Paneles Solares para Instalaciones Industriales

Comprar módulos fotovoltaicos para instalar en naves industriales son una de las inversiones más rentables para reducir el coste energético y ser una industria más competitiva. Las placas solares industriales que puedes comprar en SunFields han sido seleccionadas por su alto rendimiento, garantía y durabilidad. Envío en 24h.

¿Que son las placas solares industriales?

Los paneles solares industriales tienen potencias que van desde los 500W hasta los 700W y tienen alta eficiencia, durabilidad y producción de energía a gran escala, por lo que son una solución ideal para reducir los costes energéticos y alcanzar los objetivos de protección medioambiental en entornos industriales.

¿Cuántos paneles solares son necesarios en un entorno industrial?

La cantidad de paneles que puede necesitar una nave industrial va desde los 300 paneles a 10.000 paneles, pero es un dato que no puede darse de promedio porque depende mucho de los consumos de esa industria y de su tipo de negocio.

Es decir, una industria con poco consumo puede necesitar 100 kW de potencia instalada, pero esa misma, si además de oficinas dispone de cámaras frigoríficas o maquinaria industrial, los paneles necesarios pueden ser 100 veces más.

Cada caso debe ser estudiado por un instalador que será quien determine la cantidad de paneles solares necesarios y cuánto del consumo de energía se cubrirá con ellos.

¿Qué permisos se necesitan para instalar placas solares en una nave industrial?

Para poder realizar una instalación de placas solares para uso industrial, se deben cubrir una serie de requisitos y permisos previos y posteriores a la instalación que son comunes para otros tipos de instalación.

Los permisos necesarios antes de realizar la instalación en una nave de uso industrial se listan a continuación.

  1. Memoria técnica que deberá presentar la empresa que vaya a realizar la instalación.
  2. Permisos de acceso y conexión a la red, que debe solicitarse a la compañía eléctrica, si la instalación está fuera de suelo urbano o si supera los 15 kW nominales aun estando en suelo urbano.
  3. Licencia de obra e ICIO, aunque en muchos ayuntamientos ya no es necesaria la licencia de obra y solo es necesario notificar la obra. También se debe pagar el ICIO aunque posteriormente se puede bonificar según las pautas de cada ayuntamiento.
  4. Autorización administrativa previa y de construcción si la instalación es de más de 100 kWp (fácilmente superable en instalaciones industriales).
  5. Autorización medioambiental y de utilidad pública que viene determinada por las condiciones de cada Comunidad Autónoma; no siempre se solicita.

Los permisos necesarios después de terminar la instalación de placas solares en una industria son los de la siguiente lista.

  1. Certificado de fin de obra que debe ser emitido por un electricista si la instalación es de menos de 10 kW pico, o por un técnico de grado superior si la instalación es de más de 10 kW pico. Se debe presentar en el ayuntamiento o comunidad autónoma.
  2. Inspección inicial y periódica por parte de una OCA para instalaciones de más de 10 kW, o de menor potencia si la instalación está en lugares de pública concurrencia o locales húmedos.
  3. Registro de la instalación en la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma donde se encuentre localizada la instalación.
  4. Contrato de compensación de excedentes que debe tramitarse con la compañía eléctrica.

¿Qué precio tiene una instalación de placas solares para industria?

El precio de la inversión de placas solares para uso industrial depende de muchos factores (consumos, localización, tipo de red, tejado, etc.), pero un precio medio sería de alrededor de 0,6-0,7 €/kWp. Es decir, para una instalación de 100 kW pico (potencia instalada de paneles), el precio medio puede oscilar desde los 60.000 € + IVA hasta los 70.000 € + IVA.

El precio de una placa solar se ha visto reducido progresivamente los últimos 10 años más de un 200%, por lo que un sistema fotovoltaico es más rentable hoy que hace menos de un año.

¿Cuánto se tarda en recuperar la inversión?

La tasa de retorno de una instalación de placas solares en una industria es mejor que la de una vivienda, porque se reducen en gran medida los gastos de instalación. La media es tener una tasa de retorno del 20%, por lo que en el plazo de unos 5 años se recupera la inversión en la mayoría de los casos.

Si a esto le añadimos las ayudas (Next Generation) y bonificaciones en IBI, ICIO, IAE que están vigentes, el retorno estaría en los 3-4 años.

Scroll al inicio