Ayudas y Subvenciones Placas Solares Canarias: Guía Completa 2025
El Gobierno de Canarias ofrece desde el 11 de abril de 2025 subvenciones Next Generation para autoconsumo y descarbonización (Programas 2 y 3, 30 millones de euros), cubriendo instalaciones de 5 kW a 3 MW y almacenamiento con ayudas de hasta el 80% según perfil del solicitante.
El Cabildo de Gran Canaria subvenciona viviendas y comunidades con 500€/kW y 300€/kWh (máximo 4.000€/vivienda y 20.000€/comunidad) y otorga cuatro meses tras la concesión para ejecutar y justificar la obra.
Es posible anticipar el 100% de la ayuda con aval bancario o seguro y firmar declaración responsable de mantenimiento.
Estas subvenciones son compatibles con deducciones IRPF (20 a 60 %), bonificaciones IBI (30 a 50 %) e ICIO (hasta 95%).
El plazo para las ayudas del Gobierno de Canarias es hasta el 11 de julio 2025, y el plazo para presentar las subvenciones del Cabildo de Gran Canaria es hasta el 31 de diciembre de 2025. Los instaladores autorizados suelen encargarse de todos los trámites.
Contenido
- ¿Qué subvenciones y ayudas hay para placas solares en Canarias?
- ¿Qué requisitos hay para solicitar las subvenciones de placas solares en Canarias?
- ¿Cómo se solicitan las subvenciones para placas solares en Canarias?
- ¿Hasta cuándo es el plazo para presentar las subvenciones para paneles solares en Canarias?
- ¿Los instaladores pueden tramitar las subvenciones por mí?
¿Qué subvenciones y ayudas hay para placas solares en Canarias?
En Canarias, el Gobierno autonómico ofrece diversas ayudas específicas a través de los fondos Next Generation EU, destinadas al fomento de las instalaciones para autoconsumo fotovoltaico y descarbonización energética, con una dotación total de 30 millones de euros.
Subvenciones para paneles solares exclusivas de Canarias
Las subvenciones para paneles solares de la Comunidad Autónoma de Canarias son los Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable del Gobierno de Canarias y las ayudas para instalaciones fotovoltaicas en viviendas del Cabildo de Gran Canaria.
Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable del Gobierno de Canarias.
El Gobierno canario distribuye sus ayudas principalmente a través de dos programas específicos registrados en la Orden 1407 del 23 de marzo de 2025, que buscan fomentar tanto el autoconsumo como la eficiencia energética en diversos sectores que describimos a continuación.
- Programa 2 (Autoconsumo compartido y comunidades energéticas) con una asignación de 10 millones de euros.
- Programa 3 (Descarbonización del sector industrial) con otros 20 millones euros repartidos en:
- Línea 1: Proyectos integrados de renovables y eficiencia en industria.
- Línea 2: Comunidades energéticas en polígonos industriales.
Estas ayudas financian principalmente nuevas instalaciones fotovoltaicas, ampliación de instalaciones existentes, instalaciones aisladas de red, y sistemas de almacenamiento energético.
Las instalaciones tienen que tener un rango de potencia de 5kW a 3 MW por instalación. Proyectos con potencias menores o superiores a ese rango no son subvencionables.
Las ayudas del Gobierno de Canarias estarán vigentes desde el 11 de abril de 2025 hasta el 11 de julio de 2025.
A continuación, se presentan en detalle, en formato tabla, las ayudas disponibles según el tipo de solicitante y la actuación realizada.
Solicitantes sin actividad económica:
Generación eléctrica | Gasto subvencionable unitario máximo (GSUM) (€/kWp) 80% |
Fotovoltaica | 950,4 |
Fotovoltaica retirada amianto (>1.000 kWp) | 1.118,4 |
Fotovoltaica retirada amianto (500-1.000 kWp) | 1.314,0 |
Fotovoltaica retirada amianto (<500 kWp) | 1.487,6 |
Fotovoltaica en marquesinas/estructuras flotantes | 1.350,4 |
Almacenamiento | GSUM (€/kWh) 80% |
Almacenamiento detrás del contador (>5.000 kWh) | 200,0 |
Almacenamiento detrás del contador (≤5.000 kWh) | 400,0 |
Solicitantes con actividad económica (empresas):
Los porcentajes varían según el tipo de empresa. 60% para gran empresa, 70% para mediana empresa, y 80% para pequeña empresa.
Se considera pequeña empresa aquella con entre 10 y 50 empleados que facture menos de 10.000.000€, mediana empresa aquella que tengan entre 50 y 250 empleados y una facturación inferior a 50.000.000€ y gran empresa aquella que tenga más de 250 empleados.
Generación eléctrica | Grandes empresas (60% (€/kWp)) | Mediana empresa (70% (€/kWp)) | Pequeña empresa (80% (€/kWp)) |
Fotovoltaica | 640,8 | 748,6 | 854,4 |
Fotovoltaica retirada amianto (>1.000 kWp) | 766,8 | 895,9 | 1.022,4 |
Fotovoltaica retirada amianto (500-1.000 kWp) | 910,8 | 1.062,6 | 1.212,4 |
Fotovoltaica retirada amianto (<500 kWp) | 1.036,8 | 1.209,6 | 1.380,4 |
Marquesinas/estructura flotante | 640,8 | 747,6 | 853,6 |
Almacenamiento | 60% (€/kWh) | 70% (€/kWh) | 80% (€/kWh) |
Detrás del contador (>5.000 kWh) | 150,0 | 175,0 | 200,0 |
Detrás del contador (≤5.000 kWh) | 300,0 | 350,0 | 400,0 |
Gastos profesionales (€/importe total) | 50% | 60% | 65% | 70% | 80% |
Gastos profesionales (AH) | 7.500 | 9.000 | 9.750 | 10.500 | 12.000 |
Gastos tramitación (AT) | 1.500 | 1.800 | 1.950 | 2.100 | 2.400 |
Ayudas para instalaciones fotovoltaicas en viviendas del Cabildo de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria ofrece subvenciones para instalar sistemas de autoconsumo solar fotovoltaico en viviendas y comunidades de propietarios. Estas ayudas cubren dos conceptos principales:
- Potencia instalada: 500 € por kW instalado (hasta 3.000 € por vivienda individual o 15.000 € por comunidad).
- Capacidad de almacenamiento (baterías): 300 € por kWh instalado (hasta 1.000 € por vivienda o 5.000 € por comunidad).
Combinando ambos conceptos, la ayuda máxima puede llegar a 4.000 € por vivienda o 20.000 € por comunidad.
Una vez concedida la ayuda, dispones de un máximo de 4 meses para ejecutar la obra y justificar la misma con las facturas y certificaciones finales.
Deducciones en el IRPF
Además de las ayudas autonómicas, Canarias permite acogerse a las deducciones nacionales en el IRPF destinadas a incentivar las mejoras en eficiencia energética, que oscilan entre el 20% y el 60% según la reducción energética obtenida y certificada.
Bonificación en el IBI
En Canarias, cada municipio establece su propia bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), habitualmente del 30% al 50% por varios años tras instalar paneles solares fotovoltaicos.
Las Palmas
Ayuntamiento | Bonificación del IBI (%) | Años |
Las Palmas de Gran Canaria | 50% | 3 |
Agüimes | 20% | 10 |
Ingenio | 20% | 10 |
Mogán | 15% | 3 |
Santa Lucía de Tirajana | 50% | 5 |
Telde | 50% | 3 |
Tenerife
Ayuntamiento | Bonificación del IBI (%) | Años |
Santa Cruz de Tenerife | 50% | 5 |
Arafo | 30% | 5 |
Candelaria | 30% | 5 |
El Rosario | 50% | 5 |
El Sauzal | 40% | 5 |
Granadilla de Abona | 25% | 5 |
Güimar | 50% | 25 |
Icod de los Vinos | 25% | 10 |
La Orotava | 40% | 20 |
Puerto de la Cruz | 50% | 5 |
Los Realejos | 50% | 5 |
El Rosario | 50% | 10 |
San Cristóbal de La Laguna | 50% | 5 |
San Miguel de Abona | 50% | 5 |
Santa Cruz de la Palma | 50% | 5 |
Tacoronte | 50% | 5 |
Tegueste | 30% | 5 |
Bonificación en el ICIO
Igualmente, la bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) depende del municipio y puede llegar a ser del 95% del impuesto aplicable a la instalación fotovoltaica.
Las Palmas
Ayuntamiento | Bonificación del ICIO (%) |
Las Palmas de Gran Canaria | 75% |
Puerto del Rosario | 75% |
Agüimes | 95% |
Mogán | 95% |
San Bartolomé | 80% |
Santa María de Guía | 95% |
Telde | 75% |
Tenerife
Ayuntamiento | Bonificación del ICIO (%) |
Santa Cruz de Tenerife | 90% |
Arafo | 50% |
Candelaria | 20% |
La Orotava | 90% |
Santa Úrsula | 95% |
La Matanza de Acentejo | 30% |
Tegueste | 30% |
¿Qué requisitos hay para solicitar las subvenciones de placas solares en Canarias?
Para acceder a las ayudas del Gobierno de Canarias es necesario cumplir ciertos requisitos técnicos y administrativos:
- Las instalaciones deben ajustarse al RD 244/2019.
- Potencia mínima subvencionable de 5 kW.
- No se subvencionan instalaciones directamente sobre suelo (excepto huertos solares).
- Posible subvención extra por retirada de amianto en cubiertas que supongan más del 50% de la superficie.
- Sistema de monitorización obligatorio.
- El beneficiario deberá presentar la justificación en un plazo máximo de 3 meses desde la finalización del plazo para la ejecución de las actuaciones.
- En este caso concreto, dado que las actuaciones deberán estar finalizadas como máximo el 30 de junio de 2027, el plazo de presentación de la justificación finaliza el 30 de septiembre de 2027.
- El beneficiario puede solicitar el 100% de la ayuda concedida de forma anticipada, antes de ejecutar el proyecto. Para ello, deberá constituir una garantía mediante aval bancario o seguro de caución a favor del IDAE.
- Se deberá firmar una declaración responsable comprometiéndose a cumplir el uso y mantenimiento de la instalación durante 5 años.
Para acceder a la subvención del Cabildo de Gran Canaria, los requisitos son los siguientes.
- Paneles: Homologados UNE-EN 61215 y eficiencia mínima del 21 %.
Potencia subvencionable: Se considerará la menor de las siguientes cifras:- Suma de potencias de todos los paneles.
- Potencia nominal del inversor.
- Consumo eléctrico medio: mínimo 3 meses consecutivos registrados entre octubre de 2024 y la fecha de solicitud.
- Documentación necesaria:
- DNI del solicitante o representante (y documento de representación si procede).
- Certificado de titularidad bancaria.
- Facturas de la instalación (con desglose de equipo y mano de obra).
- Nota simple del Registro de la Propiedad de la vivienda (antigüedad máxima 3 meses).
- En caso de ampliaciones: declaración acreditativa de la instalación y de la compensación de excedentes anterior.
¿Son compatibles los beneficios fiscales con las ayudas para placas solares en Canarias?
Sí, son compatibles. Puedes beneficiarte tanto de las ayudas directas autonómicas como de las bonificaciones fiscales (IRPF, IBI e ICIO). No obstante, estas ayudas autonómicas no pueden combinarse con subvenciones reguladas por el RD 413/2014.
¿Cómo se solicitan las subvenciones para placas solares en Canarias?
Para solicitar las subvenciones del Gobierno de Canarias, la presentación debe realizarse a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, adjuntando documentación técnica y una declaración responsable.
Para solicitar las ayudas del Cabildo de Gran Canarias, presenta en la sede electrónica del Cabildo de Gran Canaria con certificado Digital o Cl@ve, accede al trámite de la subvención, rellena los datos, adjunta la documentación y preséntala.
¿Cómo consultar el estado de tu solicitud de ayudas para placas solares en Canarias?
Puedes revisar el estado de tu solicitud mediante la sede electrónica del Gobierno de Canarias utilizando certificado digital o Cl@ve.
¿Hasta cuándo es el plazo para presentar las subvenciones para paneles solares en Canarias?
El plazo para las ayudas del Gobierno de Canarias se abrió el 11 de abril de 2025 y se cierra el 11 de julio 2025, tres meses después de la publicación oficial de la convocatoria.
El plazo para presentar las subvenciones del Gobierno de Canarias es del 12 de abril de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.
¿Los instaladores pueden tramitar las subvenciones por mí?
Sí, es habitual que los instaladores autorizados ofrezcan servicios completos incluyendo la gestión integral de las subvenciones, facilitando así todo el proceso al cliente.
Si necesitas ayuda buscando un instalador, desde SunFields podemos ayudarte a encontrar el mejor instalador para tu proyecto en la provincia de Tenerife y en la provincia de Las Palmas.

José Alfonso Alonso Lorenzo
Gerente y Fundador de SunFields. Profesional Fotovoltaico desde 2006.
- Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
- Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
- Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
- Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Más sobre mí en: https://es.linkedin.com/in/jose-a-alonso-sunfields/