Si eres profesional del sector y buscas un panel solar que marque la diferencia en cuanto a calidad y rendimiento, disponemos siempre en stock de la placa solarPanasonic (Sanyo), modelo N330 HIT (VBHN330SJ47),de 330W de potencia.
Es un panel con 96 células solares de tecnología exclusiva HIT (silicio monocristalino+amorfo) con mayor eficiencia (19,7%) y mucho mejor comportamiento a altas temperaturas que la tecnología convencional. Además incorpora esquinas con sistema de drenaje para evitar acumulación de suciedad.
A mediados de 2021 Panasonic dejará de comercializar paneles solares. A partir de ese momento, su alternativa natural, por calidad, rendimiento, potencia y garantía, será el panel Zebra de FuturaSun.
No lo dudes, la placa solar Panasonic HIT N330 superará, con creces, tus expectativas, no en vano Panasonic es quién fabrica las famosas tejas Tesla. Por lo tanto, puedes imaginar de que nivel de calidad estamos hablando..
Documentación relacionada con el producto:
Entonces ponte en contacto con nosotros. Podemos analizar su proyecto o, por otro lado, si solo necesitas comprar panel solar Panasonic para tu proyecto, pídenos presupuesto sin compromiso.
Más información sobre la placa solar Panasonic HIT N330
Dimensiones, peso y datos eléctricos del panel:
Listado de datos eléctricos, dimensiones y peso del panel solar Panasonic HIT N330:
Características Eléctricas (a CS) | Potencia máxima | (Pmax) | [W] | 330 |
Tensión para máxima potencia | (Vmp) | [V] | 58 | |
Corriente para máxima potencia | (Imp) | [A] | 5.70 | |
Tensión en circuito abierto | (Voc) | [V] | 69.7 | |
Corriente en cortocircuito | (Isc) | [A] | 6.07 | |
Protección contra sobrecorriente | [A] | 15 | ||
Tolerancia de potencia a la salida | [%] | +10/-0* | ||
Voltaje máximo del sistema | [V] | 1000 | ||
Características de temperatura | Temperatura | (NOCT) | [°C] | 44.0 |
Coeficiente de tem. de Pmax | [%/°C] | -0.258 | ||
Coeficiente de tem. de Voc | [V/°C] | -0.164 | ||
Coeficiente de tem. de Isc | [mA/°C] | 3.34 |
Un panel solar con uno de los mejores rendimientos que existe:
Alta eficiencia incluso en altas temperaturas:
Sabido es que uno de los mayores enemigos para una placa solar es la pérdida de rendimiento con la temperatura. Un panel solar disminuye su rendimiento por cada grado centígrado por encima de 25ºC que se genera en la superficie del panel.
En una placa solar de tecnología convencional, monocristalina o policristalina, este fenómeno, que se valora con el coeficiente de temperatura, suele ser de -0,45%/ºC, es decir, por cada grado que sube de los 25ºC el panel pierde un 0,45% de su potencia.
Esto sucede con mucha frecuencia en países cálidos, como el Sur de Europa y Sur de América, África…, donde es muy habitual que un panel alcance 70-80ºC de temperatura en su superficie y que reduce drásticamente la producción de energía en las horas centrales del día, cuando hay mayor radiación pero también más calor.
Vamos a ver un ejemplo de como una placa solar convencional y otra Panasonic HIT se comportan con temperaturas de 25ºC, 50ºC y 75ºC (temperaturas siempre en la superficie del panel, no de ambiente claro está):
En la imagen estás viendo un ejemplo real de una instalación de autoconsumo fotovoltaico en Kobe (Japón) con una medición hecha en pleno mes de Julio. La imagen de la izquierda muestra una gráfica de potencia de un panel solar Panasonic HIT comparado con un panel estándar de alta gama. Como se puede ver, la tecnología HIT logra un 10% más de potencia entregada en las horas centrales del día. También, si vemos la imagen de la derecha, podemos ver los datos con más exactitud.
No es nada despreciable el dato de que a altas temperaturas, los paneles solares Panasonic pueden producir fácilmente un 13% más que un panel con tecnología mono o poly estándar. Imagina esto multiplicado por 365 días al año y por 30-40 años que puede durar un panel solar…. la diferencia en energía producida (y en consecuencia, en ahorro) es monumental.
Veamos ahora otro ejemplo real, de un sistema fotovoltaico en funcionamiento localizado en Hawaii:
La diferencia salta a la vista. La producción de energía con la tecnología HIT, en este caso real, es más de un 28% superior a la de un panel monocristalino estándar de alta eficiencia. No hay más que pensar en esta diferencia de producción de energía durante todos los días de vida de la instalación fotovoltaica para hacerse una idea de la enorme diferencia de rentabilidad en favor de los módulos HIT.
Pues no debemos de olvidar que un sistema fotovoltaico debe funcionar, al menos, durante 25-30 años.
Células solares monocristalinas con amorfo – tecnología HIT:
Más energía por metro cuadrado:
Panasonic emplea una técnica diferente a la convencional en la fabricación de las células solares que consigue una mayor eficiencia de panel que el resto de fabricantes. Es la denominada tecnología HIT que consiste en una célula solar híbrida que combina capas ultra delgadas de silicio amorfo con capas ultra delgadas de silicio monocristalino de alta eficiencia.
Como se aprecia en la imagen, las células solares estándar, por su estructura interna, tienen pérdidas por zonas defectuosas internas. Sin embargo, la tecnología exclusiva Panasonic HIT(anteriormente Sanyo HIT), incorpora finas capas de silicio amorfo y monocristalino que reducen las zonas defectuosas. Esto se traduce un mayor rendimiento, mayor energía generada y mayor eficiencia. En el caso del modelo HIT N330, hablamos de una placa solar con 197W por metro cuadrado, muy superior a la media de cualquier otro modelo del mercado.
Si estás interesado en comprar el panel solar Panasonic HIT N330 o necesitas precio para tu proyecto fotovoltaico, no dudes en ponerse en contacto con nosotros.
Otros modelos Panasonic disponibles:
Por si fuera de tu interés, también hay disponibles estos otros modelos de panel solar Panasonic:
- Panel Panasonic HIT VBHN325SJ47 de 325Watt
- Placa solar Panasonic Kuro para integración arquitectónica
Si necesitas a mayores otros equipos como inversores fotovoltaicos, baterías, estructura, etc, para completar tu proyecto, ponte en contacto con nosotros.