Caldera de aerotermia híbrida

Caldera de aerotermia: qué es, precio, guía de compra

La caldera de aerotermia híbrida consiste en aprovechar una caldera de gas existente como apoyo de un sistema de aerotermia que en futuro tendrá que funcionar sola. En contra de lo que se suele pensar, no se monta una aerotermia y una caldera nuevas, sino que se dimensiona el sistema para que la aerotermia a futuro tome al 100% las cargas de la vivienda, porque el gas estará prohibido.

Para 2030 todos los edificios nuevos deberán contar con sistemas alternativos como la aerotermia y para 2040, las calderas de gas deberán haber desaparecido de Europa. Los sistemas híbridos son una solución temporal y con una fecha límite marcada en el calendario y poco sentido tiene optar por un pack que lo contiene todo, y nuevo, para en poco tiempo tener que pararlo, posiblemente antes de su amortización.

El precio puede rondar entre los 2.000 y 10.000 euros según múltiples variables como la potencia de la máquina, la marca y la calidad del sistema.

A lo largo de este artículo explicamos lo más importante antes de iniciar su compra, diseño, e instalación.

¿Qué es una caldera aerotérmica?

Una caldera aerotérmica es la combinación de un sistema de aerotermia con una caldera previa de gas o diesel. También se le conoce como aerotermia híbrida. Esta combinación aprovecha la eficiencia de la aerotermia en climas moderados y el poder calorífico del gas en condiciones más frías.

Por ejemplo, si ya cuentas con una instalación de calefacción y estás considerando renovarla, tienes dos opciones principales: hibridar tu sistema actual con una bomba de calor o sustituir completamente la caldera por aerotermia.

Normalmente, la aerotermia, carga con todo el trabajo de aclimatación de la vivienda, pero en caso de que llegue un frío polar, que supondría un desembolso de por ejemplo 35 euros por la electricidad al día, conectaríamos la vieja caldera de gas natural, gastando así nada más que 6 euros por día. Combinamos así la eficiencia de un avanzado sistema moderno con la alta capacidad calorífica del gas, que nos deja listo el depósito de agua caliente a una temperatura óptima, siendo el sistema principal el que se encargue del suelo radiante o de los radiadores.

¿Cuánto cuesta una caldera de aerotermia?

Una caldera de aerotermia híbrida cuesta la suma de la nueva parte de aerotermia más la adaptación de instalación actual, para que trabaje en comunión con la caldera. En ningún momento se trata de comprar un añadido de gas, pero esta combinación posibilita utilizar la fuente más barata en cada momento, sea electricidad o gas.

Atendiendo a su potencia nos encontramos con el siguiente rango de precios.

  • Calderas de menor potencia (4-6 kW): Aproximadamente 5.000 - 6.000 €
  • Calderas de potencia media (9-12 kW): Aproximadamente 6.000 - 8.000 €
  • Calderas de mayor potencia (15-24 kW): Aproximadamente 8.000 - 11.500 €

Supongamos que una caldera de gas tradicional cuesta 3.000 € y tiene un consumo anual de 20.000 kWh, mientras que una caldera de aerotermia híbrida cuesta 8.000 € y tiene un consumo anual de 5.000 kWh. Si bien su inversión inicial es mayor, el ahorro en el consumo de energía puede compensar la diferencia en aproximadamente 5-7 años.

¿Qué caldera de aerotermia comprar?

Para elegir qué caldera de aerotermia comprar, hay que tener en cuenta las garantías, el espacio necesario y la instalación necesaria.

La garantía legal en España cubre defectos de fabricación durante 3 años, y las marcas suelen añadir más tiempo en los sistemas críticos, normalmente el compresor, el corazón del sistema. Vaillant por ejemplo varía entre los 5 y los 10 años de garantía extendida.

El tema del espacio puede ser delicado en un sistema híbrido, ya que no se puede contar con el espacio interior que dejaría libre un sistema de gas, que va a permanecer instalado por un tiempo. Respecto al mantenimiento, principalmente es para la parte de gas, porque el cuidado de un sistema aerotérmico es más sencillo en comparación.

Al seguir contando con un sistema de combustión de gas, las obligaciones de rejillas de ventilación o salida de gases siguen vigentes.

Si nuestro sistema era de gas de alta temperatura, y no hemos modificado los radiadores o las tuberías, lo mejor será optar por una aerotermia de alta temperatura como la gama AERO ALM de IDM energie.

¿Es rentable sustituir una caldera por completo con aerotermia?

Sí, puede ser rentable la sustitución por aerotermia, pero hay múltiples puntos a revisar antes de decidirse por conservar la caldera de gas y usarla a la vez que la bomba de calor, o quitarlo todo y empezar de cero.

A favor del cambio parcial de nuestro sistema de calefacción, hay que considerar lo siguiente.

  • Eficiencia energética: La aerotermia puede alcanzar eficiencias de más de un 400%, lo que significa que por cada kWh de electricidad consumida, genera 4 kWh de calor, mientras que una de gas, incluso de condensación no llegan a estos niveles. En los momentos que no llegue o que sea muy caro el gas tomaría el control suponiendo un gran ahorro económico.
  • Ahorro Económico: La aerotermia puede reducir considerablemente las facturas de energía, logrando hasta un 80% de ahorro en comparación con sistemas de calefacción tradicionales. Esa parte ya es ahorro neto, y para evitar las peores tarifas siempre tendremos nuestra vieja caldera.

Estas dos opciones se magnifican si tenemos un sistema de energía solar fotovoltaico integrado en nuestra vivienda.

Los factores en contra de un sistema híbrido son los siguientes.

  • Instalaciones antiguas: Si la infraestructura existente no es compatible con la aerotermia, los costes de adaptación pueden ser elevados, tanto por la necesidad de cambiar radiadores o tuberías, como por la propia caldera de gas, que puede estar en la últimas y no merece la pena ponerla al día o repararla.
  • Espacio limitado: Las bombas de calor de aerotermia requieren espacio para el intercambiador de calor y otros componentes. Puede ser un gran problema en viviendas pequeñas, donde simplemente no caben dos sistemas a la vez.
  • Condiciones climáticas: En áreas con temperaturas extremadamente bajas, la aerotermia puede no ser suficiente, siendo el gas una buena alternativa.

¿Aerotermia híbrida o sustitución total de la caldera?

En caso de poder optar por un sistema híbrido o afrontar la sustitución total, es mejor la primera opción. Tendrías un sistema doble, que en caso de fallo de uno de los dos, siempre tendrás acceso al otro.

De poder elegir, es preferible optar por un sistema de aerotermia que se pueda comunicar con la caldera de gas, o por lo menos que su software pueda manejar un generador de calor como fuente externa sin que muestre un fallo y dependamos de sistemas externos para su uso y monitorización.

Como ya tenemos una caldera de gas funcional, la aerotermia deberá ser de alta temperatura, y de esta manera no es necesario modificar la parte de valvulería, tuberías o emisores actuales.

Estamos hablando siempre de instalaciones ya existentes, porque estos sistemas carecen de sentido en obra nueva, donde hay que decantarse por una solución de aerotermia directamente.

Sistema de aerotermia híbrida con gas

¿Cómo es el consumo de una caldera aerotermia híbrida?

Con un sistema híbrido, el factor SCOP deja de ser tan importante como en un sistema 100% aerotérmico, y toma control el precio que nos cueste cada tipo de energía disponible que tengamos, tanto electricidad como gas.

La aerotermia puede llegar a ahorrar hasta un 75% de energía en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales, pero si incluso el 25% restante es muy caro o es muy grande en términos absolutos, añadiendo el gas, siempre que esté más barato podremos llegar a un gran ahorro.

Conservando la vieja caldera, y usándola en momentos puntuales, se pueden ahorrar entre 450 y 750 euros por año, añadiendo la seguridad de un sistema de respaldo.

Supongamos un día en que entra un frente frío siberiano, como Filomena. Para caldear nuestra vivienda la previsión es gastar 80 kWh, a 15 céntimos, son 12 euros más el resto de consumo de la vivienda, por día. Como sea una semana complicada nos enfrentamos a cerca de 90 euros en luz extra. Con el viejo sistema de gas esos 7 días el gasto se reduce a unos 25 euros en total.

¿Qué ventajas tiene la caldera aerotérmica híbrida?

Aprovechar la vieja caldera de gas en combinación con un aerotermia nueva trae ciertas ventajas como el ahorro energético, la emisiones, ahorro económico, su flexibilidad, confort y amortización.

  1. Ahorro energético: La combinación de estas dos tecnologías facilita un uso más eficiente de la energía en comparación con los sistemas tradicionales usados por separado.
  2. Reducción de emisiones: Al tener un mayor uso el sistema de aerotermia se depende menos de los combustibles fósiles, esta hibridación contribuye a una menor emisión de gases de efecto invernadero.
  3. Ahorro económico: Al tener dos fuentes de energía, podemos elegir cual usar y a largo plazo, los usuarios pueden experimentar un ahorro notable en sus facturas de energía debido al mejor rendimiento del sistema híbrido.
  4. Flexibilidad operativa: El sistema puede adaptarse a diferentes condiciones climáticas, utilizando la fuente de energía más adecuada en cada momento. Hay que sumar que tendríamos un sistema redundante a prueba de fallos.
  5. Confort y estabilidad: Independientemente de las condiciones climáticas exteriores, los propietarios siempre tendrán una fuente de calefacción fiable.
  6. Amortización rápida: La inversión inicial puede ser compensada con el tiempo gracias al ahorro en las facturas de energía, ya que evitamos periodos de alto precio a tanto el kWh o evitamos tirar de electricidad cuando el gas nos convenga más.

¿Cómo funciona una caldera aerotérmica híbrida?

El sistema híbrido alterna entre la aerotermia y el gas según las condiciones climáticas y las necesidades del hogar, utilizando la fuente más adecuada en cada momento o la que salga más barata. Esto genera ahorro energético, reducción de emisiones y mayor confort para el usuario, ya que tenemos la opción de poder seguir usando parcialmente el gas cuando la máquina aerotérmica ha llegado a sus límites de diseño en calor.

Lo ideal sería que un mismo sistema arrancase el gas con un cruce de datos en un lenguaje domótico que ambas máquinas entendiesen sin tener que tocar a mano En esencia es un intercambiador que añade calor desde la caldera de gas a un depósito ACS, circuitos de calefacción o depósito de inercia. Este diferencial de temperatura, cuando se hace con electricidad cuando la aerotermia está al límite sería muy caro.

¿Calentador aerotérmico o caldera aerotérmica?

La hibridación de un sistema de aerotermia + gas pueden funcionar muy bien tan solo para calentar el agua de un depósito de ACS.

Sin quitar del todo el sistema de gas, podemos añadir un aerotermo del estilo de un aroSTOR de Vaillant, para su uso diario, reduciendo nuestra huella de carbono y pudiendo suplementar su funcionamiento con la vieja caldera de gas cuando las condiciones climáticas se lo pongan difícil a la aerotermia, o cuando necesitamos ampliar temporalmente el volumen de agua caliente. Un ejemplo sería una vivienda que se llena de familia en navidades, pero que en el día a día utiliza mucho menos agua caliente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.