placas solares ja solar

Paneles solares JA Solar: Análisis y opiniones

Desde SunFields realizamos un análisis en profundidad del fabricante de paneles solares JA Solar. Revisamos sus placas solares, tecnología, precios, eficiencia, garantía y vida útil. Te contamos de forma imparcial qué opinan otros compradores y te damos nuestra honesta opinión sobre JA Solar.

¿Quién es JA Solar?

JA Solar Technology Co., Ltd. es uno de los mayores fabricantes fotovoltaicos chinos. Fundado en 2005, se ha convertido en uno de los tres principales fabricantes de energía solar del mundo por volumen de envíos (55-60 GW al año).

Es un productor integrado verticalmente, es decir, fabrica obleas de silicio, células solares, y módulos fotovoltaicos. Posee fábricas avanzadas en China, Vietnam y Malasia.

Sus productos están orientados para aplicaciones de todos los segmentos del mercado: tejados residenciales, sistemas comerciales e industriales y grandes plantas solares a escala industrial.

La empresa está listada como fabricante de nivel 1 (Tier 1) por BloombergNEF y obtiene constantemente calificaciones de banca AAA, lo que la convierte en una marca fiable para la financiación de proyectos.

Sin embargo, JA Solar se ha enfrentado a una fuerte recesión. En 2024, la empresa registró unas pérdidas netas de 550 millones de euros, lo que contrasta claramente con la rentabilidad anterior. En la primera mitad de 2025, JA Solar registró unas pérdidas netas de 308,53 millones de euros, en comparación con los apenas 104,04 del año anterior, debido al brutal exceso de capacidad, la intensa presión sobre los precios y la caída de los precios de los módulos.

JA Solar combina precios competitivos, alta eficiencia de los módulos (20-23%), tecnologías como PERC, TOPCon de tipo n, diseños multibusbar y bifaciales.

¿Qué paneles comercializa JA Solar?

La gama de productos de JA Solar incluye varias series, pero hay algunos modelos destacados se han hecho especialmente populares en el mercado. En general, JA Solar comercializa paneles en dos categorías.

  1. Módulos estándar de tamaño residencial de 1,7 m de altura, y potencias de entre 400 y 450 W
  2. Módulos de gran formato de 2,2-2,5 m de altura y potencias de 500-650 W para uso comercial, industrial y grandes plantas.

Las placas solares JA Solar más vendidas según su categoría son las siguientes.

DeepBlue 3.0 Light

La gama Light está orientada a tejados residenciales con limitaciones de espacio y presupuestos ajustados. Sus potencias van de 380 a 425 W, con tamaño estándar (1,7 m). La eficiencia de los paneles de esta gama va desde el 19,8% hasta el 21,8%.

Los modelos de esta gama incluyen los paneles JAM54S31 MR y JAM54S30 MR.

Estos modelos solo ofrecen 12 años de garantía de producto y 25 años de producción.

Panel Solar JA Solar DeepBlue 3 Light

DeepBlue 3.0

La gama intermedia está pensada para quienes buscan algo más de potencia y eficiencia sin que el precio se dispare. Incluye módulos de gran tamaño con potencias de 535 hasta 610W y tamaño medio (2,3 m).

En esta gama hay modelos monofaciales (JAM78S30, JAM72S30) y bifaciales (JAM78D30, JAM72D30).

La eficiencia de los paneles de la gama DeepBlue 3.0 va desde el 20,7 hasta el 21,9%.

Los módulos de esta gama cuentan con una garantía de 12 años de producto y una de producción de 30 años.

Panel Solar JA Solar DeepBlue 3

DeepBlue 4.0 Pro

Los paneles de la gama DeepBlue 4.0 Pro ya incluyen de serie una garantía de producción de 30 años, pero siguen ofreciendo solo 12 años de garantía de producto.

Los módulos JA DeepBlue 4.0 tienen desde 420 hasta 740W de potencia, una eficiencia del 21,5 hasta el 23,4% y se ofrecen en formato bifacial de doble vidrio (modelos JAM54D40, JAM54D41, JAM60D42, JAM66D42, JAM66D45, JAM66D46, JAM72D40, JAM72D42, JAM78D40).

Panel Solar JA Solar DeepBlue 4 Pro

¿Qué tecnologías utilizan los paneles solares JA Solar?

Aunque la marca no cuenta con una tecnología propia, utiliza tecnologías de célula monocristalinas PERC y TOPcon (N-Type) con formato de media célula.

Estas son las principales tecnologías y características de las placas solares de JA Solar.

  1. Diseño de células de medio corte
  2. Multi-Busbar (MBB) y tecnología de soldadura
  3. Células TOPCon de tipo N (Bycium+)
  4. Módulos bifaciales de doble vidrio

1. Diseño de células de medio corte

Todos los módulos de JA Solar utilizan células solares de medio corte, lo que significa que cada célula de silicio se corta en dos mitades más pequeñas. Esto tiene dos ventajas y dos desventajas principales.Las ventajas son que reduce las pérdidas por resistencia eléctrica y mejora la tolerancia a la sombra.

Con las células de medio corte, un panel tiene el doble de células, cada una de las cuales transporta la mitad de la corriente. Esta menor corriente por célula reduce la pérdida de potencia por resistencia (algo parecido a el uso de dos cables más pequeños que pueden transportar la corriente de forma más eficiente que un cable grande para la misma sección transversal total).

Además, la disposición de media célula de JA divide el panel en dos mitades independientes eléctricamente, por lo que si una mitad está sombreada, la otra mitad puede seguir produciendo energía. Este diseño reduce la pérdida de energía en sombra parcial y es una de las razones por las que los paneles de JA funcionan mejor en condiciones de sombra, al igual que el resto de paneles que utilizan este diseño.

Las desventajas de utilizar diseño de células de medio corte es que se incrementan los puntos de soldadura entre células y las cintas conductoras (bus-bars). Esto incrementa el riesgo de tensiones por contracciones y dilataciones (calor-frío) y la aparición de puntos calientes (hot-spots) con la consecuente avería del panel.

2. Multi-Busbar (MBB) y tecnología de soldadura

JA Solar utiliza conexiones de celdas multi-busbar (entre 9, 10 o incluso 16 barras colectoras en los modelos más nuevos).Las barras colectoras son finas tiras de plata en la celda que recogen los electrones. El uso de muchas barras colectoras más pequeñas acorta la distancia que recorren los electrones, lo que reduce la resistencia y mitiga ligeramente el impacto de las pequeñas grietas (microcracks) que puedan surgir en la célula.

La tecnología Gapless Flexible Interconnection (GFI) de JA utiliza cintas superpuestas que permiten una cierta flexibilidad, pero sigue manteniendo ribbons (bus-bars) y soldaduras lo que no soluciona el problema de roturas por tensión térmica.

 

Tecnologíaa media célula JA Solar

 

3. Células TOPCon de tipo N (Bycium+)

En sus últimos paneles, JA Solar ha pasado a utilizar células de silicio de tipo n con tecnología TOPCon. Las series DeepBlue 4.0 y la más reciente DeepBlue 5.0 de JA Solar utilizan estas células TOPCon Bycium+ de tipo n.Tecnología Bycium de los paneles JA Solar

4. Módulos bifaciales de doble vidrio

JA Solar fue una de las primeras empresas en adoptar la tecnología de paneles bifaciales, y comenzó la producción en masa de módulos bifaciales en 2017. Los modelos de JA Solar con una D (significa double glass en inglés) en el nombre del modelo son bifaciales.

¿Cuál es el rango de precios de los paneles fotovoltaicos de JA Solar?

El precio de los paneles solares de JA Solar se sitúa generalmente entre los 75€ a los 95€, que se corresponden con los de la gama media-baja del mercado. Esta es una de las razones por las que la marca suele recomendarse a los compradores buscan un precio bajo.

Además de los precios generales, también hay que tener en cuenta los precios al por mayor y el precio de instalación de los paneles JA Solar.

  1. Precio al por mayor de los módulos: En los principales mercados Europeos, como son España o Portugal, las marcas como JA Solar venden al por mayor a cada uno de sus representantes minoristas locales (distribuidores, tiendas online...) por un precio alrededor de 0,15-0,20 euros por vatio (€/Wp) con pago generalmente al contado. Esto significa que un panel de 550 W puede costar aproximadamente entre 82 y 100€ a nivel de distribuidor/vendedor.Los paneles solares de JA tienen un precio similar al de otros fabricantes chinos de de esta misma gama media-baja y suelen ser más baratos que los paneles premium de REC o FuturaSun entre otros.
  2. Precio de instalación: Para los clientes finales, el coste de instalación del sistema con paneles solares JA suele ser inferior a la media. Una instalación solar doméstica media que utiliza módulos JA Solar cuesta alrededor de 1,00 € por vatio, en comparación con la media nacional de 1,5 €/W con paneles de mayor calidad. Esto supone un ahorro de costes de aproximadamente un 25-30%.En total de inversión, una instalación residencial de 4,7 kW (potencia media de instalación residencial en España según el Informe Autoconsumo Fotovoltaico de APPA 2024) con paneles JA puede costar alrededor de 4.700,00 € (más IVA), mientras que uno del mismo tamaño con una marca de gama alta podría costar un par de miles de euros más.

¿Qué eficiencia tienen los paneles de JA Solar?

Los módulos JA Solar tienen una eficiencia de entre el 20% y el 23%, lo que los sitúa en la media del mercado en cuanto a eficiencia nominal. Sin embargo, los paneles solares JA Solar tienen coeficientes de temperatura que oscilan entre -0,30%/ºC y -0,35%/ºC, que los aleja de los paneles de alta gama con mejores coeficientes (-0,24%/ºC).

Para apreciar la eficiencia real, veamos el comportamiento de un panel JA Solar de 400W de ejemplo y otro de alta gama de la misma potencia (como el REC 400W), a 25ºC y a 75ºC de temperatura de panel, muy frecuente en primavera-verano en latitudes cálidas como España o Portugal.

  • Ambos módulos tienen una potencia nominal de 400 W a condiciones estándar (STC: 25 ºC de célula, 1000 W/m2, AM1.5).
  • Consideramos el mismo tamaño físico típico de un módulo residencial de 54 medias celdas: ~1,95 m2 de superficie (en torno a 1,72 m x 1,13 m).
  • Coeficiente de temperatura de potencia (γ):
    • JA Solar: -0,30 %/ºC (-0,003/ºC)
    • REC Solar: -0,24 %/ºC (-0,0024/ºC)
Condición JA Solar (-0,30 %/ºC) REC Solar (-0,24 %/ºC)
Potencia @ 25 ºC 400 W 400 W
Potencia @ 75 ºC (ΔT=+50 ºC) 400x(1-0,003x50)= 340W 400x(1-0,0024x50)= 352W
Eficiencia @ 25 ºC ( área 1,95 m2) 400/1950 = 20,5% 20,5 %
Eficiencia @ 75 ºC 340/1950 = 17,4% 352/1950 = 18,1%

La diferencia proviene únicamente del coeficiente de temperatura menos negativo: cuanto menos se degrada la potencia por grado, más energía útil se obtiene en condiciones reales de calor.

¿Qué garantías ofrece JA Solar?

JA Solar ofrece dos garantías principales para sus paneles: una garantía de producto (materiales) de 12 años y una garantía de rendimiento (potencia de salida) de 25/30 años.

Las condiciones y duración de las dos garantías, las resumimos a continuación.

  1. Garantía del producto: Los paneles de JA Solar incluyen una garantía de solo 12 años que cubre los defectos de materiales o fabricación. Esto significa que, si el panel falla debido a problemas de fabricación durante los primeros 12 años, JA Solar normalmente lo reparará, sustituirá o reembolsará. Sin embargo, la letra pequeña del documento de garantía de JA Solar indica que esta garantía de producto no garantiza que los módulos proporcionen una potencia o un rendimiento específicos.Extracto documento garantía de producto de paneles JA Solar
  2. Garantía de rendimiento: La garantía de rendimiento de JA Solar asegura que el panel seguirá produciendo un porcentaje de su potencia nominal durante su vida útil. Por lo general, JA ofrece una garantía de rendimiento de 25 a 30 años, que garantiza alrededor del 84-85% de la potencia original al cabo de esos 25 o 30 años. La garantía de rendimiento asegura que la potencia de salida no caerá por debajo del porcentaje garantizado. Si lo hace debido al envejecimiento del panel, no a daños externos, JA Solar lo compensaría suministrando paneles adicionales.

Es importante tener en cuenta que las garantías asumen una instalación adecuada y condiciones normales de funcionamiento. Es decir, los daños causados por puntos calientes debido a la sombra, el mal manejo, no seguir el manual de instalación... no quedarían cubiertos.

Los documentos de garantía de JA Solar también especifican los procedimientos para reclamaciones, que requieren, causa de la reclamación, prueba de compra, tipo de producto, número de serie de los módulos afectados. El cliente deberá enviar los paneles conforme a la autorización de devolución de mercancía y JA decidirá, según su criterio.

En caso de disputa se resolverá mediante la implicación de una organización de pruebas independiente que se encargaría de testear y evaluar los paneles afectados por la reclamación.

¿Cuál es la vida útil de los paneles JA Solar?

JA Solar diseña sus módulos para una vida útil de 25-30 años, apoyándose en certificaciones IEC 61215/61730 e ISO (9001, 14001, 45001). Sus garantías en paneles n-type TOPCon bifaciales y doble vidrio (DeepBlue 4.0/Pro) aseguran un 1% de degradación el primer año y menor o igual al 0,37-0,4% anual después del primer año, de modo que tras 30 años aún mantienen 87-88% de la potencia nominal.

En las series PERC p-type, la degradación ronda el 0,55% anual, lo que garantiza al menos 85-86% a los 25 años.

¿Qué opiniones tienen los usuarios de paneles JA Solar?

Las opiniones de los usuarios de paneles solares JA Solar varían desde una opinión adecuada y calidad correctas hasta malas experiencias declaradas en foros y sitios de opinión.

Resumimos a continuación el sentimiento global respecto a los paneles JA Solar.

Opinión Valoración Fuente
"Paneles fiables y rentables. No siempre los más eficientes, pero una opción probada y asequible." ⭐⭐⭐⭐ CleanEnergyReviews
"Personalmente prefiero JA Solar frente a Jinko, en parte por la garantía de producto de 12 años." ⭐⭐⭐⭐ CleanEnergyReviews Forum
"Son una opción sólida... aunque sin inclinación la bifacialidad no aporta mucho. Pero tampoco perjudica si el precio es bueno." ⭐⭐⭐ Whirlpool Forum AU
"Hotspots por todas partes... 6 de 8 paneles afectados tras ~10 años. Dudo que duren 25 años." Whirlpool Forum AU
"Comentarios negativos: la longevidad no es ideal. Algunos paneles fallaron antes de lo esperado." ⭐⭐ EcoWatch
"La garantía de producto no cubre la mano de obra - el propietario debe asumir cientos de dólares en costes. Para los consumidores esto vuelve la garantía poco útil." DIY Solar Forum
"Baratos y prácticos... buena relación calidad-precio, pero no tan duraderos o fiables como marcas premium como REC." ⭐⭐ SolarQuotes AU
"El diseño es algo pobre y la garantía de producto es más corta que la de los líderes de la industria." ⭐⭐ EcoWatch
"La garantía de JA es solo de 12 años en muchos modelos - por debajo de la tendencia del sector de 20-25 años." ⭐⭐ SolarReviews
"No son la primera elección en proyectos premium. REC y Maxeon son mejores si se busca estética y garantías largas." SolarQuotes AU

¿Cuál es la opinión de SunFields sobre los paneles JA Solar?

Nuestra experiencia de 18 años distribuyendo paneles solares de alta calidad, nos lleva a resaltar JA Solar como un panel solar de gama media con precios competitivos, adecuados para aquellos bolsillos que busquen principalmente ahorro en la inversión.

Sin embargo, hay varios factores que no nos gustan de los paneles solares JA Solar, que son los siguientes.

  1. Garantías: La duración de garantía no es la misma para producto (12 años) que para producción (25-30 años). Y esto complica la reclamación en caso de cualquier incidencia pasados los primeros 12 años.
  2. Tecnología: El uso de soldaduras y bus-bars sigue presente en los paneles JA Solar, por lo que la probabilidad de aparición de quemaduras (hot-spots) es más elevada que la de otros paneles de gamas más altas del mercado.
  3. Coeficiente de temperatura: Sin ser de los peores del mercado (-0,30%/ºC), no resulta adecuado para climas cálidos como España y Portugal con opciones mucho más interesantes actualmente.
  4. Eficiencia engañosa: El dato de eficiencia que se resalta en texto grande y en primera página de las fichas técnicas, no es la del panel, sino que es la de la célula. Esto puede llevar a engaño al lector.

¿Qué alternativas a JA Solar recomendamos?

Las alternativas a paneles JA Solar que recomendamos son marcas que mejoran la propuesta técnica y de rendimiento de estos. A tal respecto, si nos ceñimos a la calidad, rendimiento, garantía y durabilidad, existen en el mercado alternativas mejores como el caso de REC, Maxeon y FuturaSun.

Las garantías de estos fabricantes igualan la duración tanto de producto como de producción. Entre 25 y 30 años de duración para ambas garantías frente a los 12 o 15 de JA Solar. Además de esto, en el caso de REC, incorporan una tercera garantía (si la instalación la realiza un instalador certificado REC) que cubre la mano de obra en caso de avería.

También mejoran el rendimiento/eficiencia en temperatura con unos coeficientes que llegan hasta el -0,24%/ºC (el mejor del mercado) en el caso de REC. Y esto repercute en una mayor durabilidad y mejor rendimiento.

En cuanto al precio de estas alternativas como REC, Futurasun o Maxeon, a pesar de ser inicialmente superiores a los paneles JA Solar, aportan un balance de producción final mejor debido a que producen más energía a lo largo de la vida útil del panel. Esto traduce lo que a priori podría parecer una inversión algo más cara, en un inversión más rentable al final de la vida útil de la instalación.

¿Qué otras marcas de paneles solares de gama media hemos revisado?

Otra marca de paneles solares de gama media (procedentes de China) que hemos analizado es Trina Solar.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.