Aerotermia 12 kW

Un sistema de aerotermia de 12kW es ideal para viviendas de entre 120 y 150 m2, y ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente. Su precio es de entre 4.200€ y 12.000€, dependiendo de la marca y configuración. Este sistema permite un ahorro energético de hasta un 75% en calefacción y puede incluir suelo radiante, radiadores o fancoils.

Orden

Aerotermia 12kW: precio, instalación y m2 recomendados

Un sistema de aerotermia de 12kW integra una bomba de calor capaz de cubrir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Su precio de mercado (instalación no incluida) oscila entre 4.200 € y 12.000 €, según la marca, la configuración (monobloc o bibloc) y los extras. Se recomienda para viviendas bien aisladas de 120m2 a 150m2 y puede instalarse con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils para maximizar el rendimiento. Con la combinación adecuada de emisores, se puede reducir hasta un 75% el gasto frente a sistemas tradicionales de calefacción eléctrica o de gas.

¿Cuánto cuesta un sistema de aerotermia de 12kW?

Un sistema de aerotermia de 12kW cuesta entre 8.000€ y 20.000€, con instalación. Si el sistema tiene funciones como agua caliente sanitaria (ACS) o compatibilidad con paneles solares, el precio puede superar los 20.000€.

En una compra de este tipo hay factores que corrigen al alza o a la baja el precio inicial, vamos hacer un repaso de ellos a partir del precio base.

1. Por tipo de sistema

  • Monobloc: Más compacto y fácil de instalar, con precios que rondan los 8.000€ a 15.000€.
  • Bibloc (split): Tiene mayor flexibilidad y eficiencia, pero suele ser más caro, con precios entre 10.000€ y 18.000€.

2. Por marca

  • Marcas premium: Como Vaillant o IDM, pueden costar entre 12.000€ y 20.000€, pero son máquinas de alto rendimiento y durabilidad.
  • Marcas económicas: Como Ferroli o Saunier Duval, tienen precios más accesibles, desde 8.000€ a 12.000€, aunque con menos funciones modernas.

3. Por características

  • Básico (solo calefacción): Desde 8.000€.
  • Con ACS y refrigeración: Entre 12.000€ y 20.000€.
  • Compatibilidad con paneles solares: Puede añadir entre 2.000€ y 5.000€ al coste total.

Recomendamos optar por sistemas con clasificación A++ o superior para maximizar el ahorro a largo plazo. Y sobre todo, huir de marcas clones asiáticas que suelen venir de la mano de los instaladores más baratos.

¿Qué modifica el precio de una aerotermia de 12kW?

El precio de una aerotermia de 12kW puede variar considerablemente según múltiples factores. A continuación, repasamos los 7 aspectos que más influyen en el precio total.

  1. Coste de instalación: La instalación puede representar una parte significativa del precio total, especialmente si requiere modificaciones en la vivienda, como trabajos de fontanería, integración con sistemas existentes o cualquier obra civil. Es importante contar con un instalador certificado con experiencia en aerotermia, que ofrezca garantía sobre su trabajo y evalúe bien tus necesidades.

  2. Marca y modelo: Las marcas reconocidas suelen ser más caras debido a la calidad, la durabilidad, el soporte técnico y que entrenan continuamente a sus instaladores. Los modelos más avanzados (con mayor rendimiento) también tienden a costar más.

  3. Tecnología: Tecnologías más nuevas, como compresores inverter o sistemas con gestión inteligente o que hablen el mismo idioma que la instalación fotovoltáica, aumentan el precio, reducen el consumo a largo plazo.

  4. Tipo de sistema: Los sistemas split (unidad interior y exterior) suelen ser más caros que los monobloc, pero más flexibles. Por eso hay que determinar cuál se adapta mejor a tu espacio y necesidades.

  5. Funciones adicionales: La incorporación de funcionalidades como agua caliente sanitaria (ACS) o compatibilidad con paneles solares incrementa el precio, pero aumenta la versatilidad del sistema.

  6. Tamaño del sistema: Aunque estás buscando uno de 12kW, asegúrate de que es el tamaño adecuado para tu vivienda. Uno sobredimensionado puede ser más caro innecesariamente. Un Instalador veterano, comparando con otros sistemas ejecutados no errará mucho en el cálculo térmico.

  7. Incentivos y subvenciones: En algunas comunidades, hay ayudas para sistemas de energía renovable que pueden reducir el precio total. Investiga las subvenciones disponibles en tu zona y si el sistema cumple los requisitos para obtenerlas. Normalmente el propio instalador está al día en este asunto.

    Asegúrate de que el sistema esté dimensionado correctamente para tu hogar. Y que la factura total, incluya el mantenimiento a largo plazo, y no solo el precio inicial. Buscar opiniones de otros usuarios, sin centrarse en reseñas que pueden ser falsas.

¿Cuánto se ahorra en la factura de la luz con una aerotermia de 12kW?

Si normalizamos valores de tamaño, aislamiento, el clima y los hábitos de uso, podremos establecer el ahorro en la factura de la luz en torno a un 50%-70% en comparación con sistemas tradicionales como las calderas de gas o eléctricas.

La siguiente tabla muestra la eficiencia y precio por el uso de diferentes sistemas.

Sistema de calefacción Precio anual de funcionamiento Eficiencia energética (COP) % de ahorro respecto a aerotermia
Aerotermia 12kW 800 - 1.200 3,5 - 4,5 -
Caldera eléctrica 1.800 - 2.500 1 50% - 60%
Caldera de gas natural 1.300 - 1.800 0,9 - 1,2 30% - 50%

¿Cuánto consume un sistema de aerotermia de 12 kW?

El consumo de un sistema de aerotermia de 12kW viene afectado por los mismos factores que en otras potencias, principalmente la temperatura exterior, la configuración del sistema (de alta o baja temperatura), y la calidad de la instalación. En términos generales, un sistema de aerotermia de 12 kW puede consumir aproximadamente 3 a 6 kWh al día, dependiendo de las condiciones de uso y que exponemos en la siguiente tabla.

Temperatura Ext. Alta temperatura (kWh/día) Baja temperatura (kWh/día) Otros factores
> 10ºC 3-4 kWh/día 2-3 kWh/día Menor consumo a mayor eficiencia
Entre 0ºC y 10ºC 4-5 kWh/día 3-4 kWh/día Calidad aislamiento
< 0ºC 5-6 kWh/día 4-5 kWh/día Mayor consumo a menos eficiencia

De la anterior tabla se deduce que la temperatura exterior es muy importante, ya que según desciende, el sistema requiere más energía para generar calor, reduciendo su rendimiento. Si esta temperatura exterior se parece a la interior, usando emisores de baja temperatura, el gasto en factura se reduce.

Así, una casa con buen aislamiento conserva mejor el calor, lo que disminuye bastante el consumo energético. Optar por sistemas con tecnología moderna, como compresores inverter y alta clasificación energética, marca una gran diferencia en el consumo.

¿Para cuántos m2 es recomendable una aerotermia de 12kW?

Una aerotermia de una potencia de 12kW encaja bien para viviendas de entre 120 y 180 m2.

Esta área de vivienda puede aumentar o disminuir según sean las necesidades específicas de vivienda, no es lo mismo un piso o casa en Cádiz que en Santander, aunque es de suponer que viviendo en el norte de España es de esperar un mejor aislamiento que en el sur. La mayoría de software para dimensionar un sistema toma el año de construcción más que el aislamiento, la mayoría de las veces no se puede averiguar visualmente pero con el CTE (Código Técnico de la Edificación), y el año, se sabe la calidad de los acabados mínimos.

¿En qué consiste la instalación de aerotermia de 12kW?

Apostar por la aerotermia puede ser la mejor opción como inversión a futuro o ser la peor. No son instalaciones baratas para dejarlas en manos de un fontanero de toda la vida que no se ha formado para entender cómo funciona, no se trata de meter kilovatios durante 6 horas al día, hay que desechar viejas maneras de trabajar.

Para dimensionar una aerotermia de 12kW, hay que considerar el clima, el aislamiento y el tamaño de la vivienda. En zonas con inviernos fríos, se hace necesario un equipo más potente o un sistema de respaldo, ya que el rendimiento de la aerotermia disminuye a temperaturas muy bajas. Por otro lado, un buen aislamiento térmico en ventanas, puertas y paredes ayuda a reducir la potencia necesaria, optimizando tanto el consumo como el confort en el hogar.

También se debe tener en cuenta la superficie total de la vivienda, la altura de los techos y el uso que se dará al sistema (solo calefacción, agua caliente sanitaria o refrigeración también). Además, los hábitos de consumo de los habitantes y la cantidad de personas en el hogar cambian la demanda energética, que habrá que ajustar en las necesidades del sistema.

Estos factores garantizan que la instalación sea eficiente y adecuada a tus necesidades específicas.

Todo esto, el instalador debe tenerlo en cuenta, y tratar con el usuario final los siguientes puntos.

  1. Consulta y evaluación inicial:Un técnico evaluará tu hogar para determinar las necesidades exactas y te propondrá el equipo adecuado. Como consumidor, asegúrate de que el técnico considere factores como aislamiento, tamaño de la vivienda y clima local.

  2. Elección del sistema: Escoge un modelo con buen rendimiento y compatible con tus necesidades. Consulta sobre las marcas y tecnologías disponibles, y no dudes en pedir presupuestos comparativos.

  3. Preparativos previos: Debes despejar el espacio donde se instalará la unidad exterior e interior. La unidad exterior se suele colocar en un lugar ventilado y accesible.

  4. Instalación del sistema: Consiste en el montaje de la unidad exterior (que capta el aire), de la interior (conexión al sistema de calefacción/refrigeración y al ACS, si aplica), y la configuración del circuito hidráulico para distribuir el calor o frío por el hogar. Como consumidor, tienes que asegurarte de que todo se instale según el plan acordado.

  5. Conexiones eléctricas y de agua: Se conecta el sistema a la red eléctrica de tu hogar y, si es necesario, a los radiadores, suelo radiante o ventiladores existentes.

  6. Pruebas y puesta en marcha: Los instaladores deben probar el sistema para verificar que funcione correctamente. Estarás presente para asegurarte de que te expliquen cómo operarlo y cuáles son las configuraciones básicas.

  7. Documentación y mantenimiento: Asegúrate de recibir el manual de usuario, garantías y recomendaciones de mantenimiento, así como información de cómo atender a pequeños imprevistos antes avisos (que no fallos) del sistema. Programa revisiones regulares para conservar el rendimiento.

La buena comunicación con el instalador es fundamental, y ten en cuenta de que si viene de muy lejos, más difícil será que venga ante cualquier problema.

¿Qué componentes puede tener el sistema de 12 kW?

Los componentes de un sistema de 12kW no difieren de una aerotermia de cualquier otra potencia, y serían la unidad exterior e interior, el depósito de inercia de ACS, los emisores, el sistema de control y tuberías y valvulería.

  • Unidad exterior: Extrae energía del aire exterior y la transfiere al sistema mediante un refrigerante.

  • Unidad interior: El corazón del sistema, que convierte la energía térmica en calefacción, refrigeración o agua caliente en un sistema bi bloc, en uno monobloc solo existe la exterior.

  • Depósito de inercia: Almacena agua caliente para tener estabilidad térmica y aumentar el rendimiento. Añade volumen para posibles desescarches, y se puede poder acoplado y desacoplado.

  • Depósito de ACS (Agua Caliente Sanitaria): Almacena agua caliente para uso doméstico.

  • Equipos emisores: Distribuyen el calor o el frío en la vivienda (suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils).

  • Termostato o controlador: Sirve para regular la temperatura y programar el sistema.

  • Sistema hidráulico: Consiste en tuberías, válvulas y bombas para la circulación del agua.

¿Cuáles son los emisores compatibles con la aerotermia de 12kW?

Los emisores más adecuados con un sistema de aerotermia de 12kW dependen de las necesidades específicas de la vivienda y del tipo de instalación, no tanto de la potencia en sí.

Por preferencia serían el suelo radiante, los radiadores de baja temperatura y los fancoils.

1. Suelo radiante: Es el emisor más recomendado para sistemas de aerotermia, ya que funciona a baja temperatura (30-40ºC), lo que maximiza la eficiencia energética del sistema. Distribuye de manera uniforme el calor, mientras mantiene una alto rendimiento y confort térmico. Por contra, su instalación es más cara y requiere obra.

2. Radiadores de baja temperatura: Son compatibles con aerotermia, pero menos eficientes que el suelo radiante. Funcionan a temperaturas de 45-55ºC. A favor tienen que su instalación es más barata en comparación con el suelo radiante, pero adolecen de una menor eficiencia energética.

3. Fancoils: Son altamente versátiles, ya que sirven tanto calefacción como refrigeración. A favor tienen que tiene una rápida respuesta térmica y posibilidad de uso en verano para enfriar, pero en contra que suman un gasto eléctrico y pueden hacer algo de ruido. El calor aportado genera incómodas corrientes de aire.

Contando con todos los factores, el suelo radiante es generalmente la mejor opción para sistemas de aerotermia de 12kW porque es el que menos consume y más confort da. El objetivo es que la temperatura de impulsión sea lo más similar a la exterior, haciendo el salto de temperaturas lo más pequeño posible.

¿Cuáles son las mejores marcas para aerotermia de 12kW?

Como punto final vamos a repasar diferentes marcas de aerotermia que cubren en gran manera el mercado actual.

LG Therma

LG es una marca reconocida por su innovación tecnológica. Su gama Therma V es especialmente popular. LG destaca por su conectividad avanzada, con control remoto mediante aplicaciones como ThinQ y por su diseño compacto y silencioso. Utiliza refrigerantes ecológicos como el R32, refuerza su compromiso con el medio ambiente.Puede llegar a ser algo cara en comparación con otras marcas para modelos similares.

Domusa Teknik

Domusa Teknik es una marca española que se ha ganado una buena reputación en el sector de la aerotermia gracias a su enfoque en la sostenibilidad. Sus sistemas, como la gama Dual Clima, son conocidos por su facilidad de instalación y su adaptación a diferentes tipos de proyectos, desde nuevas construcciones hasta reformas. Además, utilizan refrigerantes ecológicos como el R32 y son compatibles con sistemas solares fotovoltaicos. Al tener un nombre ya hecho por sus sistemas de calderas tradicionales, su implantación en el mercado de las bombas de calor ha sido muy fluida.

Vaillant

Vaillant es una marca alemana con una larga trayectoria en el sector de la climatización. Su gama aroTHERM destaca por su diseño de alta calidad y producción europea. Combina eficiencia con un funcionamiento extremadamente silencioso, lo que la hace ideal para viviendas unifamiliares y pisos. Si tienes vecinos muy cerca, con Vaillant no tendrás problemas de ruidos ni molestias.

IDM Energie

iDM Energía es una empresa pionera en el desarrollo de sistemas de energía térmica regenerativa, especializada en bombas de calor inteligentes. Fundada en 1977 en Austria, han desarrollado tecnologías propias como iON, que utiliza inteligencia artificial para optimizar el consumo energético y reducir costos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.