¿Qué son los bus-bar de un módulos fotovoltaico y que problemas implican?

Quemaduras en Paneles Solares por problemas en Bus-Bars

Muchas veces solemos decir a profesionales instaladores que si les preocupa de verdad su cliente, debe mirar mucho más allá que un precio o si un panel solar es mono o es poli... hay más detalles de vital importancia y hoy hablaré de uno de ellos, de los bus-bars de los módulos fotovoltaicos.

¿Qué es un bus-bar?

Un bus-bar (o ribbon) en un panel solar es un delgado conductor metálico, normalmente de cobre o aluminio, que se utiliza para interconectar las células solares, recoger la corriente generada y transportar la electricidad a través del panel.

En estos días, donde el autoconsumo para generar energía limpia a partir del uso de placas solares en el tejado está en plena expansión, todos vamos un poco "como locos", pero a veces merece la pena detenerse unos segundos y observar. Espero que este sea el caso.

Te contaré un historia breve sobre cuál es el mayor problema que puedes tener en un panel solar y por qué debes evitarlo. ¿Me prestas entonces 3 minutos de tu tiempo?

Un día recibimos un email de un conocido instalador y buen amigo:

Hace no mucho tiempo, un instalador de placas solares, quizá como tú, nos envió unas fotografías de unos módulos solares que compró en el 2011 y a los que se le habían quemado los backsheets (la parte trasera de los paneles).

Aunque no se los suministramos nosotros, la marca era de mucho prestigio y nos sorprendió. Pero como es un problema frecuente que nos solían y suelen comentar, nos decidimos a investigar un poco.

Por cierto, las imágenes eran de este tipo (seguro que te suena ver cosas asi) donde se ve claramente que los problemas están causados por los bus bar de los módulos:

Más casos de paneles solares con problemas por bus bars

La respuesta, nos la dio la certificadora Alemana TUV:

El año pasado, la certificadora Alemana TÜV, tras analizar más de 1.5GW de instalaciones fotovoltaicas en funcionamiento, concluyó lo siguiente:

  • El 50% de los problemas en una instalación fotovoltaica vienen originados por los módulos fotovoltaicos.
  • De ese 50%, el 41% es debido a los "bus bar" ( y sus conexiones entre células)
  • Y el 45% es debido a la corrosión del panel.

Ya teníamos un culpable:

Puntos calientes paneles solares medias celulas

Los "bus-bar" están experimentando constantemente esfuerzos de dilatación y contracción por las variaciones de calor (ambiental y por circulación de la corriente). Además, los bus-bars no dejan de ser un material hecho por unas finísimas cintas metálicas que con el paso de los años acaban teniendo roturas.

Por hacer una similitud para comprender el problema: Es algo similar a lo que ocurría en las antiguas bombillas de filamento, que por la circulación de corriente terminaban por fundirse. Pues con los bus-bar sucede algo parecido.

Esto, lo que acaba ocasionando, es que con el paso de los años, comienza a haber roturas de los bus-bar y se pueden originar los indeseables "puntos calientes" y que pueden ocasionar:

  1. Quemaduras en el backsheet (la parte trasera del panel), y que el panel quede inutilizado.
  2. Deslaminando el panel solar:  provocando e inutilizando el panel a corto plazo.
  3. Incendios: Hay multitud de casos que hasta se han producido incendios por culpa de este problema, tal como se puede ver en la siguiente imagen.

Incendios provocados por fallos en placas solares

Una posible solución:

Si te preocupas por tu cliente y no quieres dejarle un problema potencial, utiliza siempre que sea posible, paneles que no utilicen soldaduras ni "bus-bars" para las conexiones entre las células. Con esto, problema resuelto.

Por ese motivo, nosotros comenzamos a trabajar con los nuevos módulos solares REC Alpha Pure que no utilizan bus-bars ni soldaduras como puedes ver en la siguiente imagen.

REC HJT Gapless sin busbars ni soldaduras

No hay bus-bars y ademas tampoco soldaduras entre células. Efectivamente, esa sería la mejor de las soluciones, pues "de un plumazo" eliminas casi todos los posibles problemas que te pueda ocasionar un panel solar.

Más detalles sobre esta tecnología sin "bus-bars":

De la nueva generación de módulos llamada REC Alpha Pure, podemos destacar:

  • Potencia desde 410-415W en menos de 2 metros cuadrados de panel. 
  • Eficiencia de casi un 22,5%.
  • Ausencia total de conexiones "bus-bar". Las células van solapadas unas con otras gracias a una capa conductora que cubre toda la célula.
  • Ausencia total de soldaduras metálicas.
  • Tecnología exclusiva desarrollada REC Group.
  • 25 años de garantía de producto, 25 años de producción y de sustitución.
  • ..... etc etc etc

Puedes ampliar más información en nuestra web -> REC Solar

Conclusión:

Si te preocupas por la imagen de tu empresa como instaladora de placas solares y, sobre todo por tu cliente, al que no quieres dejarle un problema potencial,... el uso de paneles sin "bus-bars" ni soldaduras metálicas entre células es un buen comienzo para ello.

Si eres instalador, y lo deseas, puedes consultar nuestras secciones de productos dónde, entre otros materiales, podrás comprar panel solar que no usa bus-bars, para evitarte más de un disgusto con tus proyectos.

Si, por otro lado, lo que estás es buscando información para contratar un sistema de autoconsumo, nosotros podemos ponerte en contacto con instaladores de placas solares competentes y profesionales que trabajan con paneles solares que no utilizan busbars.

Artículos Relacionados:

Sobre Nosotros:

SunFields es una empresa de energía solar con más de 10 años de experiencia en la distribución de equipos fotovoltaicos.

José Alfonso Alonso Lorenzo

José Alfonso Alonso Lorenzo

Profesional Fotovoltaico desde 2006.

  • Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
  • Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
  • Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
  • Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.