Glosario sobre Energía Solar Fotovoltaica:
Si quieres conocer todo sobre la energía fotovoltaica, hemos preparado para ti un pequeño glosario/diccionario con casi 100 palabras, ordenadas alfabéticamente, que con más frecuencia se utilizan y su definición. Esperamos que te resulte útil para tu trabajo diario y de consulta.
Contenido
- Glosario:
- Acoplamiento DC
- Albedo
- Amortización
- Análisis de sombra
- Armonía de la red
- Array reconfigurable
- Auditoría energética
- Autoconsumo fotovoltaico
- Balance neto
- Batería solar
- Capacidad instalada
- Celda de referencia
- Certificación de módulos
- Certificación IEC
- Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental)
- Ciclo de carga y descarga
- Ciclo de vida
- Compensación de temperatura
- Conector MC4
- Conexión a red (On-grid)
- Controlador de carga
- Corriente de cortocircuito (Isc)
- Costo nivelado de energía (LCOE)
- Curva de degradación
- Curva I-V
- Célula solar
- Degradación inducida por la luz (LID)
- Desviación estándar de la producción
- Economía de escala
- Eficiencia de conversión
- Eficiencia espectral
- Efecto fotovoltaico
- Energía limpia
- Energía fotovoltaica (PV)
- Energía renovable
- Estudio de impacto en la red
- Excedentes de energía:
- Factor de rendimiento
- Factor de degradación
- Factor de llenado (Fill Factor)
- Financiación verde
- Fotovoltaico integrado en edificios (BIPV)
- Fotovoltaico integrado en vehículos (VIPV)
- Gestión de activos
- Generación distribuida
- Graetzel:
- HJT:
- Huella de carbono
- Huerto solar
- IBC:
- Incertidumbre de medición
- Inducción de voltaje
- Integración de la red
- Intermitencia
- Irradiancia
- ISO 14001
- Límite de compensación
- Mercado de carbono
- Microinversor
- Microred
- Modelo financiero
- Monocristalino
- Normativa de interconexión
- O&M (Operación y mantenimiento)
- Optimizador de potencia
- Orientación e inclinación
- Paridad de red
- Perfil de carga
- Perovskita
- Pérdida por temperatura
- PID (Degradación inducida por potencial)
- Policristalino
- Potencia nominal (Wp)
- PPA (Acuerdo de compra de energía)
- Prueba de flash (flash list)
- Reciclaje de módulos solares
- Red inteligente (Smart Grid)
- Rendimiento esperado
- Resistencia a la PID
- Seguidor solar
- Seguro fotovoltaico
- Sistema autónomo (Off-grid)
- Sistema de gestión de energía (EMS)
- Sistema de montaje
- Sistema fotovoltaico (Sistema PV)
- Sistema híbrido
- Sombreado
- Sombreado parcial
- Sostenibilidad
- Tansición energética
- Tarifa de inyección
- Telemetría
- Tensión de circuito abierto (Voc)
- Voltaje de trabajo
Glosario:
Acoplamiento DC
Conexión de componentes fotovoltaicos y otros dispositivos de almacenamiento o generación en el lado de corriente continua, para mejorar la eficiencia del sistema.
Albedo
Refracción de la radiación solar desde el suelo o superficies cercanas que pueden incrementar la producción de un sistema PV.
Más información: ¿Qué es la radiación de albedo?
Amortización
Tiempo necesario para recuperar la inversión inicial en un sistema fotovoltaico a través de los ahorros generados.
Análisis de sombra
Estudio de los efectos de sombras sobre la producción de energía de un sistema fotovoltaico a lo largo del año.
Más información: ¿Cómo afectan las sombras a los paneles solares?
Armonía de la red
Capacidad de un sistema fotovoltaico para operar en concordancia con los estándares de calidad de la red eléctrica, minimizando las perturbaciones como fluctuaciones de voltaje o frecuencia.
Array reconfigurable
Configuración de módulos solares que puede cambiar para optimizar el rendimiento bajo diferentes condiciones.
Auditoría energética
Evaluación detallada del consumo de energía de un edificio o instalación para identificar oportunidades de mejora en eficiencia.
Autoconsumo fotovoltaico
Energía generada por paneles fotovoltaicos y consumida en el mismo punto.
Más información: ¿El autoconsumo fotovoltaico cómo funciona?
Balance neto
Política que permite a los propietarios de sistemas fotovoltaicos vender el excedente de electricidad generada a la red eléctrica.
Más información: ¿Qué es el balance neto?
Batería solar
Almacena la energía eléctrica generada por los paneles solares para su uso cuando no hay suficiente luz solar.
Capacidad instalada
Cantidad total de potencia generadora instalada de un sistema fotovoltaico.
Celda de referencia
Dispositivo de calibrado utilizado para medir la irradiación solar durante las pruebas de rendimiento de sistemas fotovoltaicos.
Certificación de módulos
Proceso de pruebas que verifican la conformidad de los módulos solares con estándares de seguridad y rendimiento.
Certificación IEC
Normas internacionales de calidad y seguridad para productos electrónicos, incluidos módulos y componentes fotovoltaicos.
Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental)
Sistema internacional de certificación para edificios sostenibles, que puede incluir la integración de sistemas fotovoltaicos.
Ciclo de carga y descarga
Proceso de almacenar energía en baterías durante períodos de alta producción y liberarla durante la demanda.
Más información: Fundamentos sobre baterías solares
Ciclo de vida
Análisis del impacto ambiental de un producto desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
Compensación de temperatura
Ajuste de la salida de potencia de un inversor o módulo solar en función de la temperatura para optimizar el rendimiento.
Conector MC4
Tipo estándar de conector eléctrico utilizado en la instalación de sistemas fotovoltaicos para conectar paneles, inversores, y otros componentes.
Conexión a red (On-grid)
Sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica local.
Controlador de carga
Regula el flujo de energía hacia y desde la batería para protegerla contra la sobrecarga o la descarga excesiva.
Más información: ¿Qué es un controlador de carga?
Corriente de cortocircuito (Isc)
La máxima corriente que un módulo solar puede producir cuando sus terminales están conectados directamente en corto.
Costo nivelado de energía (LCOE)
Costo promedio de generar una unidad de electricidad, teniendo en cuenta la inversión inicial, los costos de operación y mantenimiento, y la vida útil del sistema.
Curva de degradación
Representación gráfica de la pérdida de eficiencia de un módulo solar a lo largo del tiempo.
Curva I-V
Relación gráfica entre la corriente (I) y la tensión (V) de un módulo solar, mostrando cómo cambian la corriente y la tensión con diferentes niveles de irradiación solar.
Célula solar
Dispositivo semiconductor que convierte la luz en electricidad mediante el efecto fotovoltaico.
Más información: ¿Qué es una célula solar?
Degradación inducida por la luz (LID)
Pérdida de eficiencia en las células solares causada por la exposición prolongada a la luz solar.
Desviación estándar de la producción
Medida de variabilidad o dispersión de la producción energética esperada de un sistema fotovoltaico.
Economía de escala
Reducción del costo unitario de producción y operación a medida que la capacidad de un sistema fotovoltaico aumenta.
Eficiencia de conversión
Porcentaje de energía luminosa convertida en energía eléctrica bajo condiciones estándar de prueba.
Eficiencia espectral
Capacidad de una célula solar para convertir diferentes longitudes de onda de luz en electricidad.
Efecto fotovoltaico
Generación de una tensión eléctrica (o corriente) en un material al exponerlo a la luz.
Más información: ¿Qué es el efecto fotovoltaico?
Energía limpia
Energía generada a partir de fuentes renovables que producen poca o ninguna emisión de gases de efecto invernadero durante la generación.
Energía fotovoltaica (PV)
Conversión directa de luz en electricidad a nivel atómico en semiconductores.
Más información: ¿Qué es la energía fotovoltaica?
Energía renovable
Energía generada a partir de fuentes naturales que se reponen constantemente, como el sol, viento, agua, y biomasa.
Estudio de impacto en la red
Análisis realizado para determinar el efecto de la conexión de un nuevo sistema fotovoltaico a la red eléctrica existente.
Excedentes de energía:
Energía sobrante de un sistema fotovoltaico de autoconsumo que se vierte a la red y que puede ser compensado económicamente.
Más información: ¿Los excedentes del autoconsumo de energía como son compensados?
Factor de rendimiento
Relación entre la energía generada durante un período de tiempo y la energía que se habría generado si el sistema hubiera operado a su capacidad nominal todo el tiempo.
Más información: ¿Qué es Performance Ratio de un sistema fotovoltaico?
Factor de degradación
Porcentaje de reducción en la eficiencia o salida de potencia de un módulo solar a lo largo del tiempo.
Factor de llenado (Fill Factor)
Relación entre la potencia máxima de un módulo solar y el producto de su corriente de cortocircuito y tensión de circuito abierto.
Financiación verde
Inversiones destinadas a proyectos sostenibles y ambientalmente amigables, incluidos los sistemas fotovoltaicos.
Más información: ¿Como financiar una instalación fotovoltaica por leasing o renting?
Fotovoltaico integrado en edificios (BIPV)
Aplicación de módulos solares como elementos constructivos en edificios, como en techos, fachadas o ventanas.
Fotovoltaico integrado en vehículos (VIPV)
Incorporación de tecnología fotovoltaica en vehículos para proporcionar energía auxiliar o principal.
Gestión de activos
Prácticas y procesos dedicados a maximizar el valor y la vida útil de los activos de un sistema fotovoltaico.
Generación distribuida
Producción de electricidad cerca del punto de consumo, en lugar de en grandes plantas centralizadas.
Más información: ¿Qué es la generación distribuida?
Graetzel:
Tipo de célula solar que aprovechan las condiciones fotosensibles de colorantes para generar una corriente eléctrica.
HJT:
Tecnología de células solares tándem de alta eficiencia monocristalinas y silicio amorfo.
Más información: ¿Las células solares HJT cómo funcionan?
Huella de carbono
Total de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por un sistema fotovoltaico a lo largo de su ciclo de vida.
Huerto solar
Instalación de gran escala de módulos solares en el suelo destinada a la generación de electricidad a nivel de red.
Más información: ¿Qué es una huerta solar?
IBC:
Tecnología de células monocristalinas de la más alta eficiencia con contactos metálicos por la parte posterior de la célula.
Más información: ¿Las células solares IBC cómo son?
Incertidumbre de medición
Rango dentro del cual se espera que esté el valor real de una medición, importante en la evaluación del rendimiento de sistemas fotovoltaicos.
Inducción de voltaje
Generación de voltaje en un conductor por su movimiento relativo a un campo magnético, relevante en el diseño de inversores.
Integración de la red
Proceso de incorporar eficientemente la energía generada por sistemas fotovoltaicos en la red eléctrica existente.
Intermitencia
Variabilidad en la generación de energía de fuentes renovables, incluida la fotovoltaica, debido a cambios en las condiciones ambientales.
Irradiancia
Potencia de la radiación solar por unidad de superficie, expresada en W/m².
Más información: ¿Qué es la irradiancia?
ISO 14001
Norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental eficaz, aplicable a proyectos fotovoltaicos.
Límite de compensación
Máxima cantidad de energía generada que puede ser compensada económicamente y que no puede superar los kWh consumidos de la red.
Mercado de carbono
Sistema de comercio de emisiones diseñado para incentivar la reducción de gases de efecto invernadero, donde los proyectos fotovoltaicos pueden participar vendiendo créditos de carbono.
Microinversor
Inversor diseñado para ser instalado en cada módulo solar individual, mejorando la eficiencia y la gestión de la producción de energía.
Más información: ¿Los microinversores qué son y como funcionan?
Microred
Red eléctrica de pequeña escala que puede operar de forma independiente o en conjunto con la red eléctrica más grande.
Modelo financiero
Representación de los aspectos económicos de un proyecto fotovoltaico, incluyendo inversiones, flujos de caja, y análisis de rentabilidad.
Monocristalino
Tipo de célula solar fabricada a partir de un único cristal de silicio, conocida por su alta eficiencia.
Más información: ¿Entre las células monocristalinas y policristalinas qué diferencias hay?
Normativa de interconexión
Reglas y procedimientos establecidos por las compañías de servicios públicos para conectar sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica.
O&M (Operación y mantenimiento)
Actividades realizadas para asegurar el funcionamiento óptimo de un sistema fotovoltaico a lo largo de su vida útil.
Más información: ¿El mantenimiento de sistemas fotovoltaicos cómo se debe realizar?
Optimizador de potencia
Dispositivo utilizado en sistemas fotovoltaicos para maximizar la eficiencia de cada módulo solar individualmente.
Orientación e inclinación
Dirección y ángulo en el que se montan los módulos solares para capturar óptimamente la radiación solar.
Más información: ¿La orientación e inclinación cómo afecta a los paneles solares?
Paridad de red
Punto en el cual el costo de la electricidad generada por PV es igual o menor al precio de la electricidad de la red para el consumidor.
Más información: ¿La paridad de red qué es?
Perfil de carga
Patrón de consumo de energía de un edificio o instalación a lo largo del tiempo.
Perovskita
Material semiconductor emergente utilizado en células solares con potencial para altas eficiencias y bajo costo de producción.
Pérdida por temperatura
Reducción de la eficiencia de un módulo solar debido al aumento de su temperatura.
Más información: ¿La temperatura cómo afecta a los paneles solares?
PID (Degradación inducida por potencial)
Pérdida de la eficiencia de un módulo solar debido a diferencias de potencial eléctrico entre las células y el marco del panel.
Más información: ¿La degradación por PID de un panel solar qué es?
Policristalino
Tipo de célula solar fabricada a partir de silicio fundido que contiene múltiples cristales, ofreciendo un balance entre costo y eficiencia.
Más información: ¿Entre las células monocristalinas y policristalinas qué diferencias hay?
Potencia nominal (Wp)
Máxima potencia eléctrica que un módulo solar puede producir bajo condiciones estándar de prueba.
PPA (Acuerdo de compra de energía)
Contrato entre un productor de energía y un comprador que establece los términos para la venta de electricidad generada.
Más información: ¿El contrato de compraventa de energía renovable (PPA) qué es?
Prueba de flash (flash list)
Método para determinar la potencia de salida real de un módulo solar al exponerlo brevemente a una fuente de luz de 1000W/m2.
Reciclaje de módulos solares
Proceso de recuperar materiales y componentes de módulos solares al final de su vida útil.
Más información: ¿El reciclaje de paneles solares cómo se hace?
Red inteligente (Smart Grid)
Red eléctrica que utiliza tecnología digital para monitorizar y gestionar el transporte de electricidad desde todas las fuentes de generación hasta los consumidores.
Rendimiento esperado
Cálculo de la cantidad de energía que se espera que un sistema fotovoltaico genere bajo condiciones normales de operación.
Resistencia a la PID
Capacidad de un módulo solar para resistir la degradación inducida por potencial durante su vida útil.
Seguidor solar
Dispositivo mecánico que orienta un sistema solar para que siga la trayectoria del sol, maximizando así la cantidad de radiación capturada.
Seguro fotovoltaico
Protección contra riesgos asociados con la instalación y operación de sistemas fotovoltaicos, incluyendo daños por clima y fallos de equipo.
Sistema autónomo (Off-grid)
Sistema fotovoltaico que opera independientemente de la red eléctrica, comúnmente con baterías para almacenamiento de energía.
Sistema de gestión de energía (EMS)
Sistema que monitoriza y controla la producción, almacenamiento y consumo de energía en un sistema fotovoltaico.
Sistema de montaje
Estructuras y soportes utilizados para fijar módulos solares en techos, suelo o estructuras especiales.
Sistema fotovoltaico (Sistema PV)
Conjunto de componentes fotovoltaicos que incluyen módulos, inversores, controladores de carga, y baterías, diseñado para proporcionar energía eléctrica utilizable.
Más información: ¿Un sistema fotovoltaico cómo es y cómo funciona?
Sistema híbrido
Sistema que combina energía fotovoltaica con otra fuente de generación de energía, como la eólica o un generador diésel.
Sombreado
Reducción de la irradiación solar disponible para las células solares, causada por objetos físicos como árboles o edificios.
Más información: ¿Las sombras sobre un panel solar cómo afectan a la producción?
Sombreado parcial
Efecto en el que solo una parte del módulo solar está sombreada, lo que puede causar una disminución significativa en la producción de energía.
Sostenibilidad
Práctica de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas, aplicable a la producción y uso de energía fotovoltaica.
Tansición energética
Cambio de sistemas basados en combustibles fósiles hacia fuentes de energía renovable y sostenible.
Tarifa de inyección
Precio pagado por la energía que se inyecta de un sistema fotovoltaico a la red eléctrica.
Telemetría
Uso de sistemas de telecomunicaciones para recopilar y transmitir datos de medición desde equipos fotovoltaicos a ubicaciones remotas para su monitoreo y análisis.
Tensión de circuito abierto (Voc)
La máxima tensión que un módulo solar puede producir cuando no está conectado a un circuito eléctrico o carga.
Voltaje de trabajo
La tensión a la cual un módulo solar opera de manera eficiente en un sistema fotovoltaico.
¿Se te ocurren alguna más? puedes enviarnos tus sugerencias e iremos ampliando la lista con las más interesantes.