Rentabilidad de los Paneles Solares:

En los tiempos que corren, con el autoconsumo lanzado y una transición energética en ciernes, la rentabilidad de las placas solares se ha ido disparando con el paso de los años, hasta convertir el hecho de invertir en fotovoltaica una de las opciones más rentables que podemos encontrar hoy en día. Y es que el precio de paneles solares pueden considerarse bajos si prestamos atención a la rentabilidad que nos traerán.

Reducir la factura de la luz:

La rentabilidad de la que hablamos se basa en el hecho de que instalar placas solares en el tejado de una casa, repercutirá en un ahorro de hasta el 60% en la factura mensual que pagamos por la luz, con una TIR muy elevada.

¿Cuánto de rentable resulta una instalación fotovoltaica?:

Bien, para saber si sale rentable invertir en los materiales y los trabajos para la instalación fotovoltáica en tu vivienda, debes hacer unos cálculos muy sencillos. De todos modos, debes tener presente que aunque el precio de los paneles solares suponga un gasto importante en un primer momento, al final vas a recuperar la inversión con creces al reducir tu consumo eléctrico.

Paneles solares en una casa residencial

Básicamente de lo que se trata es de saber cuánta energía genera tu instalación de energía solar (vatios-hora), y cuánta de esa energía que generas es consumida y, por consiguiente, cuántos kilovatios ahorras de la red eléctrica.

Una vez sabes ese dato, ya sabes en cuánto tiempo recuperas la inversión.

¿Cómo saber cuál de los presupuestos es más rentable?

Para esto tienes que aplicar el cálculo del periodo de amortización. Es decir, en cuanto tiempo vas a recuperar la inversión que has hecho en tus placas solares.

Vamos a ir viendo los pasos para que puedas calcular el plazo de amortización de esa instalación.

Calcula la rentabilidad de tu instalación:

Es lo primero que debes tener claro. Tu instalador de placas solares debe darte un presupuesto detallado indicado en coste total final llave en mano. O bien, si tú eres instalador, pues ya sabrás el coste de los paneles y demás equipamientos que necesitas, si no fuera así, puedes contactar con nosotros.

Ayudas y Subvenciones:

Siempre hay que tener en cuenta este factor. Hoy en día hay muchas ayudas y subvenciones para este tipo de instalaciones con paneles solares fotovoltaicos y afectará muy positivamente al coste real de la instalación.

Calcula el coste final real de la instalación:

Esto es, restando todas las ayudas, subvenciones y bonificaciones que puedas tener (2), del presupuesto que haya dado el instalador (1).

Consumo de energía eléctrica de la vivienda:

Es un dato fundamental para calcular el proyecto de la instalación y tratar de ajustar al máximo la producción de la instalación de autoconsumo a las horas de consumo que coincidan en horas de sol.

Producción de energía eléctrica de tu instalación de paneles fotovoltaicos:

Es la consecuencia del punto anterior, es decir, una vez dimensionada la instalación, ya sabrás la energía (los kWh) que van a producir las placas fotovoltaicas en tu vivienda.

Una vez sepas eso, ya tendrás una idea del plazo de amortización:

Multiplica los kWh/año que va a generar tu instalación por lo que te costarían esos mismos kWh/año de la red y ya tienes el ahorro anual. Divides entonces el coste bruto de la instalación (menos las subvenciones), entre el ahorro anual anterior, y ya tendrás el periodo de amortización.

Típicamente, si no usas baterías, las soluciones de autoconsumo con placas fotovoltaicas pueden suponer un ahorro del 40% de media y tiene un retorno que oscilar entre los 7-9 años, dependiendo de cuantas placas fotovoltaicas se van a instalar (el tamaño de la instalación) y también de la zona climática (en en Norte tarda un poco más que en el Sur) por las horas de sol anuales.

Pero, a groso modo, podemos resumir los rangos de precios de una instalación completa de placas solares en la siguiente tabla:

Rango de Precios de equipos de energía solar de una instalación fotovoltaica
Equipo Función Rango de Precios
Placas fotovoltaicas Transformar la energía solar en electricidad que irá al inversor solar 90-250€/panel
Inversor fotovoltaico Transforma la corriente continua en corriente alterna 800-3.000€
Soportes para paneles solares Para montar el panel solar sobre el tejado o suelo 45-60€ por panel
Contador bidireccional Para el registro de consumos y producción de la vivienda 250-350€
Cuadro de protecciones para CC y AC Protecciones para la instalación fotovoltaica tanto para corriente alterna como corriente continua. 400-500€
Legalización y boletín Registro y legalización de la instalación 300-400€
Montaje de la instalación y demás materiales Coste de la instalación, cableado, bandejas.... En función de cada proyecto

Aunque esta tabla refleja unos costes aproximados y generales, no debemos olvidar que pueden influir una serie de factores que pueden encarecer o abaratar la instalación habitual o de arquitectura sostenible.

¿Es rentable instalar paneles solares solares para casa en España?

Si, muy rentable, y te lo explicamos con un ejemplo.

Si pensamos en una casa, que consuma unos 10.000 kWh anuales y en la que se paga el precio de la luz a 0.16/ kWh, arrojaría un gasto anual de unos 1.600€, es decir, unos 133,33 €/mes. Si una instalación de placas solares para autoconsumo cuesta, de media, 5000€ aproximadamente y el ahorro anual supone un 40% del consumo (unos 640€), tu periodo de amortización sería de de 8-9 años.

Bien es cierto que esa variación de precios lleva implícito el nivel de calidad que se elija:

No es lo mismo instalar las placas solares de Amazon, Leroy Merlin o Bricomart, que son para aplicaciones donde no es demasiado importante la durabilidad ni el rendimiento pero si el precio, que utilizar placas solares para profesionales, de alto rendimiento y garantía de defectos de producto de 25 años.

Desde luego, para una instalación de placas solares para autoconsumo, no es muy buena idea usar las que encuentras en dichos portales (Amazon, Leroy Merlin... etc).

¿Valen lo que cuestan los paneles solares?

Tal como hemos explicado en el punto anterior, y si tenemos en cuenta que un buen panel solar puede durar 30 años con una producción en torno a un 80%, los paneles solares justifican sobradamente su precio y compensan con creces.

¿Merece la pena instalar placas solares en un piso?

Para pisos la rentabilidad sería similar a la descrita, solo que la instalación de los paneles solares debe ser comunitaria, para todo el edificio.

¿Qué rentabilidad tiene?:

Utilizar placas solares para generar tu propia energía supone una alta rentabilidad a medio y largo plazo. Y cuanta más durabilidad tengan (cuando mejor sea su calidad), más rentable será al final de la vida útil de tu instalación de placas solares. Ten en cuenta que, unas placas de calidad media (suelen tener 10-15 años de garantía de producto), probablemente tengas que sustituirlas a los 10-12 años. Sin embargo, unas placas solares de alta calidad (suelen tener 20-25 años de garantía de producto), no tendría por que ser necesario cambiarlas hasta que dejen de funcionar, que pueden ser 30-40 años, como ya existen casos.

Pero vamos a los números con un ejemplo:

Si tienes una instalación de paneles solares en la que se quiere cubrir un 50% del consumo, y tu instalador  solar ha considerado que se van a instalar 3500W y hemos dicho que el precio medio de una instalación de placas solares en una casa suele rondar los 1.500 €/Kw, esto quiere decir que el total de la inversión será:

1.500 € x 3.500 W = 5.250€ + IVA

Si haces números, y estimas ese 50% en el ahorro mensual de la factura de la luz, por lo general, este tipo de instalaciones se suelen amortizar en 9-12 años. Dependiendo de su localización, complejidad y calidades empleadas.

Pero es que además de esto, lo más probable es que en tu localidad haya subvenciones para este tipo de proyectos, por lo que ese retorno de la inversión será aún más rápido.

Visita las otras secciones de nuestros productos donde podrás elegir o consultarnos sobre qué panel solar comprar modelos, inversores y demás elementos de alta calidad para que tu sistema fotovoltaico sea rentable y duradero.

Rentabilidad y ahorro de emisiones en Madrid:

En el caso de, pongamos un ejemplo, tener un sistema de autoconsumo en una vivienda en Madrid, con una potencia instalada de 7880W (21 paneles solares de 375W), y con una factura eléctrica mensual de unos 225-250€, tendríamos que, el ahorro sería de un 66% del consumo, con un ahorro estimado de 16.771,86€ a los 10 años, 49.070,86€ a los 25 años.

Además, se evitarían emitir a la atmósfera 2341.18kg de CO2, lo que equivaldría a plantar 1170 árboles.

ahorro económico y de emisiones en Madrid Madrid

Rentabilidad y ahorro de emisiones en Barcelona:

En el caso de tener un sistema de autoconsumo con paneles solares en una vivienda en Barcelona, con una potencia instalada de 8250W (22 paneles solares de 375W), y con una factura eléctrica mensual de unos 225-250€, tendríamos que, el ahorro sería de un 65% del consumo, con un ahorro estimado de 16.559,13€ a los 10 años, 48.553,13€ a los 25 años.

Además, se evitarían emitir a la atmósfera 2304.32kg de CO2, lo que equivaldría a plantar 1152 árboles.

 

ahorro económico y de emisiones en Barcelona Cataluña

Información Relacionada:

Sobre Nosotros:

SunFields es una empresa de energía solar con más de 10 años de experiencia en la distribución de equipos solares. Si eres instalador fotovoltaico y necesitas precios de placas solares para una casa, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Raúl Germán - Director Técnico Comercial en SunFields Europe

Raúl Germán Cordero

Profesional Fotovoltaico desde 2001.

  • Ingeniero técnico en Telecomunicaciones por la Escuela Politécnica de Alcalá de Henares.
  • Ingeniero en Atersa del 2001 al 2005.
  • Director Técnico en SolarWorld, del 2006 al 2009.
  • Gerente SolarWorld Ibérica, del 2009 al 2013.
  • Director Técnico en SunFields Europe desde 2014.
sunfields-logo-footer

SunFields Europe, distribución y venta de material y productos fotovoltaicos desde el año 2007. Siempre con la máxima calidad y soporte técnico personalizados.

CONTACTO:

SunFields Europe

SFE SOLAR LOGISTIC S.L. CIF: B70251038

Atención al cliente:+34 981 59 58 56
Servicio técnico:+34 626 65 34 05
Horario: De Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas

Oficina Central: C/Lope Gomez de Marzoa S/N, Feuga, 15706 Santiago de Compostela, Spain

Almacén: Avenida Timoteo Mendieta,
28830 San Fernando de Henares, Madrid (España)

Mail: info@sfe-solar.com

Scroll al inicio