, podemos decir:
- Monocristalinos están formados por células monocristalinas, que son el tipo de célula que se distingue por su color "negro" y con las esquinas cortadas con un chaflán (resultado del corte de la célula).
- Policristalinos están compuestos por células policristalinas que podemos diferenciar por su color "azul" y no tienen ese chaflán en las esquinas como las monocristalinas, pero son perfectamente cuadradas.
Las monocristalinas son siempre más eficientes que las policristalinas, pero también su precio es siempre algo mayor. Elegir entre uno u otro tipo de tecnología es siempre dependiendo del tipo de proyecto, de la inversión que se quiera realizar... etc.
¿Cuál es la vida útil habitual de los paneles solares?
La vida útil de un panel solar está directamente relacionada con la calidad el mismo. En condiciones normales, la vida útil es de unos 25 - 30 años, incluso más. Sin embargo, cuando un panel solar de buena calidad, tendrán un porcentaje de rendimiento más alto a esos años.
¿Qué certificados de calidad se exigen?
- IEC 61215: Consiste en pruebas a nivel eléctrico (ej. resistencia de aislamiento), mecánico (ej. carga de viento) y metereológico (ej. radiación ultravioleta) para los tipos de paneles solares monocristalinos y policristalinos.
- IEC 61730: Consiste en tests para evaluar la seguridad eléctrica, mecánica, térmica y ante la posibilidad de fuego.
- IEC 61701: Test para evaluar la corrosión bajo niebla salina (importante para instalaciones que se encuentran cerca del mar).
- IEC 62716: Test para evaluar la resistencia ante la corrosión por amoniaco (fundamental para aquellos proyectos en explotaciones ganaderas, avícolas o similares).
- Certificado CE: Obligatorio para todo tipo de equipos fotovoltaicos.
Una de las mayores agencias de certificación de estos tests de calidad es la certificadora alemana TUV.
¿Cómo se instalan los paneles solares fotovoltaicos?
Instalar paneles solares en la cubierta de una casa o edificio, es un trabajo que debe ser llevado a cabo por profesionales. Hablamos de equipos eléctricos con corriente continua que pueden ocasionar lesiones si no se sabe lo que se está haciendo.
En un momento donde el autoconsumo conectado a red está en auge, en viviendas, comunidades de vecinos y para negocios, se hace aún más importante la figura del instalador.
¿Cómo se conectan?
En la mayor parte de las instalaciones, los paneles se conectan en cadenas (o strings) en serie. Siempre respetando la tensión de entrada del inversor donde va conectada cada cadena. De este modo, la tensión resultante es la suma de voltajes de cada panel y puede ser aprovechada para acumulación en baterías según necesidades.
Otra opción es usar modelos con salida en alterna, que se consigue conectando un micro inversor a la salida de cada panel. De este modo, a la salida de la cadena de paneles, ya tendríamos la salida de corriente alterna.
En instalaciones aisladas, a veces se realizan en paralelo, para lograr corrientes más elevadas con una misma tensión y para conectarlos a alguna batería.
¿Necesitan de algún mantenimiento?
Sí, el mantenimiento de los paneles fotovoltaicos, aunque es sencillo, es necesario llevarlo a cabo. Una parte puede ser realizado por el propietario de la instalación (lo que llamamos mantenimiento preventivo), y otra parte debe ser hecha por un profesional acreditado (el que llamamos mantenimiento no preventivo).
De todos modos, los paneles solares que distribuimos, al ser para profesionales, son más duraderos y eficientes que los convencionales.
¿Los paneles solares resisten al granizo?
Sí, los paneles solares resisten, por norma, granizo de unos 25 mm a una velocidad de unos 23 metros por segundo. Sin embargo, siempre es recomendable disponer un seguro de la instalación (o incluido en el de vivienda) para asegurar los paneles en caso de rotura por granizo.
Más electricidad por menos dinero:
Utilizar la energía solar para cubrir las necesidades energéticas de una casa implica reducir la dependencia de la red eléctrica y reducir la factura de la luz. El autoconsumo solar incrementa esta posibilidad y lo hace aún más rentable gracias a las ayudas y subvenciones que disfruta en la actualidad, además de la opción de la "facturación neta" mensual.
¿Qué es un sistema de inyección 0 en fotovoltaica?
Un sistema de energía solar de inyección cero es un dispositivo que se conecta conjuntamente con el inversor solar, y lo que consigue es que, cuando haya excedentes de producción de los paneles solares (por bajo consumo de la vivienda), no se vierta esa energía a la red.
De todos modos, con el balance neto, que compensa esos excedentes en la factura mensual, cada día se utiliza menos la inyección cero.
Tipos de instalaciones con paneles solares fotovoltaicos:
Instalaciones para el autoconsumo en viviendas:
El autoconsumo fotovoltaico residencial tiene multitud de ventajas como el hecho de poder generar tu propia energía en el mismo punto de consumo. Esto contribuye a la mejora de la eficiencia energética de la red eléctrica, a la vez que que reduces la factura de la luz. Además disfruta de subvenciones en comunidades autónomas y ayuntamientos y es una fuente de energía limpia que respeta el medio ambiente.
Instalaciones para el autoconsumo industrial:
Al igual que el residencial, el autoconsumo industrial comparte las mismas ventajas ecológicas y de preservación medioambiental, pero con mayores tasas de rentabilidad pues, al tratarse de instalaciones más grandes, los costes de materiales e instalación se reducen drásticamente. Además, también existen ayudas y subvenciones para estos proyectos.
Parques y huertas solares:
Son grandes instalaciones de paneles solares, de varios MW (mega vatios), destinadas a la generación de electricidad y venta a red de la energía eléctrica generada.
Bombeo:
Las instalaciones de paneles solares fotovoltaicos para bombeo solar, son una opción que cada día gana más terreno entre los agricultores, pues permite gestionar el riego de terrenos destinados a la agricultura donde el acceso al agua es complicado, además de resultar mucho más rentable que el uso de grupos electrógenos o que incluso la red eléctrica.
Sistemas aislados:
También no olvidar los sistemas aislados, donde no es posible el acceso a la red eléctrica, y que junto con sistemas de acumulación de energía, permite a poblaciones desfavorecidas el acceso a la electricidad.
Paneles solares para barcos y autocaravanas:
Es otro de los usos más frecuentes, pues utilizar paneles solares en un barco o en una autocaravana puede ayudar a cargar las baterías durante las horas de sol y poder así luego tener más electricidad disponible.
Otros componentes necesarios para una instalación solar:

Kits Solares
Desde 1.500W hasta 10.000W y también hechos a medida, suministramos todos los componentes necesarios para montar.

Inversores Solares
Inversores Fronius y SMA, para autoconsumo y conexión a red, monofásicos y trifásicos para una alta gama y variedad de potencias..

Soportes Solares
Todos los elementos que necesitas para montar los paneles sobre el tejado de una casa. Estruturas de aluminio planas o inclinadas, así como los anclajes necesarios para su instalación.
Información adicional para una correcta instalación de tus paneles solares:
- Diferencias entre paneles monocristalinos y policristalinos
- ¿Cómo conectar paneles solares en serie o paralelo?
- Puesta a tierra de instalaciones fotovoltaicas
- Calcular sección de cable para paneles solares
- Medidas de seguridad en instalaciones fotovoltaicas
- Efecto de la temperatura en los paneles solares
- Efecto de las sombras en los paneles solares
- Los bus bars como responsables de las averías más comunes
- La importancia de saber diferencias las garantías de los paneles solares
- Energía solar ventajas y desventajas
- ¿Qué es el Autoconsumo industrial?
- Averías más comunes en los paneles solares
- ¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?
- ¿Cómo montar placas solares?
Análisis y redacción realizado por:

José Alfonso Alonso Lorenzo
Profesional Fotovoltaico desde 2006.
- Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
- Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
- Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
- Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Más sobre mí en: https://www.linkedin.com/in/jose-a-alonso-b2921853/