Horas solares y horas sol pico en España
España es un territorio privilegiado, con un clima caracterizado por una alta incidencia solar. España cuenta con aproximadamente 2.500 horas de sol anuales de media. Esta cifra es un promedio, porque a lo largo del año las horas de sol varían según la estación.
En el solsticio de verano (21 de junio) el país recibe el mayor número de horas de sol efectivas, mientras que en el solsticio de invierno (21 de diciembre) se llega al mínimo de horas solares.
Además de las horas de sol, España cuenta con una alta irradiación solar, que se mide en horas solares pico. Una hora solar pico “HSP” equivale a 1Kwh/m2 o, lo que es lo mismo, 3.6 MJ/m2. Dicho en otras palabras, es un modo de contabilizar la energía recibida del sol agrupándola en paquetes, donde cada “paquete” de 1 hora recibe 1000 watts/m2.
A lo largo de todo el territorio español, las horas de sol y HSP varían, según la provincia ya que su latitud y longitud cambian, así como el número de rayos solares recibidos. La tabla de horas de sol y HSP por provincia se puede consultar más abajo.
Contenido
- ¿Cuántas horas de sol hay al año en España?
- ¿Qué son las horas de sol pico?
- ¿Cuántas horas de sol hay en España por provincias?
- Horas de sol en Andalucía
- Horas de sol en Aragón
- Horas de sol en Asturias
- Horas de sol en Cantabria
- Horas de sol en Cataluña
- Horas de sol en Castilla – La Mancha
- Horas de sol en Castilla y León
- Horas de sol en Madrid
- Horas de sol en Comunidad Valenciana
- Horas de sol en Extremadura
- Horas de sol en Galicia
- Horas de sol en Islas Baleares
- Horas de sol en Islas Canarias
- Horas de sol en La Rioja
- Horas de sol en Murcia
- Horas de sol en Navarra
- Horas de sol en País Vasco
- ¿Qué provincia española tiene más horas de sol?
¿Cuántas horas de sol hay al año en España?
España tiene una media de 2.500 horas de sol al año, que son unos 300 días de sol anuales con una media de más de 8 horas de sol diarias. Esto convierte a España en una potencia mundial para la generación de energía solar fotovoltaica.
¿Qué son las horas de sol pico?
Las “horas de sol pico” (HSP) son el número de horas al día con una hipotética irradiancia de 1.000 W/m2 que en conjunto suman la misma irradiación total que la real de ese día.
Para calcular entonces el valor de HPS se debe dividir el valor de la irradiación incidente entre el valor de la potencia de irradiancia en condiciones estándar de medida (STC), pues es en esas condiciones donde se cumplen las características eléctricas de los módulos fotovoltaicos.
Ese valor de irradiancia en condiciones estándar de medida es de 1000 watts/m2. Es decir, si se dispone de los datos de irradiación solar de un determinado día y se divide entre 1000, se obtienen las HSP.
Por ejemplo, si tenemos una irradiación de 3.800 Wh/m2, para pasarla a HSP, se divide entre 1.000W/m2, con lo que obtenemos 3.8 HSP.
Las HSP se utilizan para dimensionar las instalaciones fotovoltaicas, para decidir qué tecnología de placas solares utilizar y para calcular el rendimiento potencial en el estudio previo a la instalación
¿Cuántas horas de sol hay en España por provincias?
Las tablas de horas solares pico en España en cada una de las provincias de España están a continuación.
Horas de sol en Andalucía
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Almería | 3.305 | 2197,3 | 6,02 |
Cádiz | 3.316 | 2190 | 6 |
Córdoba | 3.316 | 2153,5 | 5,9 |
Granada | 3.228 | 2164,45 | 5,93 |
Huelva | 3.527 | 2197,3 | 6,02 |
Jaén | 3.289 | 2124,3 | 5,82 |
Málaga | 3.248 | 2124,3 | 5,82 |
Sevilla | 3.526 | 2182,7 | 5,98 |
Horas de sol en Aragón
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Huesca | 3.099 | 2069,55 | 5,67 |
Teruel | 3.011 | 1865,15 | 5,11 |
Zaragoza | 2.620 | 2047,65 | 5,61 |
Horas de sol en Asturias
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Asturias | 1.962 | 1405,25 | 3,85 |
Horas de sol en Cantabria
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Cantabria | 1.639 | 1449,05 | 3,97 |
Horas de sol en Cataluña
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Barcelona | 2.453 | 1971 | 5,4 |
Girona | 2.800 | 1503,8 | 4,12 |
Lleida | 3.031 | 2040,35 | 5,59 |
Tarragona | 2.820 | 1996,55 | 5,47 |
Horas de sol en Castilla – La Mancha
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Albacete | 3.282 | 2087,8 | 5,72 |
Ciudad Real | 3.295 | 2102,4 | 5,76 |
Cuenca | 2.779 | 2033,05 | 5,57 |
Guadalajara | 2.900 | 2040,35 | 5,59 |
Toledo | 2.815 | 2109,7 | 5,78 |
Horas de sol en Castilla y León
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Ávila | 3.065 | 1923,55 | 5,27 |
Burgos | 2.751 | 1817,7 | 4,98 |
León | 2.734 | 1938,15 | 5,31 |
Salamanca | 3.262 | 1949,1 | 5,34 |
Segovia | 3.024 | 1832,3 | 5,02 |
Soria | 2.894 | 1861,5 | 5,1 |
Valladolid | 3.016 | 1967,35 | 5,39 |
Zamora | 2.858 | 1981,95 | 5,43 |
Horas de sol en Madrid
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Madrid | 2.691 | 2095,1 | 5,74 |
Horas de sol en Comunidad Valenciana
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Alicante | 3.397 | 2091,45 | 5,73 |
Castellón | 3.321 | 2040,35 | 5,59 |
Valencia | 2.808 | 2091,45 | 5,73 |
Horas de sol en Extremadura
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Badajoz | 3.224 | 2095,1 | 5,74 |
Cáceres | 3.365 | 2080,5 | 5,7 |
Horas de sol en Galicia
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
A Coruña | 2.453 | 1569,5 | 4,3 |
Lugo | 2.820 | 1569,5 | 4,3 |
Ourense | 2.800 | 1752 | 4,8 |
Pontevedra | 3.031 | 1606 | 4,4 |
Horas de sol en Islas Baleares
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Mallorca | 3.098 | 1934,5 | 5,3 |
Menorca | 2.981 | 1934,5 | 5,3 |
Horas de sol en Islas Canarias
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Tenerife | 3.098 | 1934,5 | 5,3 |
Lanzarote | 2.924 | 2153,5 | 5,9 |
Las Palmas | 2.800 | 2153,5 | 5,9 |
Horas de sol en La Rioja
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
La Rioja | 2.708 | 1657,1 | 4,54 |
Horas de sol en Murcia
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Murcia | 3.348 | 2080,5 | 5,7 |
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Navarra | 2.285 | 2095,1 | 5,74 |
Horas de sol en País Vasco
Provincia | Horas de sol anuales | HSP anual (sin pérdidas) | HSP diario (promedio) |
Álava | 2.147 | 1533 | 4,2 |
Guipúzcoa | 1.906 | 1314 | 3,6 |
Vizcaya | 1.694 | 1408,9 | 3,86 |
¿Qué provincia española tiene más horas de sol?
La provincia líder en España en horas de sol es Huelva con 3.527 horas de sol al año, seguida muy de cerca por Sevilla con 3.526 horas de sol anuales.
¿Cuál es la ciudad de España con más días de sol al año?
La ciudad de España con más horas de sol en España es Alicante con 349 días de sol anuales, seguida de Málaga con 345 días de sol al año.
¿Qué paneles solares utilizar en las provincias con menos horas de luz?
En provincias con menos horas de luz se tienen que utilizar paneles con un mejor aprovechamiento de la luz solar en baja radiación. Para ello, las placas solares con tecnología HJT (Heterounión), son las más adecuada porque, además de la capa base de silicio tipo N, tienen una capa de silicio amorfo que aprovecha mejor las bajas radiaciones.
Cuando decides comprar módulos fotovoltaicos, en la ficha técnica del panel viene indicada la potencia nominal. Esta potencia se mide en laboratorio en unas condiciones muy específicas, llamadas las STC (Standard Test Conditions) que son a 25ºC de temperatura y con una irradiación de 1.000W/m2.
Efectivamente, esos 1.000W/m2 son equivalentes a 1 HSP. Por lo tanto, por ejemplo, si compras un panel solar con 300W y es instalado en un lugar con 6 HSP (6.000 W/m2), significa que esa placa solar te va a generar:
300W * 6 HSP = 1800 Wh/día (Energía producida en 1 día)
También, puedes ver la energía que va producir en un año:
300W * 6 HSP * 365 = 657kWh/año

Fundador y CEO de SunFields
Ingeniero Técnico y Profesional Fotovoltaico desde 2006.
- Ingeniero técnico Industrial por la Escuela Politécnica de Ferrol.
- Experto en Solar Fotovoltaica por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid en 2009-2010.
- Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, por la UNED 2010-2011.
- Gerente y Responsable de Compras en SunFields Europe desde 2010.
Más sobre mí en: https://es.linkedin.com/in/jose-a-alonso-sunfields/