Placas Solares para Piso

Las placas solares para pisos deben tener una alta eficiencia para aprovechar el poco espacio disponible, y alta calidad para evitar averías y gastos imprevistos. En SunFields podrás comprar paneles solares para pisos de alta eficiencia y con garantías desde 25 años hasta 40 años. Envío en 24h.

Placas solares para piso: instalación, cantidad, precios

Instalar módulos fotovoltaicos en un piso mejora la independencia energética, reduce el gasto un 40-50% en la factura de la luz, se amortiza en 6-7 años y revaloriza el inmueble.

¿Se pueden instalar placas solares en un piso?

Sí, se pueden instalar placas solares en un piso conforme a La ley de propiedad horizontal (Ley 49/1060) que indica que para poder poner placas solares en una comunidad de propietarios de pisos, debe ser aprobado por la mayoría de propietarios y de la cuota de participación.

En caso de ser para instalar placas solares para uso privativo en un solo piso, existen 2 opciones que se indican a continuación.

  • Si los paneles solares se van a colocar en nuestra terraza, buhardilla... etc y que no afecte a la fachada del edificio, en ese caso, no haría falta pedir permiso.
  • Si lo que queremos es hacer uso de los espacios comunes (tejado del edificio) para instalar las placas solares, entonces habrá que obtener el permiso de la comunidad.
Apoyos en la junta de vecinosApoyo del total de propietariosObligación de pago de la instalaciónBeneficiarios de la instalaciónPosibilidad de engancharse en futuro
Zonas Comunes50%50%Todos los propietariosTodos los propietarios-
Uso Privativo33%33%Sólo los interesadosSólo los interesadosPago de lo proporcional con intereses

¿Cómo se instalan las placas solares en un piso?

Para instalar instalar placas solares en un piso sigue los siguientes pasos.

1. Evaluación Inicial

  • Espacio Disponible: Verifica si dispones de espacio suficiente para la instalación, ya sea en una terraza privada o en el tejado comunitario.
  • Orientación y Sombras: Asegúrate de que el área disponible recibe suficiente luz solar y está libre de sombras.
  • Asesoramiento Profesional: Contacta con empresas instaladoras para obtener un estudio preliminar y varios presupuestos.

2. Áreas Privadas

Las áreas privadas son aquellos espacios de uso exclusivo del propietario, como terrazas o balcones privados.

  • Procedimiento para la instalación:
    • Permisos: No tienes que pedir el permiso de la comunidad si la instalación no afecta a elementos comunes ni altera la estética del edificio.
    • Licencias Municipales: Consulta con el ayuntamiento si se requiere alguna licencia de obra menor.
    • Instalación: Debes Contrata a una empresa certificada para realizar la instalación cumpliendo con normativas vigentes.

3. Áreas Comunes

Son aquellas partes del edificio compartidas por todos los propietarios, como el tejado o la fachada.

  • Procedimiento:
    • Solicitud a la Comunidad:
      • Propuesta Formal: Debes Presenta en una junta de propietarios una propuesta detallada de la instalación.
      • Votación: Según la Ley de Propiedad Horizontal, se requiere el voto favorable de un tercio de los propietarios para instalaciones de energías renovables.
      • Licencias Municipales: Obtener los permisos necesarios del ayuntamiento.
      • Instalación: La instalación debe ser llevada a cabo por profesionales certificados, asegurando el cumplimiento de las normativas técnicas y de seguridad.

    ¿En qué tipos de pisos se pueden instalar placas solares?

    La posibilidad de instalar paneles solares en un piso depende de diversos factores, como la estructura del edificio, la disponibilidad de espacio y las normativas de la comunidad de propietarios. Generalmente, los áticos son los más adecuados para este tipo de instalaciones. Al estar en la última planta y contar con terrazas o azoteas de uso privativo, ofrecen un espacio amplio y sin obstrucciones para colocar los paneles solares. Esta ubicación elevada dentro del edificio garantiza una mejor exposición al sol y facilita tanto la instalación como el mantenimiento, sin interferir en áreas comunes del edificio.

    Además de los áticos, los dúplex situados en las plantas superiores con terrazas o azoteas privadas también son aptos para la instalación de paneles solares. Estos espacios permiten a los propietarios instalar sistemas fotovoltaicos sin necesidad de aprobación de la comunidad, siempre que se respeten las normativas locales y no se afecte la estética del edificio.

    En pisos con terrazas o balcones amplios en plantas inferiores, la instalación es más limitada debido al espacio reducido y posibles sombras proyectadas por estructuras y edificaciones cercanas.

    En todos los casos, es fundamental realizar una evaluación técnica y contar con asesoramiento profesional para asegurar la viabilidad y cumplimiento legal de la instalación.

  • ¿Cuántas placas solares se necesitan en un piso?

    El número de placas solares necesarias para un piso varía entre 5 y 10 placas solares. Teniendo en cuenta que ese factor depende más del consumo que del tamaño, se podría tomar como referencia que para pisos con un consumo moderado de energía, se necesitaría el número de placas solares siguiente.

    • Para un piso de 80 m2, serían necesarias 5 placas solares, para un total de 2kW de potencia instalada aproximadamente que generarían alrededor de 3.200kWh/año.
    • Para un piso de 120 m2, serían necesarias 8 placas solares, para un total de 3,2kW de potencia instalada aproximadamente que generarían alrededor de 5.400kWh/año.
    • Para un piso de 170 m2, serían necesarias 10 placas solares, para un total de 4kW de potencia instalada aproximadamente que generarían alrededor de 6.800kWh/año.

    ¿Cuánto cuesta poner placas solares en pisos?

    Generalmente se puede considerar un precio medio de 1.500€ por kilovatio instalado. Esto quiere decir que, por ejemplo, una instalación de 4kW de placas solares en un piso, puede costar en torno a 6.000€ + IVA. Si luego obtenemos alguna subvención, la inversión puede reducirse en torno a un 50%.

    ¿Es rentable poner placas solares en un piso?

    Sí, invertir en poner placas solares en un piso es muy rentable. Normalmente cuando se ponen placas solares en un piso, se calculan para cubrir un consumo del 50%-60% del piso. Dicho de otro modo, la rentabilidad de las placas solares en un piso genera un ahorro de unos 80-100€ de media al mes en la factura de la luz en un piso de tamaño medio.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar las placas solares?

    La amortización de poner placas solares en un piso está entre los 6-7 años si tenemos en cuenta el coste de instalación y de la existencia de ayudas y subvenciones que pueden suponer el 50% de la inversión.

    Después de esto, si has decidido comprar paneles fotovoltaicos de buena calidad, puedes considerar que durante 25 años o más (dependiendo de la garantía de tus paneles e inversores), estarás obteniendo gratis esa parte del consumo de energía de tu piso.

    Scroll al inicio