Baterías Trojan: Más de 80 años de experiencia

Distribuidores de baterías Trojan desde el año 2007

Baterías Trojan – Monoblock

Baterías solares TrojanNuestra empresa, SunFields, trabaja con el suministro, distribución y venta de baterías Trojan.

Fabricante líder mundial de baterías de gel y AGM de ciclo profundo de 2V, 6V, 8V y 12V. Con sede central en Santa Fe Springs, California, las compañía Trojan incluye cuatro plantas de fabricación ISO 9001:2008 certificada en California y Georgia, dos centros de investigación avanzada y desarrollo dedicado exclusivamente a las tecnologías de baterías de ciclo profundo y oficinas internacionales en Europa, Emiratos Árabes Unidos y Asia.

El fabricante de baterías Trojan es miembro de la Consejo Internacional de Baterías (BCI) y un socio de la investigación técnica de la Academia Búlgara de Ciencias. Trojan aplica rigurosos procedimientos de prueba actuales del sector que se adhieren a los estándares de prueba BCI y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). La gama cuenta con baterías de ciclo profundo de 12V y 6V.

Son el complemento perfecto para cualquier instalación solar con placas fotovoltaicas que no disponga de acceso a la red eléctrica, o que quiera desconectarse de ella, incluso en los entornos más exigentes.

¿Comprar baterías Trojan? – Modelos Disponibles:

Especificaciones técnicas y modelos de las Baterías solares Trojan de 6V y 12V para instalaciones solares fotovoltaicas autónomas:

Baterías Trojan

Modelo Voltaje Capacidad C100(Ah) Ficha
Trojan 24TMX 12V 94Ah Ficha Técnica Trojan 24TMX
Trojan 27TMX 12V 117Ah Ficha Técnica Trojan 27TMX
Trojan J150 12V 166Ah Ficha Técnica Trojan J150
Trojan J185E-AC 12V 194Ah Ficha Técnica Trojan J185E-AC
Trojan J185H-AC 12V 249h Ficha Técnica Trojan J185H-AC
Trojan J305P 6V 367Ah Ficha Técnica Trojan J305P
Trojan L16P 6V 467Ah Ficha Técnica Trojan L16P

Más información sobre las baterías Trojan:

Las baterías Trojan, con más de 80 años de experiencia en el mercado, es el fabricante más fiable de baterías de ciclo profundo a nivel mundia ¿Qué podemos esperar de una batería Trojan?:

  • Las baterías de ciclo profundo nuevas no disponen inicialmente de su capacidad plena. Esto es algo normal ya que una batería de ciclo profundo tarda en alcanzar su rendimiento máximo o capacidad pico.
  • Las baterías Trojan tardan entre 50 y 100 ciclos hasta que comienzan a funcionar a su máxima capacidad.
  • Cuando se usan las baterías en temperaturas inferiores a 27 °C, su capacidad media será inferior a la nominal pero su vida útil se alargará en el tiempo. Por ejemplo: si utilizamos las baterías a -18 °C, la batería tendrá el 50% de su capacidad y a 27 °C tendrá el 100% de su capacidad.
  • Cuando utilice las baterías solares Trojan en temperaturas superiores a 27 °C, su capacidad media será superior a la estimada pero su vida útil será más corta.
  • La vida útil cualquier batería es difícil de predecir, ya que puede variar según la aplicación, la frecuencia de uso y el nivel de mantenimiento.

Un factor fundamental a tomar en cuenta al comprar una batería de ciclo profundo para un sistema fotovoltaico aislado es su vida útil. La clasificación de vida útil es el número de ciclos de descarga/carga que la batería puede proporcionar a lo largo de su existencia.

Esta gráfica ilustra las clasificaciones de vida útil de la gama de baterías Trojan de ciclo profundo para sistemas fotovoltaicos que trabajamos en SunFields.

Ciclos de vida en función de profundidad descarga

La carga correcta es fundamental para aprovechar al máximo la vida útil de una batería de ciclo profundo. Además, la experiencia ha demostrado que las baterías en sistemas fotovoltaicos son normalmente demasiado pequeñas debido a un exceso de intención de ahorro en el costo de materiales y a un cálculo incorrecto del sistema.

Es siempre aconsejable invertir algo más en su proyecto fotovoltaico aislado y hacer el cálculo del sistema con un buen margen de seguridad. La razón es que, de no hacerlo, abusaremos de descargas más profundas de las baterías y, en consecuencia, sus ciclos de vida se reducirán drásticamente, lo que implicará tener que hacer una nueva inversión antes de lo pensado.

Hasta ahora, la expectativa de vida de las baterías fotovoltaicas ha sido difícil de cuantificar. La prueba de la norma IEC 61427, incluida en las baterías Trojan, señala los criterios de rendimiento con que se deben cotejar todas las baterías para aplicaciones fotovoltaicas.

Consejos de seguridad:

Para asegurarse de instalar las baterías correctamente y de manera segura, le recomendamos que siga las siguientes recomendaciones:

  • Siempre utilice vestimenta, guantes y gafas de protección al manipular baterías.
  • No fume cerca de las baterías.
  • Mantenga chispas, llamas y objetos metálicos alejados de las baterías.
  • Utilice una llave inglesa con aislante al realizar conexiones de la batería.
  • El electrolito es una solución de ácido y agua, por lo tanto, evite el contacto con la piel.
  • Si el ácido entra en contacto con la piel o los ojos, lave con agua abundante inmediatamente y acuda a un médico lo antes posible.
  • Revise que todas las conexiones de cables a los bornes / postes estén ajustadas adecuadamente; las conexiones que están demasiado ajustadas o demasiado flojas podrían dañarse, cortarse, derretirse o causar incendio.
  • Para evitar cortocircuitos, no apoye objetos sobre la batería.
  • Cargue las baterías en areas ventiladas.
  • Nunca agregue ácido a las baterías Trojan, únicamente agua destilada cuando fuera necesario.

Lo mejor, como siempre recomendamos, es que el trabajo sea realizado por instaladores de paneles solares profesionales y con experiencia.

Conceptos básicos sobre baterías solares:

Los acumuladores o baterías son los encargados de las siguientes funciones en los sistemas fotovoltaicos:

  • Dotar al sistema de una fuente eléctrica independiente, en mayor o menor medida, de las condiciones de radiación solar existente.
  • Dotar al sistema de una autonomía de servicio eléctrico durante períodos más o menos prolongados de inactividad de los módulos fotovoltaicos, haciendo uso de la energía almacenada durante los momentos de generación eléctrica de los mismos.
  • Fijar una tensión de referencia que establezca en los módulos un punto de trabajo óptimo, manteniendo además unas condiciones de estabilidad en la tensión del sistema aceptables para los elementos de consumo.
  • Dotar al sistema de cierta capacidad de puntas de intensidad superiores a la nominal soslayando así la limitación que en este sentido poseen los módulos fotovoltaicos, cuya intensidad máxima (de cortocircuito) es sólo ligeramente superior a la de trabajo.

Características generales de una batería:

Los tres parámetros característicos de un acumulador o batería son:

#1- Tipos de baterías:

El más utilizado en la práctica con diferencia es del tipo plomo-ácido con electrolito líquido, seguido del acumulador de plomo-ácido con electrolito gelificado (o acumulador sellado) y el acumulador de niquel-cambio (con sus variantes).

#2 – Capacidad de una batería:

Se suelen expresar en amperios por hora (Ah) y es una medida de la cantidad de energía eléctrica que puede suministrar la batería bajo unas determinadas condiciones. Existe un amplio rango comercial de capacidades. La capacidad disponible en la batería se ve afectada principalmente por la temperatura a la que esta se encuentra sometida.

#3 – Tensión:

La batería se puede considerar como una fuente de tensión continua, presente ésta entre los terminales o bornes positivo y negativo de la misma, siendo 2 y 12 voltios los valores más habituales. Las baterías de 12 voltios se presentan en monobloque con capacidades de hasta 400-500 Ah aproximadamente. Para capacidades superiores se utilizan elementos o vasos de 2 voltios en las ya llamadas baterías estacionarias.

Efecto de la temperatura en las baterías:

Cuanto mayor sea la temperatura de operación menor será el tiempo de vida de la batería.

Como regla general, cada incremento de 10ºC en la temperatura de operación la vida de la batería se reduce a la mitad. Se recomienda un rango de temperatura de operación entre 20-25ºC.

tabla rendimiento baterias temperatura

A bajas temperaturas se produce un aumento de la resistencia interna y una disminución del voltaje de salida. Con altas temperaturas se produce un aumento de la eficiencia total y reducción drástica de la vida útil de la batería, por eso es fundamental elegir siempre una batería de alta calidad, como las baterías Trojan.

variacion tensión de una batería en función de la temperatura

Otras baterías que disponemos:

Si estás buscando otro tipo de batería solar, puedes consultar nuestra sección de batería solar, o bien, estos son otros modelos de baterías que disponemos:

Nuestra empresa es distribuidor de equipos fotovoltaicos desde el año 2007. Si necesita soporte técnico y precio de baterías Trojan para su sistema fotovoltaico, no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento técnico-comercial.

Scroll al inicio