Kits Solar para Autoconsumo
Disponemos de variedad de kit de placas solares para autoconsumo según necesidades de consumo, ahorro y potencia, con y sin baterías. En SunFields puedes comprar kits de energía solar sin sistema de almacenamiento, al mejor precio y con descuentos para instaladores profesionales de energía solar. Envío en 24h.
Kit Placas Solares para casa de 2000W
Kit Paneles Solares para Casa Enphase 1.500W 2800kWhaño
Kit Solar para casa de 3000W y 5475 kWh/año
Todo lo que necesitas saber sobre un Kit Solar de Autoconsumo conectado a red
El tamaño medio de una instalación de autoconsumo en España es de 5kW. Esto, por lo general, es suficiente para cubrir la demanda de un 50-60% del consumo de una vivienda media. Esto quiere decir que, un kit para autoconsumo, si utiliza por ejemplo, paneles de 500W, necesitaría 10 paneles, aparte del resto de dispositivos necesarios (inversor o microinversores, cables, protecciones, etc...).
El tiempo medio de amortización de un kit solar de autoconsumo suele estar en torno a los 12-13 años. El resto de vida de la instalación (25 a 40 años dependiendo de calidades), sería todo beneficio.
Bien es cierto que existen multitud de ayudas y subvenciones que ayudan a rebajar el plazo y, en 6-7 años estaría amortizada la inversión.
Los elementos que componen un kit solar son siempre los siguientes:
- Placas solares: son las encargadas de transformar en electricidad la energía solar. En SunFields, nuestros kits poseen placas fotovoltaicas profesionales, con 25 años de garantía en la producción y también 25 años de garantía en el coste de materiales.
- Baterías: Las baterías se encargan de almacenar la energía. Son utilizadas en los kits de viviendas aisladas pero también en los kits de autoconsumo que quieran desconectarse de la red o usar la misma solo en condiciones de necesidad (con inversores híbridos).
- Inversores: Transforman en corriente alterna (de consumo), la corriente continua que procede de los paneles solares.
- Cable solar y conectores: Para la interconexión de todos los equipos anteriores.
- Caja protecciones y protecciones de continua y alterna, según normativa.
El funcionamiento de kit de placas solares es sencillo, los paneles solares instalados captan la energía del sol, esta energía es enviada en forma de electricidad al inversor solar y este convierte la corriente continua, generada por los paneles, en corriente alterna para su uso en nuestra vivienda.
Para autoconsumo (conectado a red, con vertido, sin vertido y con baterías):
Son los tipos de kit paneles solares que más se venden desde el fin del impuesto al sol. Desde ese momento, ya no hay que pagar por producir tu propia energía, y se fomenta el uso de paneles solares en viviendas y empresas. Este tipo de kits, pueden ser con conexión a red, o con baterías (si deseas desconectarte de la red eléctrica).
Su destino más frecuente es para una vivienda habitual dónde se quiere reducir la factura de la luz, o cualquier vivienda unifamiliar de fin de semana o verano que quiera conjugar ahorro energético y preservar el medioambiente. Este tipo de kits son los que comercializamos en SunFields.
Para vivienda aislada:
Son otro tipo de kit de placas solares pensado para hogares localizados en emplazamientos donde no hay acceso a la red eléctrica, o bien, la red es inestable y registra cortes y caídas frecuentes. En estos casos, se requieren kits con baterías, para almacenar la energía eléctrica durante las horas que no luce el sol. En SunFields podemos diseñar cualquier kit para vivienda aislada que necesite. Solo tienes que enviarnos la información y te haremos llegar nuestro presupuesto.
Desde la aprobación del autoconsumo en España y la derogación del impuesto al sol, la gran mayoría de autonomías y ayuntamientos en España proponen ayudas y subvenciones para placas solares y su uso para autoconsumo. No en vano, forma parte de la transición energética y un medida de ahorro energético que repercute directamente en la factura de la luz y en la independencia energética de nuestro país.
El espacio es un factor clave. El tamaño medio de un sistema fotovoltaico es de unos 3,5 kWp a 5kWp y suele ocupar entre 18m2 y 24m2 de superficie en el tejado en función de la eficiencia del panel.
Un tejado sin sombra y orientado al sur es ideal para obtener la máxima producción eléctrica. Los tejados orientados al este o al oeste también pueden considerarse, pero los orientados al norte no se recomiendan si estás en el hemisferio norte.
Un sistema fotovoltaico orientado al este o al oeste producirá entre un 15 y un 20% menos de energía que uno orientado directamente al sur. Pero puede tener sentido si el perfil de consumos de la vivienda o empresa está más concentrado en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
Si por supuesto, aquellas instalaciones que sean de más de 10kW deben presentar un proyecto y las de menor potencia, una memoria técnica, como fija la REBT.
Además todo sistema fotovoltaico debe ser realizado por personal técnico cualificado, es decir, una empresa instaladora de baja tensión (categoría especialista) dada de alta como tal ante la comunidad autónoma y cumplir el REBT ITC-BT-40 (Instalaciones generadoras de baja tensión).
Si por supuesto, si eres instalador y optas por nuestros kits solares, podemos ofrecerte un formato de financiación para que tus clientes puedan contratar la instalación y pagar una mensualidad de hasta 20 años. De este modo, se ahorra en energía y la cuota, al ser muy baja, se paga comodamente.