Comprar paneles solares al mejor precio, es posible en SunFields, si eres instalador profesional. Todos nuestros paneles fotovoltaicos disponen desde 25 hasta 40 años de garantía (producto y potencia) como SunPower o FuturaSun. Para que tus sistemas fotovoltaicos se puedan diferenciar por calidad, rendimento y durabilidad.
Paneles Solares más Vendidos
- Nuestras placas solares
PVP: 547,20€*
*Consulta descuento a Instaladores
PVP: 809,10€*
*Consulta descuento a Instaladores
PVP: 194,00€*
*Consulta descuento a Instaladores
PVP: 575,00€*
*Consulta descuento a Instaladores
PVP: 400€*
*Consulta descuento a Instaladores
PVP: 246,00€*
*Consulta descuento a Instaladores
Beneficios de Comprar Paneles Solares en SunFields:
Las ventajas y beneficios de instalar paneles fotovoltaicos son muchas, pero además, comprar paneles solares en nuestra tienda implica que estás eligiendo paneles solares seleccionados por profesionales con más de 15 años de experiencia de campo.
Todos los paneles solares que vendemos se han elegido por su calidad, su durabilidad, su fiabilidad y su garantía.
Estos son algunos de los beneficios de comprar paneles solares en SunFields:
Sólo trabajamos con marcas de Paneles Solares de máxima calidad:
Tras más de 15 años en el sector fotovoltaico y después de trabajar con prácticamente todas las marcas existentes, hemos seleccionado solo las mejores marcas de paneles solares, las que han demostrado una calidad superior al resto.
¿Por qué comprar Placas Solares en Sunfields?
Nuestra web es el mejor lugar que encontrarás dónde comprar paneles solares al por mayor, por palets o por unidades sueltas, lo que necesites para tus proyectos fotovoltaicos tanto para una casa como para industria.
Preguntas frecuentes sobre Paneles Fotovoltaicos:
¿Cómo funciona un panel fotovoltaico?
El funcionamiento de un panel fotovoltaico consiste en que cuando incide la luz solar sobre las células de un panel fotovoltaico se produce un desplazamiento de electrones dentro de la célula que genera una corriente eléctrica en continua (CC).
¿Qué tipos de placas solares hay?
Dependiendo del tipo de célula fotovoltaica que lo componen, los tipos paneles solares pueden ser:
- Monocristalinos: cuya célula se logra a partir de un único cristal de silicio. Con eficiencias hasta el 23%. Las células monocristalinas tienen un aspecto casi negro, y una forma cuadrada con sus esquinas en chaflán.
- Policristalinos: cuya célula se logra a partir de varios cristales de silicio. Con eficiencias no más del 19%. El aspecto de las células policristalinas es azulado y su forma es cuadrada.
- Amorfos: Son células donde el silicio no ha cristalizado y con una distribución atómica muy irregular. Con baja eficiencia. Su aspecto es negro.
A nivel de tecnología de célula, se pueden distinguir estos tipos:
- Mono PERC: Son tipos de células monocristalinas con mayor captación que las convencionales.
- Bifaciales: Tienen la particularidad que pueden captar la luz solar por ambas caras.
- Media Célula: Consisten en paneles cuyas células están cortadas a la mitad para mejorar su comportamiento en sombras.
- Tipo N: Un tipo de célula de mayor eficiencia y rendimiento que las monocristalinas estándar.
- HJT: Consiste en una célula tipo N en tándem con una amorfa.
- IBC: La gama alta de céulas fotovoltaicas donde todos los conductores están por la parte posterior de la célula.
También la vida útil de los paneles monocristalinos es mayor que los otras dos. Aparte de esto, dentro de las placas monocristalinas existen subcategorías según eficiencia, rendimiento y durabilidad.
¿Cómo saber elegir correctamente un panel solar?
El factor más importante a la hora de comprar un panel solar, no es su precio, sino cuánta energía va a generar ese panel solar durante su vida útil. De aquí la importancia de comprender los conceptos de eficiencia y rendimiento:
- Eficiencia: Mide la cantidad teórica de energía solar que un panel puede transformar en electricidad. Generalmente es un dato que se puede consultar en la técnica que facilitan los fabricantes y suele oscilar entre el 18% al 23%.
- Rendimiento: Mide la cantidad de electricidad que genera un panel solar en condiciones reales de funcionamiento.
- Degradación: Es el porcentaje de pérdida de potencia anual que sufre el panel a lo largo del tiempo. Lo recomendable es que sea lo más baja posible.
Debes pensar que con los precios de la energía actuales, si multiplicas el precio de la energía actual por la electricidad que produce un panel solar barato que rinda uno 5-10% menos, al final pasa de ser barato a ser muy caro.
Compensa más comprar paneles solares de calidad, de alto rendimiento.
También es recomendable comprar siempre modelos con triple garantía (los mejores paneles solares tienen producto, potencia y sustitución) o que, como mínimo te den 25 años de garantía de producto y producción.
¿Cuántos paneles son necesarios?
Determinar cuántas placas solares son necesarias viene determinado por su aplicación.¡:
- Para una vivienda de tamaño medio, con un perfil de consumo medio de 6000kWh anual, serían necesarias entre 6 y 12 paneles solares de 500W.
- Para una empresa, no hay un número fijo, suelen ser sistemas desde varios kW hasta MW.
¿Cuánto cuesta instalar paneles solares?
El tamaño medio de un sistema de autoconsumo residencial en España es de 5kW de potencia nominal y su precio está alrededor de los 7.500€+IVA. En nuestro blog disponemos un pequeño estudio sobre los precios de instalar placas solares en España y otro sobre la evolución de los precios de placas solares los últimos meses.
Para sistemas mas grandes en industria y utility scale, los precios oscilan considerablemente debido a la economía de escala y los tamaños de cada una.
¿Cómo se instalan?
Para instalar unos paneles solares se deben tener conocimientos técnicos además de los permisos necesarios para su instalación, puesta en marcha y legalización.
Por ello, el trabajo de montaje de paneles solares debe ser realizado por profesionales. Nosotros podemos ponerte en contacto con instaladores fotovoltaicos en toda España.
¿Qué garantía tiene un panel solar?
Un panel solar puede tener 3 tipos de garantía, pero las importantes son la de producto y la de servicio.
- Garantía de producto: Cubre cualquier defecto del panel solar dentro del período indicado por el fabricante. Generalmente suele ser de 12 o 15 años, aunque existen fabricantes de alta calidad que dan 25 años, 30 años e incluso 40 años.
- Garantía de producción (o potencia) en función de su degradación anual: Da cobertura cuando el panel solar produce menos que los rangos establecidos y está relacionado con la degradación anual, que suele oscilar entre los -0,2% al -0,8% de potencia. Generalmente se dan 25 años a una potencia de un 82% de la inicial. Aunque existen también fabricantes que llegan hasta el 90% a los 40 años. Pierde su validez si la pérdida de potencia es debida a defectos del producto (99% de los casos) y la de producto ya ha expirado.
- Garantía de servicio: Es la garantía total, cubre cualquier problema del panel solar y los costes de mano de obra (de mercado) en caso de tener que sustituirlo. Solo fabricantes de alta gama, como SunPower, la ofrecen.
¿Necesitan algún mantenimiento?
El mantenimiento es una parte fundamental para controlar el buen funcionamiento de un sistema con paneles solares y para alargar su vida útil.
- Una parte de estos trabajos los puede realizar el instalador, pero también hay otros aspectos como la inspección visual, seguimiento de la producción... que puede realizarla el propietario de la instalación.
- Por otro lado, para garantizar la producción óptima de un panel solar y alargar su vida útil, llevar a cabo una limpieza periódica, resulta fundamental, pero no debe realizarse con productos de limpieza agresivos.
¿Cuánta superficie de tejado necesito para poner placas solares?
El espacio es un factor clave. El tamaño medio de un sistema fotovoltaico es de unos 3,5 kWp a 5kWp y suele ocupar entre 18m2 y 24m2 de superficie en el tejado en función de la eficiencia del panel.
Un tejado sin sombra y orientado al sur es ideal para obtener la máxima producción eléctrica. Los tejados orientados al este o al oeste también pueden considerarse, pero los orientados al norte no se recomiendan si estás en el hemisferio norte.
Un sistema fotovoltaico orientado al este o al oeste producirá entre un 15 y un 20% menos de energía que uno orientado directamente al sur. Pero puede tener sentido si el perfil de consumos de la vivienda o empresa está más concentrado en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
¿Qué otros equipos son necesarios?
Para poder aprovechar la energía que generan los paneles solares, necesitas otros equipos para completar la instalación:
- Inversores o Microinversores: Para que conviertan la corriente contínua de los paneles en corriente alterna.
- Soportes y anclajes: Para poder fijar los paneles al tejado o al suelo, necesitarás de los soportes y anclajes.
- Cables y conectores: Para poder conectar los paneles con los inversores.
- Baterías: Para acumular excedentes de energía y poder utilizarlos en horas sin luz solar.
- Protecciones: Tanto de continua como de aislada.
Consúltanos precios, descuentos y financiación para profesionales:
Resumiendo, comprar paneles solares para un sistema fotovoltaico debe atender a criterios más extensos que no solamente el precio. Para que un sistema de autoconsumo sea rentable y duradero es fundamental comprar equipos de alta calidad que no provoquen averías ni problemas futuros al propietario.
En SunFields solo vendemos paneles solares con probada fiabilidad y máxima garantía, contacta con nuestro equipo de profesionales para obtener tu presupuesto sin compromiso.