Baterías Gel OPzV estacionarias de 2V:
Nuestros técnicos han realizado una selección de los modelos de batería de Gel tipo OPzV más robustas y que mejor rendimiento han dado en los sistemas fotovoltaicos aislados y con paneles solares que se han utilizado por nuestros clientes, después de años de experiencia con diferentes marcas.
Nuestra empresa es proveedor de baterías solares y demás equipos de energía solar desde el año 2007. Cualquier duda, consulta o solicitud de presupuesto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Este tipo de formato de batería solar se usa cuando se quiere una batería que no necesite prácticamente mantenimiento y que tenga una esperanza de vida larga. Esto es por que las baterías de gel casi no requieren atención y su durabilidad es superior a las de plomo ácido estándar.
Como toda batería estacionaria, debemos recordar que hablamos de unidades de 2V cada batería, lo que se suele llamar “vaso”. Por ejemplo, para una instalación fotovoltaica aislada a 12V, serían necesarios 6 vasos conectados en serie, para una instalación de 24V, serían necesarios 12 vasos conectados en serie, y para 48V serían ya 24 vasos en serie.
Modelo | Capacidad Ah 1.80 UPC 20ºC | Longitud (mm) | Ancho (mm) | Alto (mm) | Peso Húmedo (kg) | Nº. de Polos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
C10 | C100 | ||||||
0004 OPzV 200 | 204 | 243 | 103 / 4.06 | 206 / 8.11 | 371 / 14.61 | 19 | 2 |
0105 OPzV 250 | 255 | 303 | 124 / 4.88 | 206 / 8.11 | 371 / 14.61 | 23 | 2 |
0116 OPzV 300 | 306 | 364 | 145 / 5.71 | 206 / 8.11 | 371 / 14.61 | 28 | 2 |
0125 OPzV 350 | 357 | 425 | 124 / 4.88 | 206 / 8.11 | 488 / 19.21 | 31 | 2 |
0136 OPzV 420 | 429 | 511 | 145 / 5.71 | 206 / 8.11 | 488 / 19.21 | 36 | 2 |
0147 OPzV 490 | 500 | 595 | 166 / 6.54 | 206 / 8.11 | 488 / 19.21 | 41 | 2 |
0156 OPzV 600 | 612 | 728 | 145 / 5.71 | 191 / 7.52 | 660 / 25.98 | 49 | 2 |
0168 OPzV 800 | 816 | 971 | 210 / 8.27 | 233 / 9.17 | 661 / 26.02 | 65 | 4 |
01710 OPzV 1000 | 1.020 | 1.214 | 210 / 8.27 | 275 / 10.83 | 663 / 26.10 | 80 | 4 |
01812 OPzV 1200 | 1.251 | 1.489 | 210 / 8.27 | 275 / 10.83 | 662 / 26.06 | 93 | 4 |
01912 OPzV 1500 | 1.530 | 1.821 | 210 / 8.27 | 275 / 10.83 | 813 / 32.01 | 115 | 4 |
02016 OPzV 2000 | 2.040 | 2.428 | 214 / 8.43 | 199 / 7.83 | 788 / 31.02 | 155 | 6 |
02120 OPzV 2500 | 2.550 | 3.035 | 214 / 8.43 | 487 / 19.17 | 786 / 30.94 | 200 | 8 |
02224 OPzV 3000 | 3.060 | 3.641 | 214 / 8.43 | 576 / 22.68 | 788 / 31.02 | 235 | 8 |
En relación a las especificaciones eléctricas, son las mostradas en la tabla, pero o si lo prefiere, puede descargar la ficha técnica: Listado Baterias Gel OPzV 2V
Características y aplicaciones de los modelos de batería de Gel
¿Qué es una batería de gel?
Desde hace ya algunos años, algunos fabricantes de baterías han desarrollado un tipo de batería que prácticamente no necesita mantenimiento y con unas características similares a las baterías estacionarias tradicionales, tanto por la clase de materiales utilizados como por las prestaciones que ofrecen.
El electrolito consiste en una solución de ácido sulfúrico que se presenta en forma de gel debido a la adición de una sílice especial (razón por la que no precisan mantenimiento). En las placas de la batería de gel se utiliza una aleación de plomo y calcio, lo que reduce el gaseo, el consumo de agua y la autodescarga, en detrimento de la resistendia mecánica y la profundidad de descarga.
Las baterías solares de gel tienen la ventaja de poder colocarse (salvo indicación del fabricante) en cualquier posición, y la desventaja es el consumo de agua, que en climas calurosos puede provocar reducir la vida útil y provocar la destrucción de la batería en 3 ó 4 años.
Características comunes de los modelos de batería de gel para placas solares:
Los modelos de baterías de gel OPvZ que comercializamos poseen unas características comunes que pasamos a enumerar:
- Tienen una vida útil de al menos 15 años, suponiendo una temperatura de trabajo de 20°C.
- Cumple con la IIEC 896-1 para 1200 ciclos.
- Tienen una auto-descarga aproximada de un 2% al mes, con temperatura de trabajo de 20°C.
- Temperatura de trabajo de -20°C a 55°C, siendo recomendable de 10°C a 30°C.
- Están conformes a las normas DIN 40737-1, IIEC 896-11 y EN 50272-2.
Aplicaciones habituales de este tipo de baterías:
Todos los modelos de batería de gel que distribuimos tienen aplicación para todo tipo de instalaciones de energía solar aislada para tensiones de 12v, 24v y 48v. Sin embargo, no es el único tipo de aplicación donde pueden ser usadas.
Otros posibles usos podrían ser:
- Telecomunicaciones
- UPS
- Luces de emergencia
- Sistemas de alarma y monitorización de centrales eléctricas
- Estaciones de distribución
- Estaciones de ferrocarril
- Aeropuertos
También podría ser de tu interés ver otras opciones que existen para acumulación de energía solar, para ello prueba a visitar la sección de nuestra web con la variedad de batería solar que disponemos.
Diferencias entre OPzS y OPzV
Aunque hemos hablado sobre ello en algunos artículos de nuestro blog, es habitual que se plantee la duda de en qué se diferencian las baterías OPzS de las OPzV.
Fundamentalmente, la mayor diferencia es el mantenimiento: Mientras que las baterías OPzS precisan de un mantenimiento cada 3-4 meses que consiste generalmente en rellenar con agua destilada, las OPzV al ser de Gel, no necesitan de mantenimiento prácticamente durante toda su vida útil. Aparte de esto, otra diferencias son que el precio de las baterías de Gel siempre es más elevado y que tienen la ventaja que se pueden instalar tanto en posición vertical como horizontal.
Concepto de Capacidad en una batería de gel:
La capacidad de una batería solar se calcula en función de la duración de descarga de la misma. Ese valor debe ser proporcionado por el fabricante para una duración de 10 horas ( C10) o 100 horas (C100), generalmente para baterías solares se usa el valor de C100. Ese valor facilitado por el fabricante, es la capacidad nominal (CN ) de la batería.
Para calcular la capacidad de una batería solar de gel, para la carga o la descarga, podemos utilizar la siguiente ecuación:
CN [Ah] = IN [A] * Duración de la carga/descarga [h]
Siendo CN la capacidad nominal de la batería y IN la corriente de carga o descarga.
Por ejemplo, vamos a partir que tenemos una bancada de 6 baterías estacionarias, con 2V cada vaso, por lo que serían un total de 12V, y que esa bancada tiene una capacidad de 250 Ah, y que estamos extrayendo una corriente constante de 10A, esto nos dará como resultado que la batería tendrá un régimen de descarga de 25 horas.
Visto de otro modo, si tenemos una bancada de baterías estacionarias de gel para placas solares con una capacidad C10 = 230Ah, quiere decir que podrían suministrar 23 Amperios durante 10 horas.
Profundidad de descarga:
La profundidad de descarga en una batería solar es el tanto por ciento de la capacidad total de la batería que se usa durante un ciclo de carga o un ciclo descarga.
Pueden ser de dos tipos:
- Descargas superficiales: de aproximadamente el 20% de la capacidad nominal.
- Descargas profundas: del 60-80% de la capacidad nominal.
Tensión:
Una batería solar, o de cualquier otro tipo, es como una fuente de tensión continua entre los bornes positivo y negativo. En el caso de los modelos mostrados al principio de la sección, como son vasos individuales, serían una fuente de tensión de 2 voltios cada vaso.
Si quieres ampliar algo más de información sobre baterías de gel, puedes leer este artículo sobre baterías de gel y AGM.
Otras opciones de batería solar que distribuimos:
Si estás buscando otro tipo de batería solar, puedes consultar nuestra sección de batería solar, o bien, estos son otros modelos de baterías que disponemos:
Si necesitas presupuesto o soporte técnico para algunos de los modelos de batería de gel de nuestro catálogo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.