Aerotermia con placas solares: qué es, precio, ayudas y ahorro
La aerotermia con placas solares combina una bomba de calor y paneles fotovoltaicos para cubrir calefacción, refrigeración y agua caliente casi sin depender de la red. Al trasladar calor en vez de generarlo se aprovechan dos fuentes renovables (aire y sol). Si se añaden baterías, la autonomía puede ser total.
La inversión oscila, según potencia y superficie de la vivienda, entre 8.000 € y 30.000 €. Hay disponibles ayudas fiscales que hacen que 60% de la inversión sea deducible vía IRPF, y varias comunidades autónomas aportan subvenciones adicionales (algunas hasta el 90% del coste). La financiación puede hacerse al contado, con préstamo, ampliación hipotecaria, renting o leasing. Una instalación habitual de 14 a 15 paneles con una bomba de 6 kW tiene un retorno que se sitúa entre 5 y 10 años y una vida útil total del sistema de unos 20 a 25 años.
Frente a sistemas convencionales ofrece alta eficiencia, ahorros del 50% al 70 %, menor huella de carbono y revaloriza la vivienda. A cambio requiere más desembolso inicial, espacio y es un sistema dependiente de la radiación solar.
¿Qué es la aerotermia solar?
La aerotermia solar es la combinación de la energía solar y la aerotermia para aprovechar la energía renovable del sol y del aire ambiente. La aerotermia fotovoltaica proporciona calefacción y refrigeración, a la vez que las placas solares generan electricidad y reducen el gasto en energía.
¿Cómo funciona la aerotermia con placas solares?
La bomba de calor extrae el calor del aire ambiente, mientras que los paneles fotovoltaicos generan electricidad para alimentar la bomba de calor, lo que reduce la dependencia de la energía de la red y disminuye el gasto en electricidad.
El funcionamiento de la aerotermia con placas solares se resume a continuación.
- Generación de la electricidad de alimentación con paneles fotovoltaicos: Los paneles fotovoltaicos captan la luz solar y la convierten directamente en corriente continua durante las horas de luz, que luego se convierte en electricidad de corriente alterna mediante un inversor. La electricidad producida se utiliza para alimentar la bomba de calor.
- Funcionamiento de la bomba de calor aerotérmica: La bomba de calor extrae energía térmica del aire exterior, incluso a bajas temperaturas. Funciona mediante un ciclo termodinámico en el que un refrigerante absorbe el calor del aire ambiente. Cuando el refrigerante se comprime, aumenta su temperatura. La temperatura se libera a través de un condensador al sistema de calefacción del edificio para calentar el espacio o suministrar agua caliente. La bomba de calor necesita electricidad para hacer funcionar los compresores y ventiladores, que es suministrada por los paneles fotovoltaicos.
- Climatización con energía renovable: La electricidad generada por los paneles fotovoltaicos se utiliza directamente para alimentar la bomba de calor y producir calor o frío. Cuando la producción solar es alta, la bomba de calor puede funcionar solo con la energía solar, sin necesitar electricidad de la red eléctrica para alimentar a radiadores, fancoils o suelo radiante.
¿Cuál es el precio de instalar un sistema de aerotermia solar?
El precio de instalar un sistema de aerotermia con energía solar es de entre 10.000 € y 30.000 euros para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) dependiendo de la potencia y calidad de los equipos.
En caso de solo instalar aerotermia, sin paneles solares, el precio medio se reduce de alrededor de 4.000€ a 6.000€. Sin embargo, este ahorro no es tal por que se consumiría más de la red eléctrica, y el coste operativo de la aerotermia sin energía solar sería mayor.
Para el caso de un sistema de aerotermia solar solo para agua caliente, el precio disminuye a entre 6.000€ y 7.000 €.
Los precios de la aerotermia solar varían en función de la calidad de los equipos instalados y del tamaño de la instalación como se muestra a continuación.
Tamaño de la vivienda | Potencia del sistema de aerotermia (Calefacción y ACS) | Potencia eléctrica requerida con un SCOP de 4 | Número de paneles solares de 400W sugeridos | Precio aproximado en Euros |
Hasta 60 m2 | 4,5 kW | 1,125 kW | 3 | 5.200 - 5.800 € |
Hasta 90 m2 | 6-10 kW | 2 kW | 5 | 8.000 - 14.000 € |
Hasta 100 m2 | 7-10 kW | 2,125 kW | 6 | 8.400 - 17.400 € |
Hasta 120 m2 | 8-12 kW | 2,5 kW | 7 | 10.300 - 20.300 € |
Hasta 150 m2 | 10-12 kW | 2,75 kW | 7 | 13.000 - 24.000 € |
Hasta 200 m2 | 12-16 kW | 3,5 kW | 9 | 15.800 - 27.500 € |
La potencia eléctrica requerida se calcula aplicando un SCOP (Coeficiente de Rendimiento Estacional) de 4. Esto quiere decir que si un sistema tiene un SCOP de 4, por cada 1 kWh de electricidad que consume, produce 4 kWh de calor.
Del mismo modo, si el sistema de aerotermia se usa para aire acondicionado, se aplica el SEER, que al igual que el SCOP, significa que un sistema de aire acondicionado por aerotermia con un SEER de 4, implica que por cada 1kW de electricidad consumida, genera 4kW de refrigeración.
Esto se debe a que los sistemas aerotérmicos esencialmente, mueven energía en lugar de crearla, lo que los hace mucho más eficientes que los sistemas tradicionales de calefacción eléctrica.
¿Qué subvenciones hay para instalar aerotermia solar?
La instalación de aerotermia solar para uso residencial se beneficia de ayudas y subvenciones que pueden suponer un ahorro de más del 60% de la inversión. Para ello, el sistema debe tener siempre un SCOP superior a 2,5, y la aerotermia con placas solares cumple ese requisito. Además, el sistema debe incorporar un sistema de monitorización de producción y consumo accesible desde un teléfono móvil.
Estas ayudas están reflejadas en la deducción en el IRPF a nivel nacional y ayudas y subvenciones a nivel autónomo de varias comunidades autónomas que detallamos a continuación.
Deducción de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
La bonificación del IRPF por la instalación de aerotermia alimentada con paneles fotovoltaicos en una vivienda permite deducir el 60% del importe total del impuesto, con un máximo de 5.000 € anual y 15.000 € acumulable.
La deducción del 60% se aplica en el caso de viviendas o comunidades de vecinos donde todos los pisos del edificio se benefician de la nueva instalación y que esto suponga con una reducción de consumo de al menos un 30%, o que la calificación energética de las viviendas obtengan una clase energética A o B.
Subvenciones por comunidades autónomas
Además de las deducciones en el IRPF, existen subvenciones activas en algunas comunidades autónomas que se resumen en la siguiente tabla.
Región | Programa de Subvención | Porcentaje Cubierto | Importe Máximo de la Ayuda | Plazo |
Andalucía | Plan EcoVivienda | 40% | 3.000 € | 31 de Diciembre 2024 |
Madrid | Plan Rehabilita Madrid 2025 | 40%-90% del coste según tipo de obra | Hasta 10.000 € | 4 junio - 31 julio 2025 (y periodo septiembre/oct) |
Murcia | Programa eficiencia energética (RD 853) | 40% | 3.000 € (coste máximo de 7.500 €) | 31 de julio de 2025 |
Cataluña | Programa Next Generation (rehab. energética) | Desde 40% (≥30% ahorros) hasta 80% (≥60% ahorros) según mejoras | Hasta 11.600 €, hasta 18.800 € | 31 de diciembre de 2025 |
País Vasco | Mejora energética (edificios, vivienda) | Deducción fiscal del 15%; programa local hasta 40% subvención | 2.200 € | 31 de diciembre de 2025 |
Galicia | Rehabilitación energética de edificios | 40%-50% | Dependiendo del proyecto | Pendiente de ampliación |
Castilla-La Mancha | Planes de transición energética | 40% | 3.000€ | Hasta final de 2025 |
Navarra | Eficiencia energética y rehabilitación de viviendas | 40%-60% | Hasta 4.000€ | Junio 2026 |
¿Qué financiación hay para la instalación de aerotermia con placas solares?
Para financiar la instalación de aerotermia con placas solares utiliza una de las 5 formas de pago siguientes.
- Pago al contado: Consiste en pagar al completo la instalación de placas solares, por lo que se evita el pago de intereses asociados a una financiación y se es propietario de la instalación desde el primer día.
- Préstamo: Consiste en solicitar a una entidad de crédito, como tu banco habitual, una cantidad de dinero a devolver en un plazo concreto y con un tipo de interés.
- Ampliación de la hipoteca: Consiste en añadir el valor de las placas solares al de la hipoteca con un incremento de la cuota mensual que pagas al banco. Debe ser solicitada y autorizada por el banco con el que tienes la hipoteca.
- Renting de aerotermia con placas solares: El renting es como un alquiler de las placas solares por el que pagas una cantidad mensual a la empresa instaladora que monta las placas solares en tu vivienda. El problema es que nunca eres propietario de las placas solares.
- Leasing de la aertoermia con placas solares: El leasing para placas solares consiste en que la empresa instaladora monta las placas solares y el propietario paga una cantidad mensual menor que el ahorro que genera la instalación. Una vez pagada la instalación, pasa a ser propiedad del usuario, por lo que es la fórmula de financiación cada día más utilizada.
¿Qué aplicaciones tiene la aerotermia solar?
Las principales aplicaciones de la aerotermia solar son las siguientes.
- Calefacción
- Climatización
- Producción de agua caliente sanitaria (ACS)
- Aire acondicionado
- Climatización de piscinas
Calefacción
Los sistemas de aerotermia combinados con paneles solares para calefacción pueden llegar a tener costes de funcionamiento nulos, en función del tamaño y la eficiencia de la instalación solar y de las condiciones climáticas locales.
Lo que diferencia a los sistemas de aerotermia solar de los métodos de calefacción convencionales es su alta eficiencia. Los sistemas de calefacción tradicionales, como las calderas de gas, queman combustible para generar calor, lo que conlleva un mayor consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero. Las calefacciones eléctricas también consumen cantidades importantes de electricidad. Sin embargo, las bombas de calor aerotérmicas son capaces de desplazar el calor en lugar de generarlo, lo que las hace mucho más eficientes: suministran de 3 a 5 veces más energía en forma de calor que la electricidad que consumen.
El utilizar la electricidad generada por los paneles solares para alimentar la bomba de calor hace que el sistema sea sostenible durante todo el año, ofreciendo un mayor ahorro energético. Esto la convierte en una opción muy rentable para los propietarios de viviendas y las empresas que buscan reducir costes a largo plazo.
Climatización
La climatización con aerotermia solar es un sistema que integra bombas de calor con energía solar para refrigerar espacios interiores. El aire acondicionado solar aerotérmico funciona bien en una amplia variedad de climas, incluidas las regiones cálidas y templadas.
Los sistemas de aire acondicionado tradicionales, sobre todo los que funcionan totalmente con electricidad, consumen grandes cantidades de energía para refrigerar un edificio o una vivienda.
En cambio, la aerotermia con placas solares para climatización no genera aire frío, sino que utiliza un ciclo de refrigeración para transferir el calor del interior al exterior, y al utilizar energía solar, la electricidad necesaria para hacer funcionar la bomba de calor puede ser totalmente independiente de la red eléctrica.
ACS
La generación de agua caliente sanitaria (ACS) por aerotermia solar fotovoltaica se consigue con un sistema híbrido avanzado que combina la energía fotovoltaica y la aerotermia para producir agua caliente a bajo coste.
El sistema integra paneles solares fotovoltaicos, una bomba de calor aerotérmica, un acumulador térmico y una unidad de control. En comparación con los sistemas convencionales de calentamiento de agua, como las calderas de gas o los calentadores eléctricos de resistencia, la aerotermia solar reduce más el consumo de energía y las emisiones de carbono.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la aerotermia solar?
Las principales ventajas de la aerotermia solar son la reducción del consumo de energía, menor gasto en electricidad y la reducción de emisiones de carbono. También presentan desventajas como unos costes de instalación más elevados, mayor complejidad del sistema y la dependencia de la radiación solar.
Las ventajas y desventajas más relevantes del uso de la aerotermia solar se listan a continuación.
Ventajas de la aerotermia con paneles solares
- Eficiencia energética: Combina la electricidad generada por la fotovoltaica con el alto SCOP de una bomba de calor para una producción eficiente de agua caliente, calefacción y climatización.
- Reducción del uso de combustibles fósiles: Aprovecha la energía solar y el calor del aire ambiente, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
- Ahorro en la factura de la luz: Reduce la cuantía de las facturas de electricidad gracias a la generación de electricidad con los paneles fotovoltaicos y a la reducción de gastos de climatización con la bomba de calor.
- Independencia de la red: Reduce la dependencia de la red eléctrica, mejorando la seguridad energética a largo plazo.
Desventajas de la aerotermia con placas solares
- Inversión inicial elevada: Requiere importantes costes iniciales para la instalación fotovoltaica y la instalación de la bomba de calor.
- Requisitos de espacio: Necesita suficiente espacio para instalar los paneles fotovoltaicos y el sistema de bomba de calor.
- Dependencia de las condiciones meteorológicas: La generación de electricidad por parte de los paneles fotovoltaicos depende del nivel de radiación solar y la eficiencia de la bomba de calor puede disminuir en condiciones de frío extremo.
¿Aerotermia o bomba de calor con placas solares?
La elección entre un sistema de aerotermia convencional y una bomba de calor con paneles solares depende de las condiciones climáticas, la inversión a realizar y la disponibilidad de espacio.
Si dispones de mucha luz solar (como sucede en España), espacio de instalación suficiente para los paneles solares y la bomba de calor, y un presupuesto inicial suficiente, es mejor opción una bomba de calor con paneles solares.
Si el presupuesto es ajustado o si la ubicación tiene luz solar limitada, un sistema aerotérmico sin paneles solares puede ser más adecuado. Sigue ofreciendo un alto rendimiento y un menor consumo de energía en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales, pero con una inversión inicial más baja.
¿Se puede combinar aerotermia con placas solares térmicas?
Sí, la aerotermia puede combinarse con paneles solares térmicos para crear un sistema de calefacción híbrido. Esta combinación integra una bomba de calor aerotérmica con colectores solares térmicos para proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria.
Cuando la radiación solar es insuficiente, como en días nublados o por la noche, la bomba de calor aerotérmica garantiza un suministro continuo de calor extrayendo energía térmica del aire ambiente.
¿Qué diferencia hay entre aerotermia y placas solares?
La aerotermia y los paneles solares son tecnologías de energías renovables distintas que aprovechan la energía de fuentes diferentes utilizando métodos diferentes. La principal diferencia radica en la fuente de energía y el método de conversión: los sistemas aerotérmicos dependen de la temperatura ambiente del aire y de la tecnología de bombas de calor, mientras que los paneles solares dependen de la radiación solar para generar electricidad o calor.
¿Se puede instalar aerotermia solar con baterías?
Sí, es posible instalar un sistema de aerotermia solar con baterías para hacerlo más autosuficiente. La incorporación de baterías en esta instalación permite almacenar el exceso de electricidad generada por los paneles solares fotovoltaicos. Esta energía almacenada se utiliza para alimentar la bomba de calor durante los periodos de baja radiación solar o por las noches, garantizando un suministro continuo y eficiente de calefacción y agua caliente.
¿Se puede comprar las placas solares para un sistema ya instalado?
Sí, se pueden comprar placas solares para un sistema de aerotermia ya instalado para que, una vez instaladas, actúen como la fuente de suministro eléctrico de la bomba de calor que ya se encuentre operativa.
¿Se puede instalar aerotermia en una casa con placas solares?
Sí, se puede instalar aerotermia en una casa que ya tenga instaladas placas solares, aunque debe tenerse en cuenta que la demanda de electricidad del sistema de aerotermia puede significar que las placas solares instaladas no cubran todas las necesidades de suministro eléctrico de la bomba de calor si no se ha tenido en cuenta cuando se calculó la instalación fotovoltaica.
¿Cuánta potencia se necesita para un sistema de aerotermia solar?
La potencia necesaria para un sistema de aerotermia solar depende de varios factores, como la demanda de calefacción y agua caliente que tenga la vivienda, en la que influyen las dimensiones de la casa, la calidad del aislamiento térmico y el clima local. La cantidad de irradiación solar y la eficiencia de los paneles solares fotovoltaicos determinan el tamaño de la instalación fotovoltaica necesaria para alimentar el sistema.Para saber qué potencia es necesaria para un sistema de aerotermia solar, se muestra la siguiente tabla por tamaño de la vivienda, nivel de aislamiento, zona climática, irradiación solar y eficiencia de paneles considerando un SCOP entre 3 y 4.
Tamaño de la casa | Nivel de aislamiento | Zona climática | Potencia de la bomba de calor |
100 m2 | Bajo | Fría | 9 - 10 kW |
100 m2 | Medio | Moderada | 8 - 9 kW |
100 m2 | Bueno | Suave | 7 - 8 kW |
200 m2 | Bajo | Fría | 15 - 16 kW |
200 m2 | Medio | Moderada | 13 - 15 kW |
200 m2 | Bueno | Suave | 12 - 13 kW |
300 m2 | Bajo | Fría | 21 - 22 kW |
300 m2 | Medio | Moderada | 18 - 21 kW |
300 m2 | Bueno | Suave | 17 - 18 kW |
- Para calcular las necesidades de energía eléctrica de la bomba de calor (kWh/dia) aplicamos la siguiente fórmula. Energía diaria requerida (kWh/día) = Potencia eléctrica necesaria (kW) x Horas de funcionamiento diario
- Para calcular la energía que produce un panel solar al día (kWh/día) utilizamos la siguiente fórmula. Energía producida por panel (kWh/día) = Potencia del panel (kW) x horas sol pico promedio (h/día)
- Por último, para calcular el número de paneles solares necesarios utilizamos la siguiente fórmula. Número de paneles = Energía diaria requerida (kWh/día) / Energía producida por panel (kWh/día)
- Potencia eléctrica necesaria para alimentar la bomba de calor: 1,7 kW
- Energía diaria necesaria para 10 horas de funcionamiento de la bomba de calor:1,7 kW x 10h = 17 kwh/día
- Energía producida por cada panel suponiendo 4 HSP (horas sol pico) de promedio y con paneles de 400W (0,4 kW):0,4 kW x 4 h = 1,6 kWh/día
- Paneles necesarios considerando un 15% de pérdidas (Eficiencia de un 75%):17 kWh/día / 1,6 kWh/día / 0,75 = 14 - 15 paneles
A continuación se muestra una tabla de ejemplo de los paneles solares necesarios para alimentar una bomba de calor con un SCOP 3,5 para diferentes potencias.
Capacidad térmica de la bomba de calor | SCOP promedio | Potencia eléctrica necesaria | Horas Sol Pico promedio | Número total de paneles solares necesarios |
6 kW | 3,5 | 1,7 kW | 4 h | 14 - 15 paneles |
10 kW | 3,5 | 2,9 kW | 4,5 h | 21 - 22 paneles |
15 kW | 3,5 | 4,3 kW | 5 h | 29 - 30 paneles |
20 kW | 3,5 | 5,7 kW | 5,5 h | 34 - 35 paneles |
En la tabla siguiente se muestra el ahorro estimado de aerotermia solar para diferentes tamaños de vivienda.
Tamaño de la casa | Coste sin paneles solares | Coste con paneles solares | Ahorro mensual | Ahorro anual | Ahorro |
100 m2 | 77,14 €/mes | 38,57 €/mes | 38,57 € | 462,84 € | 50% |
150 m2 | 115,71 €/mes | 57,86 €/mes | 57,85 € | 694,20 € | 50% |
200 m2 | 154,29 €/mes | 77,14 €/mes | 77,15 € | 925,80 € | 50% |
250 m2 | 192,86 €/mes | 96,43 €/mes | 96,43 € | 1.157,16 € | 50% |
¿Qué mantenimiento necesita un sistema de aerotermia solar?
Un sistema solar de aerotermia necesita poco mantenimiento para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del sistema. Las principales tareas de mantenimiento incluyen la limpieza de los paneles solares para eliminar el polvo, así como los residuos o la nieve que puedan reducir su rendimiento. Esta limpieza suele realizarse una o dos veces al año, dependiendo de las condiciones ambientales de cada lugar.
Para el sistema de aerotermia, el mantenimiento consiste en revisar y limpiar los filtros de aire, ventiladores y serpentines para garantizar un flujo de aire adecuado y un buen funcionamiento. Es recomendable que un técnico profesional realice una inspección anual para evaluar los niveles de refrigerante, las conexiones eléctricas y las piezas mecánicas. Esto ayuda a detectar a tiempo posibles problemas, como fugas de refrigerante o desgaste de los componentes, que podrían provocar costosas reparaciones.
Es necesario supervisar el rendimiento del sistema a través de su unidad de monitorización, asegurarse de instalar las actualizaciones de software o firmware para mantener el sistema funcionando sin problemas.
¿Cuánto gasta la aerotermia con placas solares en invierno?
Un sistema aerotérmico con paneles solares durante el invierno en una zona media de España gasta entre 38 € y 100 € al mes para vivienda de tamaño medio (100 m2 a 250m2).
Esta estimación tiene en cuenta el aumento de la demanda de calefacción debido a las temperaturas más frías y la reducción de la producción de energía solar a causa de la disminución de las horas de luz y de la irradiación solar en los meses de invierno. Aunque los paneles solares aportan menos energía durante esta estación, la bomba de calor aerotérmica sigue siendo eficiente, pero la dependencia de la electricidad de la red puede aumentar, lo que afecta a los costes operativos generales.
¿Cuánto gasta la aerotermia con placas solares en verano?
La aerotermia con placas solares en verano gasta entre 20 € y 40 € al mes de media.
Durante los meses de verano en una zona promedio de España, el costo operativo de un sistema aerotérmico con paneles solares es menor en comparación con el invierno. Esto es gracias al aumento de la irradiación solar y a las horas de luz más prolongadas, por lo que los paneles solares generan suficiente electricidad para cubrir la mayor parte o la totalidad de las necesidades energéticas de la bomba de calor aerotérmica.
¿Cuánto cuesta cambiar una caldera de gasoil por aerotermia solar?
Cambiar una caldera de gasoil por una aerotermia solar tiene un precio medio de entre 8.000 € hasta 20.000 €. Esta variación de precio es debido al tamaño de la vivienda, su consumo energético, así como si se utilizan radiadores convencionales o si se sustituyen por suelo radiante.
¿Es rentable usar aerotermia con placas solares?
Sí, es rentable usar aerotermia con placas solares. Instalar aerotermia con placas solares para sustituir sistemas de calefacción y ACS tradicionales puede ahorrar entre un 50% y un 70% en las facturas mensuales de consumo energético.
Sin olvidar que las viviendas equipadas con sistemas de aerotermia solar tienen un valor de mercado más alto y son más atractivas para eventuales ventas futuras.
¿Cuánto se tarda en recuperar la inversión en aerotermia con paneles solares?
La inversión inicial se recupera en un plazo de 5 a 10 años gracias al ahorro de energía. Este periodo de amortización varía en función de factores como los precios locales de la energía, las condiciones climáticas y los incentivos públicos disponibles como puede ser la desgravación en el IRPF.
¿Qué vida útil tiene la aerotermia con placas solares?
La vida útil promedio de una aerotermia con placas solares es de entre 20 y 25 años, dependiendo de la calidad de los materiales seleccionados para el sistema instalado.
¿Vale la pena instalar aerotermia con paneles solares?
Sí, instalar aerotermia con paneles solares merece la pena porque supone un importante ahorro de costes energéticos: los usuarios que han instalado este tipo de sistema tienen opiniones positivas, con reducciones de hasta el 50-70% en el consumo de calefacción y de ACS. Además, reduce las emisiones de carbono y aumenta el valor de la propiedad.