Más Información:
La elección del tipo de soporte para placas solares en el tejado de una vivienda o de una fábrica o nave industrial, es una de las partes más importantes de los equipos que integran una instalación de energía renovable fotovoltaica.
La función fundamental es la de proporcionar robustez a las instalaciones solares y protege a los módulos fotovoltaicos de la fuerza del viento. A pesar de que, en ocasiones se utilizan perfiles de acero inoxidable, en nuestro caso, los perfiles de aluminio para placas solares que suministramos en SunFields, han sido fabricados en España y disponen de hasta 25 años de garantía, de las más altas del mercado.
Ponte en contacto con nosotros. Pídenos presupuesto y descuentos de soportes para placas solares para tu instalación de autoconsumo fotovoltaico.
¿Qué tipos de soporte para placa solar disponemos?
Disponemos de cualquier solución para todo tipo de teja o tejado, o incluso para fijación en pared, y los accesorios necesarios (tornillos, juntas, fijaciones, anclajes... etc), así como para todo tipo de huerto solar con fijaciones a suelo.
También podrás descargar el catálogo, con nuestra tarifa PVP, en PDF, al final de la página, por si te resulta más cómodo.
Recuerda siempre que cualquier trabajo de instalación de estructura para paneles solares, así como el resto de equipos de energía solar (paneles solares, o inversores...) debe ser realizada por instaladores de placas solares cualificados.
Estructuras Fotovoltaicas: Tipos
Generalmente las estructuras solares pueden ser de los siguientes tipos:
- Soportes solares coplanares: Cuando la estructura va directamente instalada sobre el tejado con unos anclajes y las placas fotovoltaicas sobre ella. Se gana, sobre todo, estética y integración arquitectónica. Son tipos de tejado con inclinación.
- Soportes solares con inclinación: En este caso, la estructura lleva una inclinación, generalmente alrededor de 30º. Generalmente se realiza sobre tejados planos y para optimizar la captación del módulo solar.
- Seguidores solares: Se utilizan únicamente para grandes huertos solares, aunque sus ventajas no son del todo concluyentes pues necesitan de mucho más mantenimiento y las garantías de las placas solares tienen limitaciones para este tipo de soporte.
En el caso de que el tejado tenga tejas sobre él, se utilizan unos tipos de anclaje para placas solares en tejado, que irán colocados por debajo de la teja, para así no tener que perforarlas. También pueden encontrarse soluciones para marquesinas o parkings, cada vez en más uso.
¿Son aptas para tejados de cualquier tipo?
También llamadas "cubierta solar", los paneles solares fotovoltaicos son válidos para cualquier tipo de tejado, siempre y cuando se haya realizado un correcto análisis de cargas y resistencia.
- En tejados de casas y viviendas, lo habitual es que la colocación de los paneles solares para casa se realice mediante estructura coplanar para una mejor integración para la arquitectura de la vivienda.
- En tejados de naves industriales, el impacto visual es menor, por lo que se puede contemplar la colocación en estructura coplanar (si la inclinación y orientación de la cubierta lo permite), o bien en estructura con inclinación.
Debes tener en cuenta cómo afectan la inclinación y orientación de los paneles fotovoltaicos para su producción de energía.
Tipos de materiales habituales en una cubierta:
Generalmente, el tipo de fijación vendrá determinado en función del tipo de material constructivo del tejado en cuestión. Estos suelen ser los más habituales:
- Pizarra: esta piedra natural está compuesta por láminas que se suelen clavar con una capa de cartón para evitar la entrada de viento y polvo, o se colocan sobre un enlistonado de madera repellado.
- Madera: es uno de los materiales más empleados para la construcción de cubiertas por su resistencia y acabado estético. La madera es un gran aislante térmico y se suelen barnizar para que no se filtre el agua y las estropee.
- Metal: las cubiertas con chapa metálica cada vez son más demandadas en la actualidad para edificaciones industriales y de carácter público como hospitales y museos.
- Tejas: están compuestas por cerámicas y pueden tener distintos tamaños y estar colocadas de diferentes formas. Las tejas más habituales en la construcción de tejados son: flamenca, árabe, plana y marsellesa.
Detalles antes de elegir el tipo de soporte para una placa solar:
Además de lo comentado, es importante siempre analizar la situación geográfica y localización del lugar donde se va a realizar la instalación de la estructura. Datos como el viento en la zona y la nieve anual, son detalles muy importantes previos a la elección de la estructura así como la inclinación que será necesaria para una mejor captación de la radiación solar en función de la latitud.
Las condiciones climáticas del lugar que más debemos tener en cuenta son:
- Nieve, en zonas con frecuente acumulación de nieve, hay que tenerlo en cuenta para una inclinación que impida la acumulación de nieve sobre los paneles (por su implicación en el peso del grupo que soportaría el tejado) y que no perjudique además el rendimiento de los paneles.
- Dias nublados, la cantidad de días nublados determinará cuantos módulos fotovoltaicos debemos de instalar para conseguir la energía deseada, por tanto, condicionará las dimensiones de la estructura solar.
- Humedad, las zonas costeras con mas humedad o zonas con climas más secos determinaran que tipo de materiales se usaran para la construcción de la estructura y de los paneles solares.
- Velocidad del viento, Las fuertes rachas de viento nos obligarán a reforzar las fijaciones y seguridad del montaje.
- Zonas de costa: Se debe tener en cuenta para evitar que el ambiente salino afecte a la estructura.
Recuerda ponerte en contacto con nosotros para informarte sobre los descuentos aplicables a nuestra tarifa para instaladores fotovoltaicos profesionales y consultarnos por nuestros otros servicios como la de venta de panel solar, conexión a red de alto rendimiento y garantía superior.