Distribuidor Oficial Panasonic HIT
Alto Rendimiento y Calidad con 25+25 años de GarantÃa
Venta de placas solares Panasonic Solar, con 25+25 años de GarantÃa. Su tecnologÃa exclusiva de células Panasonic HIT los convierten en una de las placas solares de mayor rendimiento y estabilidad del todo el sector fotovoltaico.
Los paneles Panasonic son un paso más en calidad y en lo relativo a paneles fotovoltaicos de alto rendimiento. Cuando la mayorÃa de paneles solares tienen unas pérdidas por calor de 0,4%/ºC, los módulos Panasonic HIT rozan el 0,25%/ºC. Disponemos de stock propio, en nuestros almacenes en Madrid (España).
Mira el video de nuestra última presencia en la Feria de Genera 2020
Modelos Disponibles:
Modelos de paneles solares Panasonic Sanyo distribuidos por SunFields:
Su reciente acuerdo de fabricación de las placas solares Tesla, y su exclusiva garantÃa de 25 años más una tolerancia de  potencia positiva 0/+10W, además de poseer el mejor coeficiente de temperatura del mercado, convierten a los paneles Panasonic en el máximo exponente en cuanto a placas solares de alto rendimiento se refiere.
Te recordamos también que, si te interesa, puedes visitar nuestra sección de modelos y paneles solares fotovoltaicos o también pedirnos presupuesto para tus necesidades.
Si quieres aprender más sobre la tecnologÃa de este extraordinario panel solar, descarga el siguiente contenido del curso que dimos el pasado 25 de Octubre en Madrid junto a Panasonic:
El mejor comportamiento en climas cálidos del mercado
Las placas solares Panasonic, gracias a la tecnologÃa de las células HIT, tienen una caracterÃstica única en el mundo: su degradación con el paso de los años es casi inapreciable.
En la práctica, los paneles estándar tienen un degradación anual de alrededor del 0,7%, es decir, cada año en funcionamiento el panel pierde en torno a ese 0,7% de potencia real.
Sin embargo, gracias a la tecnologÃa HIT, esa degradación (aunque si figura en la garantÃa) es casi nula.
Tal como se aprecia en la imagen, se trata de una instalación fotovoltaica en funcionamiento desde el año 1993, localizada en Japón, es decir, lleva en funcionamiento 24 años.
Las lecturas de generación de energÃa de la gráfica no dejan lugar a dudas: La producción en kWh/año no sufre casi pérdidas por degradación y muestra un patrón uniforme a lo largo del tiempo solamente alterada por periodos de mayor y menor radiación.
Comportamiento en calor sin igual:
Lo que vemos en la imagen es una comparativa entre el comportamiento en calor de un panel estándar y uno Panasonic tras 750 ciclos de temperatura de 85ºC a -40ºC.
- La exigencia de la IEC es superar 200 ciclos de temperatura desde 85º hasta -40ºC (Norma IEC 61215). Los paneles estándar suelen perder un 3-5% de rendimiento. Panasonic se mantiene prácticamente invariable.
- Panasonic ensaya sus paneles para 3 veces lo exigido por la norma IEC, en el caso de la imagen para 750 ciclos de temperatura. Mientras un panel estándar pierde casi un 30% de media, los paneles Panasonic se mantienen en una pérdida máxima de un 2-3% tras esos 750 ciclos.
Resumido en una tabla:
200 ciclos (85ºC a -40ºC) "exigido IEC61215) |
Pérdidas Panasonic: | 1% | Pérdidas Marca A: | 3-5% |
750 ciclos (85ºC a -40ºC) "ensayado por Panasonic" |
Pérdidas Panasonic: | 2-3% | Pérdidas Marca A: | 25-30% |
Como es evidente, este tipo de comportamiento en climas cálidos supone una diferencia de rendimiento, y en consecuencia de rentabilidad, muy elevada entre un panel Panasonic HIT y un panel estándar de mercado.
Dato de interés: Un panel solar, en España, en primavera y verano (pongamos 5 meses al año, 150 dÃas como mÃnimo), alcanza los 60-80ºC sin casi dificultad, debido a la radiación solar en España. Si extrapolamos esto a lo que exige la norma IEC, podemos deducir que los 200 ciclos que exige esa norma, no llegarÃa para 2-3 años en España y si estarÃa más en linea con 700 ciclos, o más, a lo largo de la vida del panel.
Paneles Panasonic Sanyo – Historia:
La tecnologÃa exclusiva utilizada en sus paneles, la famosa tecnologÃa HIT, aporta mayor producción, mayor durabilidad y mayor rendimiento que cualquier otra marca de paneles solares existente en el mercado. No existe en el mercado solar una tecnologÃa semejante, pues como mencionamos, es exclusiva de Sanyo antiguamente, y Panasonic en la actualidad.
Más información destacable:
1975 | SANYO Comienza el desarrollo de células solares a partir de silicio amorfo. |
1980 | SANYO es el primer fabricante del mundo en comercializar células solares hechas a partir de silicio amorfo. |
1992 | SANYO es el primer fabricante en Japón en instalar sistemas fotovoltaicos en viviendas que vierten la energÃa generada en la red eléctrica. |
1994 | Introducción en el mercado de sistemas fotovoltaicos para uso privado en viviendas residenciales. |
1997 | Las células solares SANYO HIT entran en producción para su comercialización. Se comienzan a comercializar las primeras placas solares Sanyo de 170W, con células de 16.4% de eficiencia y 14.4% de eficiencia de panel. |
1998 | Se comienzan a comercializar las primeras placas solares Sanyo de 180W, células solares de 17.4% de eficiencia y 15.2% de eficiencia de panel. |
2001 | Finalización de la planta solar más grande del mundo en las oficinas centrales de SANYO en Gifu. |
2002 | Se comienzan a comercializar las primeras placas solares Sanyo de 190W, células solares de 18.5% de eficiencia y 16.1% de eficiencia de panel. |
2003 | SANYO lanza al mercado módulos solares de 200W con la más alta eficiencia del mundo, fabricados en Nishikinohama (Osaka). |
2005 | La fábrica de SANYO en HungrÃa comienza la fabricación en serie de las células HIT. |
2007 | La fábrica en HungrÃa comienza la producción de los módulos solares HIT HD. Se comienzan a comercializar las primeras placas solares Sanyo de 215W con células de 19.3% de eficiencia y 17.2% de eficiencia de panel. |
2008 | SANYO introduce en el mercado los nuevos productos HDE1. |
2009 | SANYO comienza a comercializar las placas solares de alto rendimiento de 220W HIT en el mercado Europeo. En ese momento, con una eficiencia de panel del 17.4%, era el nivel más alto de eficiencia del mundo. |
2010 | SANYO comienza a comercializar las placas solares de alto rendimiento de 235W HIT en el mercado Europeo. En ese momento, con una eficiencia de panel del 18.46%, era el nivel más alto de eficiencia del mundo. |
2011 | En Febrero, Sanyo lanza al mercado el módulo solar de 240W y con eficiencia de 21.6%. En Octubre de ese mismo año, el coche solar de la Universidad de Tokay gana el Campeonato Mundial Solar en Australia. El coche vencedor se benefició del más alto nivel de conversión de energÃa aportado por la tecnologÃa HIT. |
2012 | En Abril de este año, la marca de placas solares SANYO cambia de nombre a Panasonic en Europa. El cambio de marca únicamente afecta al nombre, el producto sigue siendo el mismo, las fábricas y personal, todo sigue igual a excepción del nombre de la marca.
Panasonic construye una nueva empresa en Malasia para dar soporte a la nueva fábrica de placas solares en Malasia. La fábrica en Malasia comienza sus operaciones en Diciembre con una producción anual inicial de 300MW. |
2013 | En Abril se termina la mayor instalación solar en tejado de TurquÃa realizada con placas solares con tecnologÃa HIT. La instalación sorprende a su propietario al tener una producción de un 17% superior a la estimada. |
2014 | El nuevo panel solar Panasonic VBHN245SJ25 comienza a comercializarse.
Nuevo record mundial: Célula solar con 25.6% de eficiencia. |
2015 | El nuevo módulo fotovoltaico Panasonic VBHN285SJ40 comienza a comercializarse. |
2016 | Nueva garantÃa HIT de producto de 15 años.
El nuevo panel solar VBHN330SJ47 comienza a comercializarse. Acuerdo para que Panasonic fabrique las placas solares Tesla para tejados (Tejas solares) |
2017 |
 Nueva garantÃa de 25 años de producto. La mayor garantÃa del mercado. |
Si deseas comprar paneles solares Panasonic Sanyo o presupuesto para su proyecto fotovoltaico, no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento técnico comercial.
También disponemos de otras marcas en venta de paneles solares, precios y modelos, asà como inversores solares y baterÃas, para tus instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, aislada o conexión a red, que puedes consultar desde el menú principal.