Aerotermia 90m2

Un sistema de aerotermia para un piso de 90 m2, requiere una bomba de calor de 3 a 8 kW según el clima, consumo de la vivienda y su aislamiento. Para esta superficie, se recomienda una aerotermia mediana y compacta con suelo radiante.

Orden

Aerotermia para piso de 90 m2: precio, viabilidad y potencia

La aerotermia para un piso de 90 m2 suele requerir una potencia de entre 3kW y 8kW, que cubre climatización y agua caliente sanitaria, y su precio inicial oscila entre 4.500€ y 8.000€ aproximadamente, dependiendo de la configuración y los materiales. Aunque la inversión es alta, tiene una amortización de 5 a 6 años, lo que la hace viable para pisos de este tamaño.

¿Cuánto cuesta la aerotermia para 90m2?

El precio de instalar aerotermia en un piso de 90 m2 puede variar mucho según las características del sistema y la instalación, pero una estimación sería aproximadamente la que sigue.

Sistema básico: Con un precio estimado de entre 4.500 y 6.000 euros, con una bomba de potencia adecuada de entre 3 y 6 kW, sin ACS.

Sistema completo: Su precio estimado se sitúa entre los 5.500 y los 8.000 euros, con una potencia igual a la anterior pero con emisores más complejos pero eficiencientes para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Contaría con un sistema de gestión más completo y avanzado.

En ambos casos hay variaciones posibles al pasar el proyecto del diseño a la realidad, por lo que recomendamos que el instalador vea la localización de la obra y disipar muchas dudas de cara a una ejecución.

¿Qué factores influyen en el presupuesto final de aerotermia para 90 metros cuadrados?

Vamos a revisar ciertos factores que hacen variar el precio de un sistema de para un piso de 90 m2, serían los siguientes.

  1. Tipo y potencia de la bomba de calor: Se puede considerar que hace falta una potencia 5-6 kW, y con este valor establecido elegir entre diferentes marcas y modelos (monobloc o bi-bloc), siempre sabiendo sus diferentes coberturas respecto a garantías o SATs regionales a mano.
  2. Uso necesario: Para únicamente calefacción saldrá un sistema sencillo y más barato. Pero podemos casi seguro necesitar ACS o en algunos casos hasta refrigeración.
  3. Complejidad de la instalación: En un piso el cálculo puede ser más sencillo, pero no la instalación, sobre todo mirando el espacio disponible tanto para la posible unidad exterior, como para la interior, depósito de inercia o ACS.
  4. Emisores térmicos: Si podemos conservar los actuales supondrá un gran ahorro, siempre que no tiren el COP de nuestra máquina por los suelos. Tenemos que intentar siempre usar emisores de baja temperatura.
  5. Dimensionamiento correcto: Tan malo es quedarse corto en potencia como pasarse de largo. En el primer caso no conseguiremos el confort necesario con un COP pobre y en el segundo tendrá que trabajar casi a ralentí, afectando a la estabilidad del sistema y a la vida del compresor.

¿Cuánto cuesta un sistema de aerotermia con suelo radiante para un piso de 90 m2?

El coste de un sistema de aerotermia con suelo radiante para un piso de 90 m2 puede variar dependiendo de varios factores, como la marca de los equipos, la potencia de la bomba de calor y las características específicas de la vivienda. En general, el rango de precios suele estar entre 8.000 € y 10.000 €, incluyendo la instalación.

Cuando la aerotermia se combina con suelo radiante, se maximiza su eficiencia porque este sistema trabaja a baja temperatura (30-40 °C), el salto térmico a compensar es menor que con radiadores de alta temperatura.

La instalación de suelo radiante puede ser más cara con respecto a unos radiadores o fancoils, la intervención en la vivienda es mayor, pero sigue siendo el sistema que menos consume. A medio y largo plazo, los números mandan, el suelo radiante es lo mejor.

Pero hay 4 beneficios que justifican la inversión.

  1. Eficiencia energética: El suelo radiante distribuye el calor de manera uniforme, lo que incrementa el confort y reduce el consumo energético.

  2. Confort térmico

  3. Versatilidad: También puede usarse para refrigeración en verano, lo que lo convierte en una solución integral. No es muy recomendable en zonas de alta humedad, porque se moja el suelo al condensarse.

  4. Ahorro a largo plazo: Aunque la inversión inicial es alta, el ahorro en las facturas de energía puede amortizar el sistema en unos 5-7 años.

¿Es la aerotermia una opción viable para un piso de 90m2?

Sí, la aerotermia es una opción viable para un piso de 90 m2, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Es una alternativa eficiente y sostenible para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria (ACS). Estos son algunos puntos a tener en cuenta.

  1. Espacio para la unidad exterior: Debe instalarse en una terraza, balcón, patio o fachada del edificio. Es fundamental verificar normativas comunitarias u ordenanzas municipales.
  2. Conexión hidráulica: Si se elige un sistema aire-agua, se requiere una instalación de tuberías para conectar la bomba de calor con radiadores, suelo radiante o fancoils.
  3. Espacio para la unidad interior: En el caso de sistemas aire-agua, se necesita un lugar para un depósito de agua caliente (habitualmente de unos 100-150 litros), que no es el de ACS.
  4. Aislamiento térmico adecuado: Aunque un piso, tiene menos pérdidas térmicas que una casa, su buen aislamiento maximiza la eficiencia del sistema y reduce el consumo energético.
  5. Alimentación eléctrica suficiente: Se debe comprobar que la instalación eléctrica soporta la potencia del sistema sumados a los circuitos ya existentes.

¿Qué potencia de bomba de calor necesito para 90m2?

Para un piso de 90 m2, la potencia recomendada de una bomba de calor oscila entre 3 kW y 8 kW, dependiendo del aislamiento térmico y las condiciones climáticas.

Unas opciones comunes para esta superficie son:

  • IDM Energie AERO SLM: Bomba de calor aerotérmica modulante con ajuste de potencia entre 3 y 11 kW, ideal para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
  • Daikin Altherma 3 H HT: Bomba de calor aerotérmica de alta temperatura, con una potencia de 5 kW, diseñada para calefacción en hogares
  • Mitsubishi Electric Ecodan PUHZ-SW50VHA: Sistema de aerotermia con una potencia de 5 kW, adecuado para calefacción y producción de agua caliente sanitaria

Cuanto mejor es el aislamiento del piso, menor potencia se necesita de aerotermia.

¿Qué tipos de bombas de calor aerotérmicas se pueden usar en un piso?

Las bombas de calor aerotérmicas más utilizadas en pisos son los sistemas aire-agua y aire-aire.

  • Aire-agua: Extraen calor del aire exterior y lo transfieren al agua, que luego circula por radiadores, suelo radiante o fancoils. Son ideales si el piso ya tiene un sistema de calefacción por agua. Modelos inverter pueden ajustar la potencia según necesidad, llamados modulantes.
  • Aire-aire: Capturan el calor del aire exterior y lo transfieren directamente al interior mediante unidades tipo split, se puede optar por sistemas multisplit con varias unidades interiores. Son más comunes en pisos sin instalación de calefacción por agua y dan tanto calefacción como refrigeración.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.