Distribuidor Oficial SunPower
La Placa Solar, Tier 1, de Mayor Eficiencia del Mundo
Para cualquier profesional en fotovoltaica hay siempre una marca de placas fotovoltaicas que es reconocida como “diferente al resto”, esta es la marca SunPower Corporation.
Una triple garantía única:
Con una tecnología de célula exclusiva que logra módulos de hasta un 23% de eficiencia, y con una garantía de 25 años de producto, potencia y servicio en la gama Performance, y de 40 años de producto, potencia y servicio en la gama Maxeon.
Más info: ¿En qué consisten la garantía de producto, potencia y servicio de un panel solar?
Video SunPower: Desde el barco Solar Planet, hasta el avión Solar Impulse.
El fabricante con mayor trayectoria del sector fotovoltaico:
Si quieres conocer más detalles de por qué SunPower ocupa el primer lugar entre las placas solares de mayor eficiencia, calidad y estética, sigue leyendo y te iremos guiando por todos esos detalles sin igual en la industria fotovoltaica. También puedes ponerte en contacto con nosotros si necesitas placas fotovoltaicas, precio y condiciones.
Paneles solares SunPower disponibles:
Si eres profesional del sector y buscas un precio de placa solar o modelos SunPower, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te guiaremos y daremos presupuesto para tu proyecto. También puedes visitar nuestra sección para comprar panel solar donde encontrarás más opciones para tu proyecto.
¿Qué tecnología utilizan los paneles Sun Power?
Por todos los profesionales del sector, al menos los que acumulan varios años de trabajo en plantas fotovoltaicas, SunPower es reconocido como el mejor panel solar que existe.
Cuando decimos esto, es a todos los niveles, es decir, son los paneles solares más eficientes del mundo, la que más rendimiento va a obtener por cada metro cuadrado instalado y la que mejor garantía de producto otorga. Así ha sido los últimos 10 años y así sigue siendo hoy en día.
A continuación te explicamos las razones de por qué los paneles fotovoltaicos de este fabricante son tan diferentes al resto.
Te recordamos también que, si te interesa, puedes visitar nuestra sección de paneles solares, donde encontrarás otros modelos y marcas, y también pedirnos presupuesto para tus necesidades.
¿Por qué los paneles solares SunPower son diferentes al resto?
Las placas fotovoltaicas SunPower de las series MAXEON , poseen una serie de características que ningún otro panel fotovoltaico posee. Enumeramos algunas:
- Una célula SunPower tiene un diseño muy diferente de una célula convencional, pues está fabricada sobre una base de cobre.
- Las células con base de cobre resultan más caras que las células convencionales, pero se logra una célula de mucha mayor fiabilidad y mayor rendimiento.
- Las células SunPower se depositan sobre una base cobre resistente y de máxima durabilidad, mientras que las células convencionales tienen sus contactos impresos directamente sobre la célula (como serigrafiar una imagen en una camiseta).
- Los paneles SunPower Maxeon tienen una degradación máxima anual del -0,25%, por lo que su rendimiento es del 88% a los 40 años, cuando lo convencional en el resto de fabricantes es de 85% a los 25 años.
- Pero es que además, la gama Performance incluye una garantía de servicio de 25 años, y la gama Maxeon, una garantía de servicio de 25 años.
Vista de una célula SunPower y una célula convencional:
Las diferencias no son solamente estéticas. Aunque la célula SunPower no tiene contactos delanteros y, por tanto, a la vista es una célula completamente “limpia” y negra, también hay que destacar la enorme diferencia de eficiencia que hay entre una célula SunPower y el resto que se encuentran disponibles hoy en día.
Por este motivo es una de las preguntas más habituales de propietarios de una vivienda es consultar sobre placas solares para una casa, por todas estas enormes ventajas de este tipo de panel solar sobre cualquier otro.
Una garantía sin igual:
Como comentábamos, los paneles solares fotovoltaicos SunPower Performance poseen una garantía de 25 años de producto, rendimiento y servicio. Y la gama Maxeon, incluye una garantía de 40 años de producto, potencia y servicio.
Además, la serie Maxeon tiene una degradación máxima de un -0,25% anual desde el segundo año. Lo vemos en la siguiente imagen con más claridad:
La degradación de los paneles SunPower E y X es muy inferior a la media, lo que se traduce en mucha más potencia disponible con el paso de los años
Dicho de otro modo, un panel solar SunPower estará produciendo, al menos, un 85% dentro de 50 años !!! . Esto si es rentabilidad.
Mucha más energía generada en la misma superficie:
Una vez visto los aspectos fundamentales, ahora vas a poder apreciar la inmensa ventaja que tiene instalar paneles fotovoltaicos SunPower.
Vamos a suponer que tenemos dos proyectos fotovoltaicos para los que disponemos de la misma superficie. Para el primero utilizamos un panel solar de 260 Poly y para el segundo utilizamos paneles SunPower de la serie X o E.
Mira lo que ocurre con el transcurso de los años:
Un panel SunPower, con el paso de los años, produce mucha más energía que cualquier otro panel solar convencional de 260W
Pero vamos a ir un poco más allá. Vamos a suponer el mismo caso anterior pero ahora queremos comparar la producción de un panel de 300W Mono de alta eficiencia (17%) con la de SunPower.
Vemos nuevamente la diferencia:
Impresionante ¿verdad?
Efectivamente, aún comparándolo con panel de alta eficiencia convencional, las series SunPower Maxeon y Maxeon 5 AC de SunPower producen entre un 30 y un 45% más de energía que un panel convencional de alto rendimiento. Y esto durante todos los días de funcionamiento del sistema. Como puedes comprender la diferencia es abismal.
Por esta razón, y otras comentadas, SunPower es la marca favorita de aquellos que quieren instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico, pues es en este tipo de proyectos donde lo más importante es la generación de energía, que es la que va a marcar la rentabilidad de una instalación a largo plazo.
La mayor eficiencia que existe en una placa solar:
Lo vamos a ejemplificar en una simple tabla, comparando algunos de los paneles de mayor eficiencia del mercado que son comercializados regularmente. Verás a qué nos referimos:
Fabricante | Modelo | Potencia | Dimensiones | Eficiencia |
SunPower | MAXEON 6 AC | 440W | 1.872 x 1.032 x 40 mm | 22.8% |
SunPower | MAXEON 3 | 430W | 1.690 x 1.046 x 46 mm | 21.5% |
LG | NeON R 360 | 360W | 1.700 x 1.016 x 40mm | 20.8% |
SunPower | Performance 6 | 415W | 1.808 x 1.086 x 30 mm | 21.1% |
AUO | SunForte 330 | 330W | 1.559 x 1.046 x 46 mm | 20.3% |
SHARP | NQ-R256A | 256W | 1.318 x 980 x 46 mm | 19.8% |
Panasonic | VBHN330SJ47 | 335W | 1.590 x 1.053 x 35 mm | 19.7% |
Panasonic | VBHN325SJ47 | 325W | 1.590 x 1.053 x 35 mm | 19.4% |
Se aprecia con claridad la gran diferencia de eficiencia de SunPower con los demás. Es la célula más avanzada tecnológicamente que existe. En todo caso, se podría destacar también las células HIT de Panasonic Sanyo, que es una tecnología también exclusiva de rendimiento superior.
En esta otra gráfica podemos ver una lista más amplia de fabricantes y eficiencia:
Listado de los paneles solares más eficientes que existen
Repaso general a un panel solar SunPower:
Los puntos más destacables de un panel solar SunPower
Vamos a describir, además de lo que hemos comentado de la célula, algunas de las características más interesantes de una placa solar SunPower:
- Marco: Un diseño avanzado de aluminio que incorpora adhesivos de la industria aeroespacial para la unión marco-laminado proporcionando resistencia a cargas de viento ciclónicas.
- Encapsulado: Desarrollado por ingeniería para ofrecer una máxima resistencia a la humedad y a la tensión eléctrica.
- Silicio Purificado: Sicilio Tipo n de alta calidad, libre de degradación PID y sin impurezas para maximizar la conversión de energía.
- Cobre fundido: El cobre puro es altamente maleable y conductor de la electricidad. Además mantiene la célula eléctricamente intacta aunque esté agrietada.
- Barrera anticorrosión de estaño: El cobre bañado en estaño lleva décadas siendo un método probado casi impermeable a la corrosión.
- Interconexiones redundantes: Conexión de célula triple redundante para hacer que la compresión y expansión por los cambios de temperatura diario no supongan problema alguno.
- Vidrio antireflectante: De alta calidad y suponiendo una capa robusta con apariencia uniforme, y maximizando el rendimiento en días nublados.
Muchos de nosotros consideramos que toda la tecnología que se aplica en una placa solar hoy en día, debería ser como la que utiliza SunPower. Es un hecho demostrado que la tecnología convencional que se usa con los paneles solares monocristalinos o policristalinos estándar, si el panel no es de muy alta calidad, acaba fallando, sobre todo por rotura de los bus-bar y contactos entre las células producidos por el calor.
Por ese motivo somos defensores de que la tecnología SunPower debería ser aplicada siempre, pues redunda en el beneficio del cliente final y en un tipo de sistemas fotovoltaicos de calidad superior y casi sin incidencias de ningún tipo.
Información adicional para una correcta instalación de tus paneles solares:
- Diferencias entre paneles monocristalinos y policristalinos
- ¿Cómo conectar paneles solares en serie o paralelo?
- Puesta a tierra de instalaciones fotovoltaicas
- Calcular sección de cable para paneles solares
- Medidas de seguridad en instalaciones fotovoltaicas
- Efecto de la temperatura en los paneles solares
- Efecto de las sombras en los paneles solares
- Los bus bars como responsables de las averías más comunes
- La importancia de saber diferencias las garantías de los paneles solares
- Energía solar ventajas y desventajas
- ¿Qué es el Autoconsumo industrial?
- Averías más comunes en los paneles solares
- ¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?
- ¿Cómo montar placas solares?
Análisis y redacción realizado por:
José Alfonso Alonso Lorenzo
Profesional Fotovoltaico desde 2006.
- Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
- Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
- Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
- Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Más sobre mí en: https://www.linkedin.com/in/jose-a-alonso-b2921853/